Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Estrategia de fiscalización minera de Aduanas ha formulado 6.740 denuncias con beneficio fiscal superior a los $ 3 mil millones

Resultados entre el 2015 y 2020 fueron presentados por el Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, ante el Consejo de la Sociedad Civil de Cochilco. 24/08/2021.- Una detallada presentación de su estrategia de fiscalización minera realizó el Servicio Nacional de Aduanas antes los integrantes del Consejo de la Sociedad…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Aduana Cosoc Cochilco

Resultados entre el 2015 y 2020 fueron presentados por el Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, ante el Consejo de la Sociedad Civil de Cochilco.
24/08/2021.- Una detallada presentación de su estrategia de fiscalización minera realizó el Servicio Nacional de Aduanas antes los integrantes del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que están confirmado por diversas instituciones y gremios privados vinculados a la minería.
El Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, junto al Subdirector de Fiscalización, Alonso Vega, mostraron cómo trabaja la institución para poder controlar las exportaciones e importaciones de los productos mineros metálicos y no metálicos.
La máxima autoridad aduanera chilena explicó que este tipo de fiscalización se hace a través de la aplicación de diversas herramientas en base a la normativa actual, y donde son fundamentales el Laboratorio Químico de Aduanas, la colaboración con otras instituciones y los planes y herramientas con que cuenta el Servicio.
Palma destacó que “hemos procurado fortalecer nuestras capacidades operativas, técnicas y profesionales. Desde ese punto de vista, es importante el fortalecimiento de lo que significó nuestro laboratorio, uno de los más avanzados de Latinoamérica (en el ámbito aduanero), equipado con un alto nivel de tecnología y también la incorporación de profesionales altamente calificados y especializados, que están permanentemente al día en las materias de su competencia”.
A través de la presentación, el Director Nacional de Aduanas fue detallando los diversos aspectos que conforman este trabajo de control especializado y que es fundamental para la economía del país, al enfocarse en algunos de los productos que presentan mayores niveles de exportación, como el cobre y el litio.
De esta forma, explicó que el Plan Integrado de Fiscalización Minera se aplica en las Aduanas del país teniendo como herramientas centrales las auditorías, investigaciones, revisiones documentales, muestreo y análisis químico, visitas de inspección, supervisiones de embarques y mejoras en la normativa.
En términos de cifras que respaldan esta labor, entre el 2015 y el 2020 la estrategia de fiscalización minera ha permitido formular 6.740 denuncias penales y reglamentarias, con un beneficio fiscal total aproximado de $ 3.424.467.369
También se indicó que entre los años 2015 y 2021 se han realizado 62 auditorías mineras; 840 supervisiones de embarques; 1.337 análisis de productos de exportación e importación; y se ha abarcado un promedio de 13 tipos de productos, entre los que destacan el concentrado de cobre, productos terminados del litio y metal doré (oro).
En cuanto al trabajo específico del Laboratorio Químico, en la presentación ante el Cosoc de Cochilco se resaltó la validación de metodologías desarrollada entre el 2015 y 2020, correspondientes a 67 para la minería metálica en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) y 58 para la minería no metálica asociada especialmente a la fiscalización del litio como parte del Convenio Tripartito suscrito con Corfo y la Comisión Chilena de Energía (CChEN).
Para llevar a cabo todo este trabajo, Aduanas trabaja de manera estrecha con otras instituciones, como Corfo, Cochilco, CChEN, el Servicio de Impuestos Internos (SII), el Instituto Nacional de Normalización (INN) y el Servicio Nacional de Geología y Minería.
En el Cosoc de Cochilco participan representantes del Consejo Minero, la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), el Colegio de Geólogos, el Colegio de Ingenieros de Chile, la Sociedad Geológica de Chile, de las universidades de Chile, de Santiago, Adolfo Ibáñez, Central, de la Federación de Trabajadores del Cobre de Codelco, del Sindicado de Trabajadores Los Bronces, de la Federación Minera de Chile, de Women in Mining, de Minnovex (Asociación gremial de empresas para la innovación); del Centro de Estudios del Desarrollo (CED), de la Fundación Terram y del Instituto de Ingenieros de Minas.

Noticias Relacionadas

Entrega Diplomas

Internas del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio recibieron diplomas tras finalizar taller de arpilleras

Tiempo de lectura: 2 min.

• Ceremonia la encabezó la subsecretaria de las Culturas, Noela Salas Sharim. 30 mujeres formaron parte de la iniciativa “Visitas…

Leer más
Cifras De Personas En Situación De Discapacidad De Huara (2)

Dan a conocer cifras de personas en situación de discapacidad que viven en la comuna de Huara

Tiempo de lectura: 1 min.

Existen 153 vecinos y vecinas con movilidad reducida, y la mayoría son adultos mayores. Con el objetivo de conocer la…

Leer más
Beneficiario Dfl 15 Cinco

Autoridades llaman a Pymes de Tarapacá a postular en concurso DFL-15

Tiempo de lectura: 1 min.

Convocatoria anterior benefició a 62 empresas con una inversión global de 930 millones de pesos. Un llamado a postular a…

Leer más

Deja el primer comentario