Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Inédito programa creará la Marca Gastronómica Arica y Parinacota

Corporación Proyecto Chile lanzó iniciativa que reúne a 50 proveedores, restaurantes, hoteles, y estudiantes de gastronomía. Es financiada con el 5.1% del FNDR del Gobierno Regional. Arica, 21 de febrero de 2022.- La Región de Arica y Parinacota contará con su Marca Gastronómica. Así lo anunciaron la Corporación Proyecto Chile…

Tiempo de Lectura: 4 min.

Img 20230221 Wa0024

Corporación Proyecto Chile lanzó iniciativa que reúne a 50 proveedores, restaurantes, hoteles, y estudiantes de gastronomía. Es financiada con el 5.1% del FNDR del Gobierno Regional.

Arica, 21 de febrero de 2022.- La Región de Arica y Parinacota contará con su Marca Gastronómica. Así lo anunciaron la Corporación Proyecto Chile y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota durante la ceremonia de inicio del inédito programa que reúne a 50 usuarios entre los que destacan proveedores, restaurantes, hoteles, y estudiantes quienes son los protagonistas de esta importante iniciativa que tiene por objetivo posicionar la gastronomía local en Chile y el mundo.
En el evento, desarrollado en el Centro de Convenciones Antay, el director general del programa “Marca Gastronómica Arica y Parinacota”, Rodrigo González, dio a conocer que esta innovadora herramienta busca unificar los nuevos criterios de los actores del rubro gastronómico a fin de crear la marca que potenciará el desarrollo turístico de la Región de Arica y Parinacota en Chile, en una primera etapa.
“La región cuenta con exquisita materia prima nativa e histórica. Su cultura precolombina, la influencia afroamericana y variedad cosmopolita nos invitan a desarrollar una gastronomía regional al más alto nivel. Además, su clima privilegiado y su potencial portuario, le brindan la gran oportunidad para convertirse en la puerta gastronómica de Chile, y, para ello, el primer paso es crear una marca que sea reconocida por turistas extranjeros y nacionales”, remarcó.
Asimismo, añadió que, de acuerdo a la Organización Mundial del Turismo, la gastronomía es el motor y vehículo para impulsar este sector y tener una marca propiamente tal, sin duda, aporta a ello.
IDENTIDAD REGIONAL
Para su ejecución, el referido programa cuenta con el financiamiento del 5.1% del FNDR del Gobierno Regional de Arica y Parinacota cuya máxima autoridad y consejeros regionales se hicieron presentes en el hito que dio el vamos al programa.
“Estamos contentos en la Región de Arica y Parinacota porque iniciamos una nueva etapa como es generar una marca gastronómica propia. La identidad regional que se promueve con mucha fuerza dice relación no solo con danza y música sino también con gastronomía. Arica y Parinacota es una región riquísima, la producción de hortalizas supera el 40% del consumo nacional y también posee distintos sellos de origen como la aceituna de Azapa, el choclo de Lluta y el orégano de Socoroma; y eso nos llevó a pensar que debemos tener una marca gastronómica propia que permita su reconocimiento no solamente a nivel nacional sino también internacional”, expresó el gobernador regional Jorge Díaz Ibarra.
En la instancia, la autoridad regional destacó el apoyo de la totalidad de consejeras y consejeros al apostar por iniciativas como esta. “Agradezco al consejo regional por atreverse a hacer cosas distintas. En general, muchas veces, el presupuesto regional se destina donde hay necesidades o problemas (…) pero pocas veces se destina donde hay oportunidades, y esta es una oportunidad para que podamos construir, entre todos, una marca específica para Arica y Parinacota”, precisó.
TRABAJO ASOCIATIVO
Los usuarios del programa participarán, en esta etapa, en seis charlas teórico-prácticas a cargo de especialistas nacionales y regionales en gastronomía, turismo y marketing, quienes les entregarán las bases y fundamentos para que, a partir de ello y mediante un trabajo colaborativo, logren la definición y creación de la Marca Gastronómica Arica y Parinacota. En estas se abordarán temáticas como “Historia gastronómica y étnica regional”, “Creación de marca”, “La región, un vergel que se proyecta al futuro”; “Arica y Parinacota, puerta de entrada internacional para la gastronomía regional”, “Proyección Gastronómica 2023”, y “Trabajo en equipo, base para posicionar y crecimiento permanente de la gastronomía regional”.
En representación de los usuarios que integran esta cadena de valor, el chef, docente y encargado de la carrera de Gastronomía del Liceo Leonardo Da Vinci, Francisco Sepúlveda, valoró que esta iniciativa considere a las y los actores del rubro para que, a partir de un trabajo asociativo, se pueda construir la Marca Gastronómica Arica y Parinacota. “Tengo mucha fe de que esta es la primera parte de un proceso que nos lleva a soñar a llevar a Arica, como marca registrada, a las mejores ferias gastronómicas en Europa”, expresó.
La Región de Arica y Parinacota tiene como política principal los rubros de turismo, agronomía y recursos marinos como polos de desarrollo, por tal razón es una gran oportunidad de ser pioneros en Chile al crear una marca que simbolice la unión y políticas de calidad de los servicios y productos locales.
En la ceremonia también estuvieron presentes las consejeras regionales Ximena Valcarce, Lorena Ventura, Andrea Murillo, y Denisse Morales, así como los consejeros regionales Leonardo Bórquez y Daniel Linares. De igual modo, asistió el seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo.

 

 

Noticias Relacionadas

Hacienda Y Sii

Servicio de Impuestos Internos calcula un incumplimiento tributario promedio de 18,4% en el IVA y de 51,4% en el impuesto corporativo

Tiempo de lectura: 3 min.

• Informe estudió los años 2018, 2019 y 2020, utilizando datos de las Cuentas Nacionales y el SII, y estableció…

Leer más
Calor

Olas de calor: 10 recomendaciones para enfrentarlas altas temperaturas y resguardar la salud

Tiempo de lectura: 4 min.

• Este jueves los termómetros en Santiago subirán por sobre los 30°C y se mantendrán máximas similares hasta la próxima…

Leer más
High School Senior Student Filling Out A College Application

DEFENSORÍA DEL CONTRIBUYENTE: ¿QUÉ OPCIONES EXISTEN SI NO PUEDO PAGAR EL IMPUESTO A LA HERENCIA?

Tiempo de lectura: 3 min.

Santiago 06 de diciembre de 2023.- La pérdida de un ser querido siempre es complicada, no sólo por el dolor…

Leer más

Deja el primer comentario