Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

INDAP Y SERNATUR FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN SOBRE INFORMACIÓN TERRITORIAL

INDAP Y SERNATUR FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN SOBRE INFORMACIÓN TERRITORIAL La actividad fue encabezada por los seremis de Economía y Agricultura, Jorge Julio y Eduardo Justo, respectivamente, siendo acompañados por los directores de los servicios de ambas carteras, Barbara Rojas (Sernatur) y Felipe Martínez (Indap). El trabajo colaborativo entre Indap…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Pica

INDAP Y SERNATUR FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN SOBRE INFORMACIÓN TERRITORIAL

Con el objetivo de establecer un marco de cooperación que permita el intercambio de información territorial, su análisis y búsqueda de alternativas para la reducción de brechas en torno al desarrollo del turismo rural en la provincia del Tamarugal el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), de la región de Tarapacá, materializaron una firma convenio de colaboración.

La actividad fue encabezada por los seremis de Economía y Agricultura, Jorge Julio y Eduardo Justo, respectivamente, siendo acompañados por los directores de los servicios de ambas carteras, Barbara Rojas (Sernatur) y Felipe Martínez (Indap).

El trabajo colaborativo entre Indap y Sernatur, responde a un objetivo común de potenciar el turismo rural en la provincia del Tamarugal, por medio de un intercambio de información territorial recopilada por la vía de asesorías y/o consultorías, que permitan a ambos servicios visualizar vías de apoyo para el desarrollo de esta actividad.

El seremi de Economía, Jorge Julio resaltó la importancia de esta alianza, ya que sabemos que entre ambos servicios hay importante información que se cruza, por tanto es relevante esta colaboración en pos de un atractivo turístico, el cual puede generar divisas, para nuestra región. Por tanto, en eso es que Indap y Sernatur al trabajar colaborativamente permitirá desarrollar programas, para buscar rutas y habilitar atractivos que puedan ser fuente turística o de ingreso, para los operadores turísticos de Tarapacá”, comentó.

El trabajar de manera articulada con otros servicios permitirá una mayor amplitud del territorio, cobertura que según el seremi de Agricultura, Eduardo Justo, “ayudará a los agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas de la provincia del Tamarugal, más aún si trabajamos articuladamente, permitiendo una presencia económica mayor, aportando al crecimiento del país, con un PIB más atractivo junto a la industria del turismo”, comentó.

En lo operacional, el convenio firmado por ambos servicios se traducirá en que se comience a trabajar con intercambio de información, así como también el análisis y búsqueda de alternativas para la reducción de brechas en torno al desarrollo del turismo rural en la provincia del Tamarugal. En este contexto ambos directores se mostraron conformes y agradecieron la firma de esta alianza, “permitiendo potenciar el turismo rural; por una parte con aquellos emprendedores que están registrados en Sernatur, pero también para aquellos que no lo están o están en proceso de formalización y así poder apoyarlos, sumado a información territorial útil que INDAP posee y nos ayuda a focalizar y tomar mejores decisiones, en términos de los recursos de promoción turística y de otros proyectos, que puedan ir en beneficio de los emprendedores de la provincia del Tamarugal”, comentó la directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas. Precisamente es esta zona geográfica, con sus cinco comunas, donde se emplea operativamente INDAP, como servicio de fomento al desarrollo productivo agrícola de sus usuarios, muchos de los cuales también desarrollan actividades conexas, como el turismo, precisó su director regional, Felipe Martínez. “Nuestros usuarios y usuarias se vinculan al turismo, por la vía del turismo rural claro está. Esta relación la podemos encontrar tanto en lo individual como en sus familias y/o comunidades, como también en sus sistemas productivos que hay en el territorio, pudiendo agruparlos en la agricultura como la ganadería. Por eso es interesante esta alianza, para justamente trabajar desde adentro de nuestros servicios en la reducción de estas brechas, que podamos visualizar”, enfatizó.

Noticias Relacionadas

Img 20231207 Wa0006

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas

Tiempo de lectura: 1 min.

Este 6 de diciembre y hasta el 28 de este mes se extiende este proceso. Los requisitos e ingreso a…

Leer más
Foto 1

Estudiantes del Liceo de Huara participan en taller de prevención contra el ciberacoso

Tiempo de lectura: 1 min.

En la actividad, organizada por el Centro de la Mujer a cargo de la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, estuvieron…

Leer más
Img 8747

Proyecto Astropatrimonio presentó avances en diagnóstico y a Mesa Técnica que trazará el futuro plan de Astro turismo de Tarapacá

Tiempo de lectura: 2 min.

Proyecto Astropatrimonio presentó avances en diagnóstico y a Mesa Técnica que trazará el futuro plan de Astro turismo de TarapacáEn…

Leer más

Deja el primer comentario