Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobierno Regional de Tarapacá invita a lasorganizaciones sociales a renovar el Cosoc

Gobierno Regional de Tarapacá invita a lasorganizaciones sociales a renovar el Cosoc La primera acción es conformar la “Comisión Electoral”, proceso que puede realizarse inscribiéndose en la página web www.goretarapaca.gov.cl. El Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Gobierno Regional de Tarapacá es un organismo que busca promover, favorecer y…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Foto 04.04.23

Gobierno Regional de Tarapacá invita a las
organizaciones sociales a renovar el Cosoc

La primera acción es conformar la “Comisión Electoral”, proceso que puede realizarse inscribiéndose en la página web www.goretarapaca.gov.cl.

El Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Gobierno Regional de Tarapacá es un organismo que busca promover, favorecer y fortalecer la participación ciudadana para que, de esta forma, se logre influir en los procesos, planes, programas y proyectos que se generan en las dependencias de Arturo Prat #1099. Algo así como un puente entre la Sociedad Civil y el Gore, el que se ha estructurado como un canal de comunicación integral para hacer seguimiento de las políticas públicas regionales que, en estos días, busca su renovación.

Es por eso que, a partir de este jueves 6 de abril, se dará comienzo a una serie de actividades vinculadas con las elecciones del Cosoc 2023-2025, partiendo con el llamado a conformar la “Comisión Electoral”. Un proceso abierto a la comunidad, refrendado por la Ley N°20.500 de Participación Ciudadana en la Gestión Pública, al que se puede postular inscribiéndose hasta el próximo jueves 13 de abril por medio de la página web www.goretarapaca.gob.cl.

“Se trata de una acción inicial que es importantísima para formar parte de este órgano de carácter consultivo que se compone con representantes de las organizaciones sin fines de lucro que se relacionan con las materias del Gobierno Regional, ya que es necesario que las personas se inscriban para formar parte de las comisiones, consolidarse como candidato y votar”, sostuvo Rubén Berríos, jefe de la División de Desarrollo Social y Humano (DIDESOH) del Gore, quien enfatizó que este órgano temporal encargado de implementar y fiscalizar el proceso eleccionario contará con tres miembros, los que no podrán ser electos para ser parte del nuevo consejo.

Cabe destacar que entre la semana del 17 y el 21 de abril se desarrollará el trabajo interno de la Comisión Electoral, mientras que a partir del 24 de abril hasta el 19 de mayo, se realizará el proceso de acreditación de organizaciones e inscripción de candidaturas.

”De ahí en adelante, la Comisión Electoral tendrá cuatro días para realizar análisis y proceder con la revisión de las organizaciones y las candidaturas, por lo que el listado final con las organizaciones debidamente acreditadas y las candidaturas aceptadas, estarán disponibles en la página web del Gobierno Regional el mismo 26 de mayo”, señaló Berríos, quien agregó que el proceso de votación quedó programado entre el 29 de mayo y el 02 de junio, en tanto que la revisión y publicación en la web de los resultados finales se producirá entre el 05 y el 07 de junio.

“La confirmación del Cosoc 2023 será oficializada el próximo 08 de junio y se mantendrá vigente hasta el 08 de junio de 2025”, concluyó Berríos.

Forma parte

El actual Cosoc se constituyó en junio del 2021 y fue integrado por 9 consejeros y consejeras, representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil de distintas localidades de la región que, tras dos años de ejercicio, dejarán su puesto para contar con nuevos representantes.

Para ser parte de la Comisión de Elecciones del Cosoc, debes pertenecer a organizaciones de la sociedad civil, tales como uniones comunales, juntas de vecinos, organizaciones funcionales y/o territoriales, fundaciones, corporaciones y/u organizaciones sin fines de lucro, tales como; Universidades, Centros de Pensamiento, Organizaciones Gremiales, Organizaciones no Gubernamentales, entre otras, relacionadas con la misión institucional del Gobierno Regional de Tarapacá, cuya finalidad es emitir opiniones y plantear inquietudes para que sean tomadas en cuenta en la toma de decisión respecto de los temas de competencia institucional.

Noticias Relacionadas

Beneficiario Dfl 15 Cinco

Autoridades llaman a Pymes de Tarapacá a postular en concurso DFL-15

Tiempo de lectura: 1 min.

Convocatoria anterior benefició a 62 empresas con una inversión global de 930 millones de pesos. Un llamado a postular a…

Leer más
Entrega Apamilca 2

Inauguran proyecto de riego con eficiencia energética en Camiña

Tiempo de lectura: 2 min.

La beneficiada Laura Chamaca, adjudicó un proyecto de $42.138.501, el que incluye sistema de riego tecnificado, energía fotovoltaica y obra…

Leer más
Dia 2, Voleibol Playa Masculino / Men's Beach Volley Day 2

Arena Cavancha de Iquique recibe la final de la Liga Nacional de Menores de Voleibol Playa

Tiempo de lectura: 2 min.

• En el marco de una alianza colaborativa entre Fundación Collahuasi, Municipalidad de Iquique y la Federación de Voleibol de…

Leer más

Deja el primer comentario