Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Hasta el 24 de noviembre: Participa en los diálogos para la educación rural del Mineduc

Con el fin de sumar a la mayor cantidad de personas al proceso participativo para definir la nueva Política Nacional de Educación Rural, el Ministerio de Educación extendió hasta el 24 de noviembre el plazo para que las comunidades educativas ubicadas en zonas rurales realicen diálogos sobre el tema y…

Tiempo de Lectura: 1 min.

Estudiantes Estrella Del Sur Pozo Almonte

  • El objetivo es articular medidas para fortalecer a este importante sector educativo, que reúne a más de 310 mil estudiantes y párvulos. Las actas deben ser subidas a la plataforma https://educacionrural.mineduc.cl.

Con el fin de sumar a la mayor cantidad de personas al proceso participativo para definir la nueva Política Nacional de Educación Rural, el Ministerio de Educación extendió hasta el 24 de noviembre el plazo para que las comunidades educativas ubicadas en zonas rurales realicen diálogos sobre el tema y envíen sus actas en formato Word a través de la plataforma https://educacionrural.mineduc.cl.

Esta iniciativa forma parte del Plan Gabriela Mistral, presentado por el Presidente Gabriel Boric en octubre del año pasado, cuyo fin es articular medidas de distintas entidades públicas, hacerse cargo de la invisibilización histórica de la educación rural y propiciar las condiciones para que las escuelas, jardines infantiles y liceos rurales sean un modelo de innovación y justicia educativa.

“Hemos invitado a todas las comunidades educativas rurales de la región de Tarapacá y a sus cuatro microcentros, a participar de estos diálogos para conocer su perspectiva y aportes acerca de lo que esperan para el futuro de sus jardines, escuelas y liceos. Para nosotros es muy importante que la nueva Política de Educación Rural reconozca las diversidades geográficas y culturales de cada uno de los territorios y, por ello, la opinión de cada uno es fundamental”, manifestó la Seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela.

El proceso de participación para definir la nueva Política Nacional de Educación Rural considera también mesas convocadas a nivel nacional y regional, en las que se invita a participar a sostenedores, organizaciones de la sociedad civil, académicos, gremios, organismos internacionales y todos quienes se interesen en aportar a la discusión respecto de la educación rural para el futuro.

En Chile existen 3.247 escuelas y liceos rurales, en los que estudian 281.537 niños, niñas y jóvenes. Parte importante de estos establecimientos son pequeños, donde uno, dos o tres docentes hacen clases en una misma sala a estudiantes de distintos niveles. Asimismo, 28.987 niños y niñas menores de 6 años asisten a 1.231 jardines infantiles en zonas rurales.

Noticias Relacionadas

Img 20231128 Wa0002

Más de 5.000 personas rinden prueba PAES en Tarapacá

Tiempo de lectura: 2 min.

Más de 5.000 personas se encuentran rindiendo la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular en la región…

Leer más
Paes 4

Con más de 287 mil inscritos comienza la aplicación de la PAES Regular 

Tiempo de lectura: 3 min.

Un total de 287.599 inscritos comenzarán a rendir la tarde de este lunes la Prueba de Acceso a la Educación…

Leer más
Whatsapp Image 2023 11 09 At 21.49.07 (4)

Simce 2023 finaliza su aplicación con un 99% de cobertura nacional en II medio

Tiempo de lectura: 3 min.

● Más de 500 mil estudiantes de todo el país, de los niveles de 4° básico y II medio, aplicaron…

Leer más

Deja el primer comentario