logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Collahuasi se une a la campaña de Desafío Levantemos Chile para reconstruir viviendas afectadas por los incendios forestales

En esta labor conjunta con el Consejo Minero, la compañía minera será parte de la reconstrucción en las comunas de Purén y Vilcún en la Región de La Araucanía, que beneficiará a 50 familias damnificadas. Gracias a una articulación público-privada entre Desafío Levantemos Chile, el Gobierno Regional de La Araucanía,…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Reconstrucción

En esta labor conjunta con el Consejo Minero, la compañía minera será parte de la reconstrucción en las comunas de Purén y Vilcún en la Región de La Araucanía, que beneficiará a 50 familias damnificadas.

Gracias a una articulación público-privada entre Desafío Levantemos Chile, el Gobierno Regional de La Araucanía, Collahuasi y otras empresas socias del Consejo Minero, un total de 50 familias verán reconstruidas sus casas, tras resultar absolutamente destruidas por los incendios forestales que han afectado a la zona centro sur del país en las últimas semanas.

El aporte permitirá levantar 44 viviendas en la comuna de Purén y 6 en Vilcún, garantizando una solución definitiva para los vecinos damnificados, además de solidarizar con las pérdidas habitacionales y materiales que han provocado estos incendios.

Estas nuevas instalaciones abarcarán cerca de 50 metros cuadrados, con altos estándares en su construcción y diseño, siendo una iniciativa social similar a las 49 casas entregadas a los residentes de la población Camilo Henríquez en Castro en la Región de Los Lagos en noviembre del año pasado, luego del incendio forestal ocurrido en dicha zona en diciembre de 2021.

“Las alianzas virtuosas son efectivas y en Collahuasi queremos ser parte de una solución concreta para quienes han resultado afectados por esta emergencia. Sabemos que las urgencias son innumerables, pero, sin duda alguna, poder llegar a 50 familias nos permite aportar y sumarnos a los esfuerzos que se han hecho”, comentó Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.

Por su parte, el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, relevó las implicancias que generan estas ayudas coordinadas entre los sectores público y privado. “Las alianzas público-privadas han demostrado ser el canal más eficiente frente a este tipo de emergencias y hoy nos permiten poder llegar con una solución definitiva y eficiente para que todos los vecinos de Purén y Vilcún puedan volver a levantarse lo antes posible», afirmó.

Cabe destacar que Collahuasi activó un primer despliegue de apoyo a días de declararse esta emergencia en el sur del país, que consistió en movilizar con seis camas bajas al Cuerpo de Bomberos de Iquique para trasladar de manera efectiva y segura por vía terrestre los carros y equipos bomberiles de la Región de Tarapacá hacia las zonas afectadas.

Este apoyo se concretó gracias a una gestión conjunta entre la compañía minera, las autoridades regionales y algunas empresas privadas, que permitió que un contingente de 96 bomberos y su equipamiento logístico arribaran a Concepción entre los días 8 y 10 de febrero pasado y desde allí dirigirse a las comunas de Galvarino y Los Sauces en La Araucanía para realizar tareas de mitigación del fuego.

 

Etiquetas:

Noticias Relacionadas

IMG-20230326-WA0006

Nuevo operativo anticontrabando realizado por Aduanas y Ejército en la zona fronteriza.

Tiempo de lectura: 2 min.

Incautan 3 camiones, 170 rifles, 60 pistolas y 171 fardos • Nuevo operativo anticontrabando realizado por Aduanas y Ejército en…

Leer más
1

Aeropuerto de Iquique tendrá status internacional

Tiempo de lectura: 1 min.

Aeropuerto de Iquique tendrá status internacional Proyecto “Entregas Vigiladas” buscarádetectar ruta aérea del narcotráfico Autoridades recorrieron instalaciones del aeropuerto de…

Leer más
WhatsApp Image 2023-03-25 at 07.46.44

Ejército y Aduanas decomisan tres camiones con 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimido

Tiempo de lectura: 2 min.

Ejército y Aduanas decomisan tres camiones con 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimidoNueva incautación se suma a la…

Leer más

Deja el primer comentario