Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

La pandemia del Covid-19 y sus funestas consecuencias, entre ellas las perdidas de vidas, la paralización de las actividades, la fractura emocional y social; han hecho mella en distintos rubros económicos en el País y en todo el Mundo. Síntoma de esto es, la crisis extensa que atraviesa el campo…

Tiempo de Lectura: 2 min.

La pandemia del Covid-19 y sus funestas consecuencias, entre ellas las perdidas de vidas, la paralización de las actividades, la fractura emocional y social; han hecho mella en distintos rubros económicos en el País y en todo el Mundo.
Síntoma de esto es, la crisis extensa que atraviesa el campo de las artes y las culturas, rubro muy ligado a las actividades masivas en la cual son participes personas. De hace mas de un año a la fecha, todos los shows, eventos, cines, teatros, etc.
Han paralizado sus funciones, trayendo consigo la ruina económica a sus integrantes, trabajadores y las familias que hay detrás.
Es tan grave la situación, producto de la pandemia del Covid, que el gobierno a dispuesto fondos adicionales al área de las artes y cultura por un total de 46 mil millones de pesos a través del Ministerio homónimo durante el año 2021, para recuperar y reactivar el alicaído sector, dándole empleo directo a mas de 8.000 personas ligadas al sector.
Sin embargo, este esfuerzo que es muy importante, es insuficiente, según datos del “Catastro de estado de los agentes culturales y artísticos /Covid-19 realizado por el mismo ministerio, el 81% de los trabajadores de la cultura disminuyó sus horas laborales o ya no trabaja en su principal actividad cultural, y que el 69% sufrió la baja de sus ingresos en comparación con un mes de un año normal.
Esto quiere decir que de un total de 8.512.300 trabajadores en Chile, el 2.4% se desempeña en el área cultural (204.295 personas) según datos INE 2019. Estas mas de 200 mil personas han visto afectado sus puestos de trabajo, su vida laboral y personal, cayendo en la vulnerabilidad económica.
Es por esto, que como sociedad, debemos apoyar a los trabajadores ligados al rubro cultural, porque el Estado como entidad no tiene la capacidad ni los recursos ilimitados de darle trabajo a todas las personas a través de fondos extraordinarios.
Este proyecto es un llamado a todos, a apoyar a nuestros artistas, a consumir sus obras y productos escénicos, ya sea a través de videoconferencia, música digital o proyecciones en plataformas de streaming de pago, para así ayudarlos a salir adelante y no perdamos patrimonio cultural a Futuro.

Contenido multimedia

Inauguración Radial

 

Videos del Proyecto

Noticias Relacionadas

Banner Portada

Fondo de Medios 2022

Tiempo de lectura: 1 min.

La pandemia del Covid trastocó las vidas de todas las personas en la Región y el país, con un total…

Leer más

Deja el primer comentario