Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Inauguran moderno sistema energético para ganaderos y agricultores de La Tirana

Inauguran moderno sistema energético para ganaderos y agricultores de La TiranaLa ceremonia realizada en el Centro Productivo de Alfalfa El Carmelo, estuvo encabezada por autoridades regionales y comunales, además de las familias beneficiadas, representantes de SQM e invitados especiales, quienes celebraron la inauguración de este proyecto de energías limpias amigable…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Dsc03183

Inauguran moderno sistema energético para ganaderos y agricultores de La Tirana
La ceremonia realizada en el Centro Productivo de Alfalfa El Carmelo, estuvo encabezada por autoridades regionales y comunales, además de las familias beneficiadas, representantes de SQM e invitados especiales, quienes celebraron la inauguración de este proyecto de energías limpias amigable con el medioambiente y que permitirá un ahorro mensual que supera los 800 mil pesos.
Desde hoy los ganaderos y agricultores del sector El Carmelo de La Tirana cuentan con una moderna instalación fotovoltaica, que les permitirá alimentar sistemas trifásicos de bombeos y regadío del Centro Productivo de Alfalfa, proyecto que encabeza la Asociación Indígena Campesina “Pampa del Tamarugal”, junto a SQM y CONAF.
El proyecto que se enmarca en el trabajo constante que ha desarrollado esta mesa tripartita, busca contribuir significativamente a la disminución de la huella de carbono y optimizar el cuidado del medio ambiente.
“Estos paneles alimentarán los equipos que usamos para el riego de las 30 hectáreas que se producirán aquí. Hoy en día ya contamos con 10 hectáreas cultivadas, funcionando y produciendo, por lo que esta iniciativa viene a reducir los costos, que son bien altos mensualmente, y las emisiones de CO2, por lo que es una gran ayuda para cada una de las familias que son parte de la asociación”, comentó durante la ceremonia de inauguración, Richards Challapa, presidente de la Asociación Indígena Campesina.
La instalación fotovoltaica On Grid de 40 kWp de potencia, está compuesta por 74 paneles de 540w y permitirá ahorrar, por ejemplo, cerca de 800 mil pesos mensuales en costos de energía eléctrica.
Pablo Pisani, gerente de Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Público Zona Norte de SQM, comentó que este proyecto “desde hace un buen tiempo viene tomando atributos muy importantes para nosotros como compañía, ya que creemos tiene muchas potencialidades, ya sea por la organización o el trabajo colaborativo que existe entre las entidades involucradas, el moderno sistema de riego y la energía fotovoltaica que hoy inauguramos, por lo que esperamos continuar trabajando codo a codo con esta comunidad que ha demostrado gran compromiso y cariño por este proyecto”.
El proyecto fue desarrollado por la empresa Antü, ganadores de “Más Litio Menos Huella” de SQM, que apoya ideas que contribuyan y generen un impacto positivo en iniciativas relacionadas a la electromovilidad y los sistemas de almacenamiento de energía.
“Tuvimos la fortuna de ganar ese llamado y hoy estamos materializándolo en una propuesta de energías renovables y limpias para la comunidad, donde estamos orgullosos de ejecutar este proyecto. Si bien es un desafío coordinar los interés y las voluntades, se aprende mucho para poder estandarizar el proceso y llevarlo a más comunidades del país”, comentó Manuel Mata, gerente general de Antü Energía.
Cabe señalar que el Centro Productivo de Alfalfa es una iniciativa desarrollada principalmente por sus propios usuarios y el acompañamiento constante de ingenieros agrónomos del programa Atacama Tierra Fértil de SQM.
Sobre los inicios de esta gran iniciativa, la directora regional de CONAF Tarapacá, Natalia Ortega, señaló que “producto de la escasez alimentaria del ganado en los últimos años, los animales sufrieron estos impactos y se tomó la decisión de generar este convenio tripartito para llevar adelante esta iniciativa, que tiene que ver con generar alfalfa para alimentar los ganados de la comunidad. Actualmente este proyecto tiene una planificación importante para el futuro”.
Por su parte el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, agregó que “las alianzas estratégicas entre lo público y lo privado dan estos resultados, que hoy benefician a nuestros vecinos de El Tamarugal. Aquí vemos el crecimiento que se proyecta en el futuro y cómo se pone a beneficio de la comunidad y fortalece la competitividad. Estamos muy agradecidos de lo realizado por SQM, CONAF y todos quienes acompañan a nuestros ganaderos de la comuna”.
Esta proyecto enbergético viene a complementar diversas instancias previas de colaboración, entre las que destacan la entrega de un tractor e implementos para la siembra, cosecha y enfardado de la alfalfa, además de capacitaciones y acompañamientos contantes por parte de agrónomos dispuestos por SQM.

Noticias Relacionadas

3 (1)

Yerko Lima Montecinos asume como SEREMI del Medio Ambiente en Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

Con una trayectoria profesional de más de 15 años, enfocada principalmente en temas medioambientales, el Ingeniero en Ejecución en Pesca…

Leer más
Whatsapp Image 2023 12 06 At 12.55.04

Calles sin Violencia: Carabineros ha realizado más de 19.000 operativos en Iquique y Alto Hospicio

Tiempo de lectura: 2 min.

● Durante la semana del 20 al 26 de noviembre el número de controles aumentó respecto a la anterior, pasando…

Leer más
Plaza 2

EN PLAZA “LAS AMÉRICAS” DE ALTO HOSPICIO SE REALIZARÁN OBRAS DE MEJORAMIENTO

Tiempo de lectura: 0 min.

Durante Concejo Municipal se aprobó el Mejoramiento de Plaza «Las Américas», del sector autoconstrucción de nuestra comuna, instancia que fue…

Leer más

Deja el primer comentario