Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobierno de Tarapacá entregará 307 millones de pesos al sistema de agua potable rural de La Tirana

El APR del poblado cuenta 725 arranques y es considerado uno de los más grandes de la región.Tras la compleja realidad que vive el sistema de Agua Potable Rural (APR) de La Tirana, el Gobernador José Miguel Carvajal anunció, de forma inédita, la transferencia de $307 millones 959 mil pesos…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Apr La Tirana 4


El APR del poblado cuenta 725 arranques y es considerado uno de los más grandes de la región.
Tras la compleja realidad que vive el sistema de Agua Potable Rural (APR) de La Tirana, el Gobernador José Miguel Carvajal anunció, de forma inédita, la transferencia de $307 millones 959 mil pesos a este mecanismo que funciona de forma autónoma y que es administrado por los propios vecinos y vecinas.
Esta transferencia de recursos desde el FNDR hacia el municipio de Pozo Almonte, permitirá a la empresa Aguas del Altiplano, durante 10 meses, fortalecer adecuadamente la gestión, operación, mantención y reparación del sistema APR, en diferentes acciones: operación y mantenimiento de las redes de distribución de agua potable; gestión de corte y reposición de servicios a socios; gestión de detección de fraudes de agua potable; gestión de toma de lectura; gastos técnicos; recursos humanos; entre otras.
Yolanda Ossandón, presidenta de la junta de vecinos N° 35 de La Tirana, aclaró que, con estos fondos, no se paga la actual deuda que mantiene el sistema vecinal, con la empresa sanitaria. “Deuda no se iba a pagar, solamente está el compromiso de la inversión para sanear nuestro sistema. ¿Qué significa sanear? Retirar arranques a aquellos morosos que deben desde el año 2011 y hacer cortes y reposiciones a aquellos que deben dos, tres o cuatro meses”, señaló la dirigente, quien agregó que este subsidio del Gobierno de Tarapacá, también les permitirá dejar de operar la administración del sistema con sus equipos personales, como computadores, teléfonos e internet.
Por su parte, el gobernador Carvajal recordó que, en abril de 2022, conoció los problemas que tenía el APR de La Tirana y comprometió su apoyo a las y los directivos. “El sistema de agua potable rural de esta localidad tiene dificultades y precariedades, problemas que, nosotros, conversando con sus dirigentes y con los usuarios, detectamos, y que vinimos a corregir trabajando colaborativamente con el municipio local, con la Subdere y, por sobre todas las cosas, con la empresa privada”, aclaró la autoridad.
Además, calificó como un hecho “inédito”, la entrega de estos recursos. “Esto es inédito: primera vez en Chile que el gobierno regional, junto al municipio, nos involucramos en un sistema de agua potable rural para mejorar la gestión y, con ello, que llegue este vital elemento a cada uno de los hogares de La Tirana”, puntualizó.
En tanto, el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, “el gobernador nos puso una tarea, conformar y buscar la forma de normalizar este sistema que tenía problemas de no pago de agua, una deuda que ha superado los 200 millones de pesos. Hoy él nos da esta buena noticia que va a permitir mejorar el sistema de corte, el sistema de cobro, el modelo de gestión, también, aportando profesionales del área jurídica y del área contable a la directiva y, claramente, esto viene en beneficio para que, en el largo plazo, este sistema se sustente, un sistema que podríamos decir que estaba quebrado y que hoy vuelve a revivir con este aporte del Gobierno Regional”.
En la región de Tarapacá existe un total de 23 APRs que totalizan 3.611 arranques. El APR de La Tirana cuenta con 725, representando un 20% de arranques de la región y un 68% de los arranques de la comuna de Pozo Almonte, por ende, es un sistema importante y que abastece de agua potable a dicha localidad.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto 6

Realizan taller de prevención contra la violencia de género para mujeres del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Para la actividad, organizada por el Centro de la Mujer y Sernameg, fueron convocadas agrupaciones y vecinas de Pozo Almonte,…

Leer más

Deja el primer comentario