logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobierno de Tarapacá recibe terreno para construir primer proyecto metropolitanoSe trata del nuevo Centro Cultural y Educativo, enmarcado en la nueva área Alto Hospicio-Iquique.

Dos terrenos ubicados en el sector de Huayquique que suman un total de 15 mil metros cuadrados aproximadamente, fueron entregados por el seremi de Bienes Nacionales al Gobierno de Tarapacá. Allí, el Gore busca construir el nuevo Centro Cultural y Educativo, un recinto que se convertirá en el primer proyecto…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Terreno 2


Dos terrenos ubicados en el sector de Huayquique que suman un total de 15 mil metros cuadrados aproximadamente, fueron entregados por el seremi de Bienes Nacionales al Gobierno de Tarapacá. Allí, el Gore busca construir el nuevo Centro Cultural y Educativo, un recinto que se convertirá en el primer proyecto vinculado al área metropolitana Alto Hospicio – Iquique.
El Gobernador José Miguel Carvajal junto a las consejeras regionales Claudia Hernández y Camila Navarro; y los consejeros regionales Carlos Mancilla, Sergio Asserella y Germán Quiroz, recibieron esta propiedad fiscal, a través de un certificado de ocupación anticipada de la concesión de uso gratuito. En el lugar funcionó durante años, la exdiscoteque Nitro, al sur de Iquique.
“Aquí vamos a tener el primer megaproyecto metropolitano para el área metropolitana Alto Hospicio – Iquique pero que, finalmente, es para toda la región”, anunció el gobernador Carvajal, durante una visita al sector, donde también estuvieron presentes los profesionales de la División de Planificación y Desarrollo Regional (Diplad) del Gore; de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá y del Centro Acelerador de Proyectos Tara-Paka.
“Esta tremenda iniciativa que, gracias a la labor de la seremi de Bienes Nacionales, nos tiene muy entusiasmados de poder construir el diseño de un proyecto de infraestructura educativa, cultural, multiuso, con una gran explanada, un lugar familiar, un lugar de encuentro de familias iquiqueñas, hospicianas y tarapaqueñas; para disfrutar de este precioso espacio que, sin duda, es uno de los lugares más importantes y emblemáticos que se va a construir en esta nueva Tarapacá”, señaló la autoridad, junto con adelantar que, la firma del decreto que crea la primera área metropolitana de Chile, se concretará durante los próximos meses.
Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles, explicó que esta acción se enmarca en un Plan de Recuperación de inmuebles y espacios públicos que lleva adelante el ministerio. “Desde que asumimos la seremi en abril del año pasado, nos dimos la tarea en conjunto con el equipo, de poder ir recuperando sitios emblemáticos como en el que hoy día nos encontramos”, sentenció Ardiles. Agregó que, durante más de un año, “trabajamos en reserva, de manera sigilosa, para no poner en peligro que se tomaran este terreno o lo utilizarán para otro tipo de incivilidades”.
Sobre el sector, el seremi aclaró que se trata de 15 mil metros cuadrados, “es una hectárea y media dividida en dos paños que estamos entregando a través de un certificado de ocupación anticipada en favor del Gore. Son 6 mil metros cuadrados y el inmediato que está al lado, son 9 mil metros cuadrados. Es un espacio que, en la comuna de Iquique, no contábamos, y qué mejor que ponerlo a disposición para los fines sociales, educativos y culturales que quiere instalar el Gobierno Regional”.
Consejeros
El presidente de la comisión de Cultura del Consejo Regional, Carlos Mancilla, destacó el trabajo del equipo del Gobierno Regional y de la seremi de Bienes Nacionales que llevó al logro de este traspaso de terreno, con miras a un nuevo espacio cultural y educativo.
“Para mí es super importante porque estoy al tanto de este proyecto hace más de un año, cuando estuvimos en algunas audiencias en Santiago. Estoy muy feliz porque finalmente se pudo concretar este traspaso y ya se puede empezar a trabajar desde el Gobierno Regional el primer proyecto emblemático de las zonas metropolitanas. Esperamos que esto se llene de cultura y que sea un espacio para toda la ciudadanía y para toda la región”, declaró.
Por su parte, el consejero Sergio Asserella relevó el carácter metropolitano de esta iniciativa y el alcance que tendrá la pronta firma del decreto que crea el área Alto Hospicio – Iquique. “Este es un hito del tema metropolitano porque vamos a ocupar los espacios que se han ido perdiendo en la ciudad, una ciudad que está creciendo hacia el sur. Esta recuperación de parte de la seremi de Bienes Nacionales para convertir esto en un lugar cultural y de espacio público para todos, es fantástico, porque es un terreno muy grande, tiene acceso a la ciudad de Iquique y está a pasos de la segunda vía a Alto Hospicio”, finalizó.
Con este certificado de ocupación anticipada, el Gobierno Regional podrá realizar las acciones de resguardo y cuidado del terreno, los estudios y tramitación de los permisos necesarios ante los demás organismos públicos para la construcción y funcionamiento del nuevo Centro Cultural y Educativo de Tarapacá.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario