logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gore Tarapacá recibe 605 postulaciones al FNDR: un 84% más que el año pasado

Gore Tarapacá recibe 605 postulaciones al FNDR: un 84% más que el año pasadoConcurso dispuso más de 2.685 millones de pesos para las organizaciones de la región.La División de Desarrollo Social y Humano (Didesoh) del Gobierno de Tarapacá recibió un total de 605 proyectos vinculados con las diferentes líneas del…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Postulaciones fondo FNDR 3

Gore Tarapacá recibe 605 postulaciones al FNDR: un 84% más que el año pasado
Concurso dispuso más de 2.685 millones de pesos para las organizaciones de la región.
La División de Desarrollo Social y Humano (Didesoh) del Gobierno de Tarapacá recibió un total de 605 proyectos vinculados con las diferentes líneas del Concurso de 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. Una cifra que está muy por encima de las 331 iniciativas recepcionadas el año pasado.
En mayo de este año se lanzó la convocatoria 2023 con un marco superior a los 2.685 millones de pesos (M$ 2.685.279). Este año, la cifra aumentó en un 43% en comparación al año 2022, lo que representa un incremento de más de 1.144 millones de pesos para las organizaciones regionales.
“El proceso ha sido todo un éxito y cuenta con cifras que se transformaron en récord absoluto, pues así como la cantidad de iniciativas aumentó en un 84 por ciento, los montos asignados para las líneas de Cultura, Social, Seguridad Ciudadana, Deporte, Adulto Mayor y Medioambiente también crecieron hasta alcanzar un 87%, ya que se dispuso un total de 2 mil 685 millones de pesos”, sostuvo el jefe de la Didesoh, Rubén Berríos, quien enfatizó que 430 postulaciones se realizaron en línea, a través de la web, mientras que 175 iniciativas fueron formalizadas en papel.
“Hoy mismo comenzamos la etapa de admisibilidad, en la que revisamos que todas las postulaciones cuenten con la documentación requerida en las bases. Un trabajo que demorará de dos a tres semanas para, posteriormente, dar comienzo a la etapa de evaluación de los proyectos”, señaló Berríos, quien se refirió a las notas que se necesitan para seguir sorteando etapas.
“Todas aquellas propuestas que alcancen los 70 puntos, de un total de cien posibles, estarán sujetas a ser financiadas. Y si tal vez, alguien considere que es un número muy complejo de obtener, podemos hacer el símil con las notas del colegio, donde queda demostrado que 70 puntos es igual a un 4,9, por lo que tampoco es tan riguroso o inaccesible”.
Acción Territorial
El miembro del Gore Tarapacá expuso que una de las variables que más influyó en la alta convocatoria obtenida, fue la difusión por redes y canales tradicionales, más la acción desplegada en los territorios, pues relató que no quedó ninguna comuna sin cubrir.

“La petición del Gobernador José Miguel Carvajal fue clara. Teníamos que visitar la mayor cantidad de territorios para impactar en las siete comunas y, la verdad, es que llegamos a los dirigentes sociales, a las organizaciones de base, los clubes, asociaciones y a los equipos municipales de las provincias de Iquique y Tamarugal. Un trabajo que se realizó en conjunto con las direcciones de desarrollo comunitario de los municipios, la Corporación de Desarrollo Tarapacá, la Universidad Arturo Prat, Unap, el Instituto Nacional del Deporte, IND, y el Centro Acelerador de Proyectos Tara Paka”.
Finalmente, Berríos indicó que el área que obtuvo un mayor crecimiento fue el campo de la Seguridad Ciudadana, que creció en un 150%, alcanzando las 125 propuestas. Eso sí, el ámbito más requerido fue Cultura con 163 proyectos concursados, seguido por Seguridad Ciudadana, los 103 de Deporte y los 86 del área Social, más 72 proyectos de Adulto Mayor y 56 proyectos de Medioambiente.

Noticias Relacionadas

Imagen_710450

“La radio ha sido fundamental en el desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad”

Tiempo de lectura: 1 min.

El Administrador Municipal de la Municipalidad de Alto Hospicio, Osvaldo Zenteno Pinto, destaco la importancia de las radios de las…

Leer más
IMG-20230919-WA0016

SENDA Tarapacá y Carabineros desarrollan más de 650 controles

Tiempo de lectura: 1 min.

Tolerancia Cero durante Fiestas PatriasSENDA Tarapacá y Carabineros fortalecieron los operativos Tolerancia Cero durante Fiestas Patrias y realizaron un total…

Leer más
WhatsApp Image 2023-09-20 at 15.16.09

SEREMI de Salud, realizó más de 196 fiscalizaciones en el marco de las fiestas patrias.

Tiempo de lectura: 1 min.

Ciento noventa y seis fiscalizaciones realizo la Secretaria Regional Ministerial de Salud en el marco de Fiestas Patrias a fin…

Leer más

Deja el primer comentario