logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Estudiantes de Huatacondo y Chanavayita conmemoran el “Mes del Mar” en Sala de Arte Casa Collahuasi

Estudiantes de Huatacondo y Chanavayita conmemoran el “Mes del Mar” en Sala de Arte Casa Collahuasi • En su primera semana de exhibición, ya son más de 450 visitas las que suma la exposición de 70 trabajos artísticos de escolares de la región, que recrean el heroico actuar de la…

Tiempo de Lectura: 2 min.

__SD26719

Estudiantes de Huatacondo y Chanavayita conmemoran el “Mes del Mar” en Sala de Arte Casa Collahuasi

• En su primera semana de exhibición, ya son más de 450 visitas las que suma la exposición de 70 trabajos artísticos de escolares de la región, que recrean el heroico actuar de la Corbeta Esmeralda.

Con una serie de creaciones realizadas por alumnos de 1° a 8° año básico, la Sala de Arte Casa Collahuasi finaliza la conmemoración del Mes del Mar con la exposición “Dibujando el Combate Naval de Iquique”, que busca presentar la mirada infantil sobre la gesta heroica del 21 de mayo de 1879.

La muestra está integrada por 50 trabajos de la Escuela Básica de Chanavayita y otros 20 de la Escuela Básica de Huatacondo, totalizando 70 dibujos en cuyo proceso creativo participaron profesores guías y coordinadores de ambos establecimientos educacionales. La exposición pictórica fue inaugurada con la presencia de una delegación de la Cuarta Zona Naval, estudiantes y apoderados de Huatacondo.

María Fernanda Swenson, asesora pedagógica de Fundación Educacional Collahuasi en la Escuela Básica de Huatacondo, celebró esta jornada en Iquique junto a los niños y niñas. “Esta iniciativa fue muy motivadora para los niños, logrando un 100% de participación de los estudiantes de nuestro establecimiento, quienes dibujaron en base a lo que ellos sabían y han aprendido sobre este hecho histórico, además de su propia inspiración a partir de material y videos que les presentamos en clases”.

En representación de la Comandancia en Jefe de la Cuarta Zona Naval, el Teniente Primero Héctor Alarcón, destacó el talento de los escolares. “Estamos asombrados de la calidad de los dibujos de esta muestra infantil en la Sala de Arte Casa Collahuasi, ya que son recreaciones del Combate Naval de Iquique que destacan una variedad de detalles. Es una excelente idea de Collahuasi el generar instancias de participación y cercanía con la comunidad a través del arte”, planteó.

La exhibición incorpora también una muestra artística de la Fundación Semillita Sagrada, entidad enfocada en incentivar habilidades blandas en niños y niñas, junto con inculcar en ellos la puesta en valor de su entorno, identidad y herencia cultural. De esta manera, se diseñó la presentación “Relatos de los sueños de los niños de Chanavayita”, donde 16 escolares de enseñanza básica crearon manualidades con materiales reciclados que destacan el borde costero.

Las obras de los niños y niñas de Huatacondo y Chanavayita pueden ser visitadas durante junio en la Sala de Arte Casa Collahuasi, ubicada en Baquedano N°930. La entrada es liberada y los horarios son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario