logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Experto internacional sostiene agenda de trabajo Con Vino del Desierto

El apoyo es través del Programa de Capacitación FNDR “Fortalecimiento Comercial para Mipymes exportadoras con potencial exportador de Tarapacá”. Financiado por el gobierno regional de Tarapacá. Entre el 14 y 15 de noviembre el experto comercial de vinos de nicho en USA, Carlos Figueroa sostuvo una intensa agenda en la…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Compress_20221116_170603_3015

El apoyo es través del Programa de Capacitación FNDR “Fortalecimiento Comercial para Mipymes exportadoras con potencial exportador de Tarapacá”. Financiado por el gobierno regional de Tarapacá.

Entre el 14 y 15 de noviembre el experto comercial de vinos de nicho en USA, Carlos Figueroa sostuvo una intensa agenda en la Región de Tarapacá con el equipo de Prochile, Vino del Desierto y agricultores del Programa de la Vid.
La primera jornada consistió en un saludo protocolar al Rector de la Universidad Arturo Prat, Alberto Martínez, quien valoró su viaje al norte y destacó el trabajo en el territorio con los académicos del emblemático proyecto. Luego, Figueroa junto a la Directora de Prochile Tarapacá y Director de Vino del Desierto, se trasladaron a las instalaciones de radio UNAP y cerraron la jornada en un encuentro con los agricultores beneficiarios.
“El objetivo de mi visita es entregar conocimientos a los beneficiarios del Programa de la Vid y equipo de Vino del Desierto, sobre el proceso regulatorio para poder exportar en Estados Unidos. Además, de los elementos que deben considerar como el marketing y branding”, acotó Carlos Figueroa.
En tanto, la segunda jornada contempló un desayuno, charla y jornada de trabajo en la Viña Canchones, de manera de que el experto comercial, conozca la historia, su gente, los vinos y la tecnología que posee el Vino del Desierto y las condiciones de los agricultores para elaborar y posteriormente, exportar vino desde el Tamarugal.
Respecto a la asesoría, es un apoyo que está impulsando la Dirección Regional de ProChile en Tarapacá, con el objetivo de entregar las principales herramientas que permitan a sus productores estar en condiciones de exportar a EE.UU.

“En el año 2010 la oferta exportable que tenía la región era muy pequeña. Hoy, tenemos productos como espirulina, lana de alpaca, minería y nuevos rubros como material audiovisual y agrícola como el Vino del Desierto, el cual llevamos trabajando varios años por potenciar y lograr que sea un producto exportable de Tarapacá”, manifestó Doris Olivares.

Por su parte, durante dos meses, el equipo de Vino del Desierto y los beneficiarios del Programa de la Vid ( apoyado por Teck QB), participaron de la asesoría comercial , la cual tuvo como objetivo brindar una fase de diagnóstico y primeros pasos para la comercialización en mercados externos con foco en Estados Unidos.

“La visita de Carlos consolida el trabajo que hemos venido realizando con Prochile Tarapacá. Ante ello, estamos muy agradecidos por el apoyo y esperamos que en los próximos años, el Vino del Desierto sea exportado a Estados Unidos”, agregó el Director de Vino del Desierto.
La iniciativa regional, espera poder realizar exportación del Vino del Desierto como un vino de nicho que logre precios atractivos y que puedan ser reconocidos como productos de la Región de Tarapacá.

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario