logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobernador Carvajal logra consolidarprimer Área Metropolitana del país

Gobernador Carvajal logra consolidarprimer Área Metropolitana del país Tras resolución favorable de ministros, Alto Hospicio e Iquique dieron un paso favorable para enfrentar la desigualdad, la inequidad territorial y la falta de armonización de la inversión pública. El Gobernador de Tarapacá José Miguel Carvajal, junto a Alex Ruiz, jefe de…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Foto Comité 1

Gobernador Carvajal logra consolidar
primer Área Metropolitana del país

Tras resolución favorable de ministros, Alto Hospicio e Iquique dieron un paso favorable para enfrentar la desigualdad, la inequidad territorial y la falta de armonización de la inversión pública.

El Gobernador de Tarapacá José Miguel Carvajal, junto a Alex Ruiz, jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional (DIPLAD) y el equipo del Gobierno de Tarapacá, lograron la histórica creación del Área Metropolitana Alto Hospicio – Iquique. Todo, gracias a la resolución favorable del Comité Interministerial de Descentralización integrado por las carteras de Interior, Hacienda, Vivienda, Transportes y Segpres.

“Este espaldarazo histórico, en la que logramos constituir la primera Área Metropolitana de Chile, abre muchísimas oportunidades en materia de descentralización y nos instala frente a grandes desafíos para mejorar la conectividad, la urbanización e incidir fuertemente en la consolidación de viviendas y en el cuidado armónico del medio ambiente”, sostuvo Carvajal, quien advirtió que la desigualdad, la inequidad territorial y la falta de armonización de inversión pública en las comunas de Alto Hospicio e Iquique se enfrentarán a una nueva herramienta de gestión obtenida gracias a la confianza del Presidente Gabriel Boric y sus ministros.

“Estamos expectantes por ver cómo esta iniciativa permitirá incrementar la capacidad de gestión para atraer recursos a la zona, concretando así una cartera de inversiones integrada que, necesariamente, estarán dentro de un Plan Metropolitano que iremos trabajando siempre de la mano de nuestros alcaldes y de los diversos actores que buscan consolidar una gran Tarapacá”, señaló la máxima autoridad regional, quien se refirió a la diferencia con otras conurbaciones.

“Santiago, Concepción y Valparaíso son áreas metropolitanas para efectos de planificación normativa, pero la región de Tarapacá será, tras la firma de oficialización del Presidente Boric, la primera del país con gestión y gobernanza de materias metropolitanas, contando con competencias diferentes que nos permitirán lograr los objetivos trazados”, concluyó Carvajal.

Planificación integral

“Esta instancia permitirá al gobernador constituir un consejo de alcaldes y le asigna atribuciones para hacer gestión de temas relevantes como la gestión de residuos domiciliarios, licitaciones metropolitanas, en un abordaje integral a escala ciudad”, explicó el subsecretario Nicolás Cataldo, quien formó parte del Comité Interministerial de Descentralización liderado por la ministra Carolina Tohá, donde también participan los ministros Juan Carlos Muñoz, Carlos Montes, Mario Marcel y la Directora de Presupuestos, Javiera Martínez

“Además, considera la planificación territorial de manera integral, la movilidad urbana, control del tránsito, entonces se puede ver una vinculación natural con los temas de seguridad y prevención, entre otros”, dijo el subsecretario, quien concluyó: “Tenemos un compromiso con los gobiernos regionales del país”.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario