Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobierno de Tarapacá firmó histórico acuerdo de colaboración con Mato Grosso do Sul

Gobernador de Campo Grande calificó la firma como un hecho inédito y se comprometió a tramitar, prontamente, un acta de hermanamiento entre ambos territorios.La expectación en el Auditório da Governadoria de Campo Grande era alta y los aplausos con los que se cerró el acuerdo de colaboración firmado entre el…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Photo 4987925291452181456 Y


Gobernador de Campo Grande calificó la firma como un hecho inédito y se comprometió a tramitar, prontamente, un acta de hermanamiento entre ambos territorios.
La expectación en el Auditório da Governadoria de Campo Grande era alta y los aplausos con los que se cerró el acuerdo de colaboración firmado entre el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, y el gobernador de Mato Grosso do Sul, Eduardo Riedel, dejaron en evidencia que no se trataba de un trámite más.
Es que el nuevo instrumento que enlaza a las naciones de Chile y Brasil no sólo permitirá estrechar lazos y aunar esfuerzos con los distintos interesados en potenciar los Corredores Interoceánicos, sino que más bien, se trata de un compromiso adquirido por ambas partes para habilitar las condiciones institucionales y operativas necesarias que conecten, definitivamente, el centro oeste de Brasil con el puerto de Iquique.
“Que el gobernador Riedel haya catalogado la ceremonia como un hecho histórico para el estado brasileño de dos millones y medio de habitantes nos llena de alegría y nos traspasa las responsabilidades que buscábamos asumir, las que tendrán puesto su acento en el fortalecimiento del comercio internacional que consagrará la ruta entre Tarapacá y el Océano Pacifico, con Asia, Campo Grande, Sao Paulo, Santos y el Atlántico”, sostuvo el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, quien enfatizó que fue el propio gobernador de Mato Grosso do Sul quien solicitó subir el nivel de relaciones diplomáticas en categoría de Estado Hermano a suscribir en noviembre en Iquique.
“Junto con promover nuevas actividades productivas e inversiones que fortalezcan las relaciones comerciales entre las regiones, buscábamos fortalecer la creación de espacios de articulación entre las naciones y las empresas, pues queremos ser capaces de generar arreglos productivos innovadores que fortalezcan la promoción de los intereses económico-comerciales”, dijo Carvajal, quien estuvo acompañado por los consejeros regionales Daniela Solari, Germán Quiroz y Sergio Aserella, más el alcalde de Iquique, Mauro Soria, el gerente de la Empresa Portuaria de Iquique, Rubén Castro, el gerente de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, Álvaro Jorquera, el gerente general de Zona Franca, Jaime Soto, la jefa de la División de Fomento e Industrias del Gore Tarapacá, Carolina Quinteros, el encargado de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales, URAI, Héctor Oyarzún, el Concejal Marco Antonio Calcagno, los representantes de las Cámaras Industriales de Tamarugal y Comercio de Alto Hospicio.
En este sentido, la máxima autoridad regional enfatizó que la idea es colaborar recíprocamente en la consolidación de los corredores bioceánicos, reconociendo la importancia de priorizar el intercambio logístico y el aprendizaje en los ecosistemas integrados, sustentables y seguros presentado como plan de desarrollo económico para Tarapacá. Un plan de acción en marcha que, si bien se basa en el tridente compuesto por la Zona Franca, el Puerto y el Aeropuerto, busca potenciar un Parque Industrial y una Plataforma Logística de primer nivel para conectar Tarapacá con la ruta de Asia Pacífico.
Foro en Iquique
La jefa de la Difoi del Gore Tarapacá, Carolina Quinteros, indicó que otro de los desafíos es estimular a diversos actores claves para que formen parte del IV Foro de Los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico Capricornio que se llevará a cabo entre el 28 y el 30 de noviembre del 2023 en Iquique.
“Queremos articular vínculos con universidades o centros de investigación para la realización de estudios que apunten a soluciones o alternativas para la superación de obstáculos y la potencialización de iniciativas productivas y comerciales; así como intercambiar informaciones técnicas sobre proyectos de infraestructura, tecnología, digitalización y otras iniciativas de interés común”, dice Quinteros.
Nuevo hito
Las actividades en Campo Grande, cuya economía se basa en la agricultura (soya, maíz, algodón, arroz, caña de azúcar); en la ganadería de crianza; en la minería (hierro, manganeso, calcáreo); y en la industria alimenticia, de cemento y minera, continuarán este viernes.
Ello, porque a contar de las 9:00 horas, se sostendrá una reunión entre Prefeita Adriane Lopes y la Delegación Tarapacá, para, a eso de las 10:30 horas en el edificio The Place Corporate, se dará curso a la Inauguración de la Oficina de Corporación de Desarrollo Regional de Tarapacá en Mato Grosso Do Sul. La primera oficina comercial de un gobierno regional de Chile en el extranjero.

Noticias Relacionadas

Beneficiario Dfl 15 Cinco

Autoridades llaman a Pymes de Tarapacá a postular en concurso DFL-15

Tiempo de lectura: 1 min.

Convocatoria anterior benefició a 62 empresas con una inversión global de 930 millones de pesos. Un llamado a postular a…

Leer más
Entrega Apamilca 2

Inauguran proyecto de riego con eficiencia energética en Camiña

Tiempo de lectura: 2 min.

La beneficiada Laura Chamaca, adjudicó un proyecto de $42.138.501, el que incluye sistema de riego tecnificado, energía fotovoltaica y obra…

Leer más
Dia 2, Voleibol Playa Masculino / Men's Beach Volley Day 2

Arena Cavancha de Iquique recibe la final de la Liga Nacional de Menores de Voleibol Playa

Tiempo de lectura: 2 min.

• En el marco de una alianza colaborativa entre Fundación Collahuasi, Municipalidad de Iquique y la Federación de Voleibol de…

Leer más

Deja el primer comentario