Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Establecimientos educacionales de la región de Tarapacá recibieron certificación de medio ambiente

El reconocimiento es entregado a las instituciones que implementan exitosamente en sus aulas, estrategias de educación ambiental a sus comunidades escolares. El Sistema Nacional de Certificación Ambiental en Establecimientos Educacionales (SNCAE), tiene por objetivo ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales…

Tiempo de Lectura: 3 min.

1 (1)


El reconocimiento es entregado a las instituciones que implementan exitosamente en sus aulas, estrategias de educación ambiental a sus comunidades escolares.

El Sistema Nacional de Certificación Ambiental en Establecimientos Educacionales (SNCAE), tiene por objetivo ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales del país. Desde la educación parvularia hasta la educación media, de cualquier dependencia.
Es un sistema de carácter voluntario que entrega una certificación pública a los establecimientos educacionales que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades escolares. En la región fueron 21 establecimientos seleccionados en esta oportunidad.
Según la certificación, estos establecimientos educacionales contribuyen a la transformación y desarrollo de una ciudadanía ambiental global, además de impulsar la educación para la sustentabilidad en todo el quehacer educativo. Aportando en la creación de una cultura ambiental escolar y transformando a la comunidad educativa y las instalaciones del establecimiento en un referente para el fortalecimiento de la gestión local.
En la región, el SNCAE es apoyado técnicamente por la SEREMI de Educación, SEREMI de Energía, JUNJI, Integra, CONAF, SERNAPESCA, Servicio Local de Educación Pública, SAG, Museo del Mar, EXPLORA y ONG Golondrina de Mar, mesa que es coordinada por la SEREMI del Medio Ambiente quienes tienen por tarea, acompañar a los establecimientos educacionales en este proceso entregando insumos que permitan lograr la certificación ambiental.
Para Paula González Pizarro, SEREMI (s) del Medio Ambiente de Tarapacá, la alta participación por parte de los establecimientos de las distintas comunas, demuestra que el tema genera interés en la comunidad, “desde el Ministerio se han implementado acciones de sensibilización y concientización en educación ambiental que hemos llevado a la práctica en la región, apoyados por importantes instituciones y personas, y juntos hemos impactado en las distintas comunidades educativas, generando un ambiente educativo cada día más sustentable y logrando avanzar en su implementación, así lo demuestran las certificaciones de este año y las que vendrán”, aseguró.
Fueron distintos establecimientos educacionales los que recibieron la certificación ambiental en la región. En el nivel básico, de Alto Hospicio fue el Liceo Bicentenario Juan Pablo II, el jardín infantil Los Naranjos, jardín infantil Oasis del Saber, jardín infantil Magia de Aprender, jardín infantil Arumanti, jardín infantil Carita de Sol; en Pica fue el jardín infantil Girasol, el seleccionado.
Los Establecimientos Certificados Ambientalmente Nivel Medio fueron; el Jardín Infantil Payasito, jardín infantil Pequeños Héroes y el jardín infantil Norteñito de Iquique. En Alto Hospicio, el jardín Infantil Intina Wawapa, jardín infantil Brumita y jardín infantil Pan de Azúcar.
Los Establecimientos Certificados Ambientalmente en Nivel Excelencia, fueron; jardín Infantil Caranguitos de Camiña, jardín infantil Rayito de Sol, jardín infantil Retoñitos, jardín infantil Caracolitos y jardín infantil Dragoncito de Iquique. Jardín Infantil Estrellita del Desierto de Huara de la comuna del mismo nombre y escuela de Lenguaje Oasis del Saber de Alto Hospicio. Además del EB Gabriela Mistral y el Colegio Hispano Británico de Iquique.
Los reconocimientos se realizaron en las distintas comunas de los establecimientos, a través de significativas ceremonias, en las cuales participó toda la comunidad escolar y local, generando intervenciones de impacto en Camiña y Huara principalmente. A través de ferias Educación Ambiental, en las cuales cada jardín, colegio y liceo, mostraron la forma en que inserta la educación ambiental en sus prácticas.

Noticias Relacionadas

12 Finalistas

Startups de transporte y seguridad ganan concurso para conectar ruta sudamericana con la Región de Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

• Un total de 12 startups especializadas en tecnología aplicada a la industria logística, fueron parte del Pitch Day “Ruta…

Leer más
Photo 5132089983321091136 Y

70 empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile participaron en rueda de negocios bioceánicos

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia de vinculación comercial reunió a más de 250 personas.Un total de 70 empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile…

Leer más
Img 2344

Energía reconoce a empresaria local por la implementación de energía renovable

Tiempo de lectura: 3 min.

En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y…

Leer más

Deja el primer comentario