logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobierno Regional de Tarapacá y expertos de la Universidad de Chile pusieron en marcha la actualización de la ERD 2023-2033

Gobierno Regional de Tarapacá y expertos de la Universidad de Chile pusieron en marcha la actualización de la ERD 2023-2033La Estrategia Regional de Desarrollo será formulada en el presente año y entregada a principios del año 2024. Se trata del principal instrumento de planificación de Tarapacá, el cual enfrentará los…

Tiempo de Lectura: 3 min.

DSC01944

Gobierno Regional de Tarapacá y expertos de la Universidad de Chile pusieron en marcha la actualización de la ERD 2023-2033
La Estrategia Regional de Desarrollo será formulada en el presente año y entregada a principios del año 2024. Se trata del principal instrumento de planificación de Tarapacá, el cual enfrentará los principales problemas que afectan actualmente a la ciudadanía y desafíos regionales para la próxima década.
Este lunes 3 de julio se llevó a cabo la ceremonia de inicio del proceso de actualización de la ERD, Estrategia Regional de Desarrollo de Tarapacá (2023-2033), en la cual estuvo presente el Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, parte del equipo de la facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, consejeros regionales, alcaldes, autoridades regionales del gobierno, representantes de la academia, el sector privado y la sociedad civil.
Con perspectiva de mediano y largo plazo, la Estrategia Regional de Desarrollo consta de varias etapas de trabajo en busca del crecimiento sostenido y armónico de Tarapacá en la próxima década. En una primera instancia, se analizarán los actuales factores públicos que han afectado a la comunidad regional este último tiempo, entre ellos, el crimen organizado, el déficit de vivienda y la inseguridad que afecta a la ciudadanía.
El plan contará con un enfoque en desarrollo social, intercultural, participativo, perspectiva de género, desarrollo productivo, situacional y prospectivo, orientando las decisiones de inversión pública y privada a ocho objetivos (dentro de los que destacan): mejorar la calidad de vida de las personas, propender a un desarrollo regional incluyente y sostenible, afianzar la identidad regional, visualizar el cambio climático y sus efectos en la región, y mejorar la gestión de recursos hídricos de Tarapacá.
Cabe agregar que este trabajo incluirá participación ciudadana a través de 54 talleres en las siete comunas de la región, además de entrevistas y focus group. Tal como comentó el Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, se busca “Convocar a una participación abierta, transversal, que no represente ningún sesgo político, sino que más bien represente una necesidad”.
El Gobernador también se refirió a la desigualdad territorial existente en la región, asegurando que “Nos hacía falta hace muchos años tener una carta de navegación que pudiese involucrar el desarrollo de los territorios, pero también vocación territorial, en el sentido que debemos disolver brechas en cada una de las comunas que tiene nuestra Tarapacá”.
Además, la autoridad regional destacó la oportunidad de discusión en cuanto al desarrollo del turismo y comercio internacional en la región, comentando que “Aquí es donde se discute si queremos más o menos turismo. Donde el comercio internacional tiene una participación, si lo seguimos concentrando en el sector norte de la ciudad de Iquique o ampliamos el comercio para que más comunas puedan ser partícipe, incluso discutir si es necesario hacer una nueva comuna»
Asimismo, en palabras del vicedecano de la facultad de gobierno de la Universidad de Chile, Ariel Ramírez: “La universidad pone en términos concretos el hecho de ser una universidad de carácter nacional que contribuye al desarrollo de las instituciones, los territorios que finalmente se traducen en un bienestar para los habitantes, las municipalidades, regiones y el país en su conjunto”, agregó el académico.
Según los expertos, agosto y septiembre serán los meses clave en los que se deberá definir la Imagen-Objetivo Territorial que se quiere desarrollar en la región y trabajar desde este concepto. Se estima que en los primeros meses del 2024 se entregará a la comunidad tarapaqueña la estrategia que guiará el desarrollo de la región hasta el 2033.
El equipo de la Universidad de Chile ya comenzó la ejecución de las primeras jornadas de capacitación a los funcionarios del Gobierno Regional y continuará con la convocatoria de talleres para funcionarios de servicios públicos y organizaciones representantes de la sociedad civil. Próximamente será lanzada la web oficial de la ERD donde se podrá obtener más información sobre el proceso y conocer sus actividades.

Noticias Relacionadas

photo_4952209885311904797_y

Corporación Tarapacá firma convenio con la Unachpara impartir carrera de medicina

Tiempo de lectura: 4 min.

El Gobernador Carvajal destacó que el compromiso por mejorar la salud en la región no sólo está planteado desde la…

Leer más
JORGE

Concurso DFL -15, un ejemplo de trabajo en conjunto

Tiempo de lectura: 1 min.

Jorge Julio RoblesSeremi de Economía, Fomento y Turismo El Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas, más conocido…

Leer más
Ferias costumbristas Colchane 3

Gobierno de Tarapacá cerró su ciclode Ferias Costumbristas en Colchane

Tiempo de lectura: 3 min.

Proyecto financiado por el GORE recorrió las siete comunas de la región.La última versión de las siete “Ferias Costumbristas” ideadas…

Leer más

Deja el primer comentario