logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

INDAP Y ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES FIRMAN CONVENIO SOBRE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA

La actividad que fue encabezada por el director regional (s) de INDAP Tarapacá, Felipe Martínez, y el Gerente General de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, Marcos Gómez, fue celebrado este jueves 13 en el marco de la séptima versión del Mercado Textil, evento precisamente que fomenta…

Tiempo de Lectura: 3 min.

20230713_123805


Con el objetivo de establecer un marco de cooperación que permita desarrollar y/o fortalecer a las empresas asociativas campesinas, contribuyendo así al desarrollo económico de este segmento productivo, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la región de Tarapacá y la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), materializaron la firma de un convenio de colaboración.

La actividad que fue encabezada por el director regional (s) de INDAP Tarapacá, Felipe Martínez, y el Gerente General de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, Marcos Gómez, fue celebrado este jueves 13 en el marco de la séptima versión del Mercado Textil, evento precisamente que fomenta INDAP para uno de los rubros productivos de las mujeres agricultoras, como son las actividades conexas vinculadas a la artesanía textil, y que permiten emprendimientos asociativos.

Precisamente, el poder lograr el encadenamiento productivo en la región, con los emprendimientos de los pequeños productores, que han alcanzado una madurez en sus procesos productivos, es que se hace vital el poder ser visibilizados como grupos asociados, para lo cual proveedores locales que integran esta entidad gremial, como es la AII, es que se tendrá la oportunidad de conocer la oferta productiva de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) como así también trabajar, a través de las entidades firmantes, en conseguir mejores condiciones comerciales en los productos o servicios que ofertan estos pequeños productores del sector agrícola en la región.

Felipe Martínez, director regional (s) de INDAP Tarapacá, manifestó su optimismo respecto de este convenio, “ya que lo primero es que este tipo de acuerdos no son aislados. INDAP viene trabajando ya con varios organismos, tanto directos como indirectos, que poseen una experiencia valorada por su experiencia y conocimiento en lo regional, para no sólo poder contar con la colaboración de un gremio o una cartera sectorial, sino porque también nos permite el intercambio del panorama técnico y experiencia que se trae en el trabajo diario con nuestros usuarios y el entendimiento de las proyecciones que se pueden visualizar. Por eso, es tremendamente relevante este acompañamiento de la AFC a través de entidades gremiales, que nos permiten el cruce de datos, diagnósticos y desafíos que se pueden abordar, desde lo productivo, comercial y organizacional con nuestros usuarios, que proveen por lo demás la alimentación en la población”.

Por su parte, el Gerente General de la AII, Marcos Gómez, señaló que “para nuestra organización resulta fundamental la firma de este tipo de convenios de colaboración, pues nos permite llevar nuestra experiencia y nuestros programas a entidades y pequeñas asociaciones a las que no podemos acceder de manera habitual, de manera de ayudarlos a lograr un pleno desarrollo de sus modelos de gestión y de negocios, ayudando con ello a que cada día haya más y mejores emprendedores y emprendimientos en nuestra región”.

El seremi de Agricultura Eduardo Justo destacó además que «con este convenio estamos apoyando a las y los pequeños productores de nuestra región para que puedan capacitarse y seguir creciendo en sus modelos de negocios, pero también con el objetivo de que puedan conformar redes con las empresas socias de la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal. El trabajo articulado público – privado ha demostrado de forma significativa que da resultados, así que muy contentos de seguir por este camino».

Finalmente, en cuanto a los aspectos relevantes en lo operacional del convenio y compromisos de la partes, se resalta el objetivo de fortalecer a las empresas asociativas campesinas y los grupos pre-asociativos, además de poder entregar una cooperación tanto a su desarrollo, como la estructura organizacional de éstos, sumado al apoyo en la gestión empresarial que se requiera, asesoría técnica y desarrollo organizacional, como también el poder integrar a los usuarios de INDAP en actividades tendientes a la difusión de quehaceres, cursos, capacitaciones, proyectos y desarrollo regional de este segmento de los pequeños productores agrícolas.

Noticias Relacionadas

photo_4952209885311904797_y

Corporación Tarapacá firma convenio con la Unachpara impartir carrera de medicina

Tiempo de lectura: 4 min.

El Gobernador Carvajal destacó que el compromiso por mejorar la salud en la región no sólo está planteado desde la…

Leer más
JORGE

Concurso DFL -15, un ejemplo de trabajo en conjunto

Tiempo de lectura: 1 min.

Jorge Julio RoblesSeremi de Economía, Fomento y Turismo El Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas, más conocido…

Leer más
Ferias costumbristas Colchane 3

Gobierno de Tarapacá cerró su ciclode Ferias Costumbristas en Colchane

Tiempo de lectura: 3 min.

Proyecto financiado por el GORE recorrió las siete comunas de la región.La última versión de las siete “Ferias Costumbristas” ideadas…

Leer más

Deja el primer comentario