logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobierno de Tarapacá entregó vehículos al Municipio de Huara por más de $500 millones

Gobierno de Tarapacá entregó vehículos al Municipio de Huara por más de $500 millones La inversión total en la comuna entre el 2022 y lo que va corrido del presente año, suma alrededor de 20 mil millones de pesos. El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, acompañado por los consejeros…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Foto 6

Gobierno de Tarapacá entregó vehículos al Municipio de Huara por más de $500 millones

La inversión total en la comuna entre el 2022 y lo que va corrido del presente año, suma alrededor de 20 mil millones de pesos.

El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, acompañado por los consejeros regionales Rosita Torres y Abraham Díaz, el alcalde de la Municipalidad de Huara José Bartolo y el cuerpo de concejales, oficializaron la entrega de vehículos y maquinarias para la comuna perteneciente a la Provincia del Tamarugal por más de 500 millones de pesos.

“Estamos muy contentos de poder colaborar con la comuna de Huara, la que al igual que otras comunas de la zona rural, requiere de ciertos grados de apoyo para poder generar gestión, lo que nos mantiene expectantes a la hora de generar los puentes y muy orgullosos por el beneficio que repercute positivamente en los pobladores”, sostuvo la máxima autoridad regional, quien se refirió a los aportes generados al municipio a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

“El primer vehículo que quisiera relevar es el bus de uso municipal, el que permitirá trasladar a los adultos mayores, a los usuarios de los programas municipales y a los mismos funcionarios por las más de 28 localidades que existen en la comuna con una particularidad bien relevante, pues está acondicionado para facilitar la movilización de personas con discapacidad”, comentó Carvajal.

De igual forma, en la ceremonia también se incluyó un minicargador, un camión recolector de residuos sólidos domiciliarios con carga trasera y un camión aljibe destinado para el traslado del agua potable. Elemento vital que llega hacia las localidades que están fuera del área operacional de la empresa sanitaria o que no disponen de un sistema de Agua Potable Rural, APR.

Cabe destacar que los montos se elevan a más de 828 millones si se contempla la adquisición de otro camión aljibe de quince metros cúbicos que también está en el listado de compras realizadas a través del FNDR, así como un segundo camión recolector de basura, 423 contenedores de 240 litros y 35 unidades de mil 100 litros confeccionados en polietileno de alta densidad que resiste temperaturas bajo cero y soporta alzas por sobre los 80 grados.

La mano del GORE Tarapacá
Entre el 2022 y lo que va corrido del 2023, las diversas divisiones del Gobierno Regional de Tarapacá han logrado generar inversiones por alrededor de 20 mil millones de pesos, donde el grueso de los recursos se los llevan dos iniciativas claves. La construcción de la red eléctrica para varias localidades por un total de 7 mil 714 millones, 463 mil pesos impulsada por el GORE Tarapacá y la Conservación de la Red Vial ejecutad por Vialidad que obedece a las obras de emergencia en la Ruta A 475 de Ariquilda, lo que supuso un desembolso de 4 mil 848 millones, 115 mil pesos.

Además, es factible adicionar a los esfuerzos realizados conjuntamente con el municipio de Huara, la construcción de las Termas de Chusmiza (M$28), espacios deportivos en la Villa Milenio (M$91), la reposición de la Sede Social de Pachica (M$446), el techado de la multicancha de Chiapa (M$93) y la Casa de Acogida de Limaxsiña ($M53), los servicios higiénicos de Huasquiña ($M92), las tres ambulancias para la Posta de Huara (M$ 187), junto a la construcción de las escaleras y miradores de Miñe Miñe (M$246) y la Sede Social de Bajo Soga (M$226).

Finalmente, están en proceso de licitación, la Plaza de Laonzana (M$140) y la restauración de dos monumentos nacionales de Pisagua. Estos últimos, trabajos a ejecutar por 3 mil 478 millones, 375 mil pesos según lo acordado con el Departamento de Arquitectura, con quienes también se realizó el convenio de restauración de la Iglesia de Sotoca por mil 356 millones, 560 mil pesos.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario