Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Estudiante de La Huayca participan en taller de cerámica

En su regreso a clases presencial los estudiantes de la Escuela Básica “Casa del Sol” de la localidad de La Huayca participan de taller de cerámica. Con un artesano cultor de la zona. Lo que les permite acercarse a este antiguo arte y a la historia. En el taller se…

Tiempo de Lectura: 1 min.

La Huyaca 3

En su regreso a clases presencial los estudiantes de la Escuela Básica “Casa del Sol” de la localidad de La Huayca participan de taller de cerámica. Con un artesano cultor de la zona. Lo que les permite acercarse a este antiguo arte y a la historia.

En el taller se busca familiarizar a los niños con el arte de la cerámica, la confección en arcilla y comentar la estrecha relación de este arte con las necesidades y usos en culturales ancestrales de América y de la propia zona. La importancia de los cacharros de greda o arcilla como utensilios para el uso doméstico como, platos o jarras de agua, entre otros elementos que permiten rescatar la cultura ancestral de pueblos indígenas y que forma parte  de los  sellos institucionales de la comunidad educativa de la Casa del Sol de La Huayca

La realización de estos talleres es posible gracias al aporte de la Fundación Junoy que mantiene un estrecho vínculo con el establecimiento educacional.

Los talleres están a cargo de Ramón Vivar, quien junto con mostrar el funcionamiento de su taller, el amasijo de barro y agua, va comentando sobre hallazgos de utensilios usados hace cientos de años atrás. Y que se denominan  parte de la cultura precolombina.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto Convenio

Gobierno y FAO firman convenio para la creación de la “Ley de Alimentación Escolar en Chile”

Tiempo de lectura: 4 min.

• La política pública busca dotar de estabilidad y fortalecer las directrices para el diseño del Programa de Alimentación de…

Leer más

Deja el primer comentario