logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Establecimientos de Tarapacá comparten sus experiencias para la transformación educativa 

En encuentro regional “Innovación en la Reactivación” ·       La Secretaría Regional Ministerial de Educación desarrolló el Encuentro “Innovación en la Reactivación” donde seis comunidades de la región mostraron las estrategias pedagógicas que están utilizando para reactivar la educación en Tarapacá. ·       El encuentro se realizó en forma presencial y está disponible en el canal…

Tiempo de Lectura: 3 min.

IMG-20230907-WA0017

En encuentro regional “Innovación en la Reactivación”

·       La Secretaría Regional Ministerial de Educación desarrolló el Encuentro “Innovación en la Reactivación” donde seis comunidades de la región mostraron las estrategias pedagógicas que están utilizando para reactivar la educación en Tarapacá.

·       El encuentro se realizó en forma presencial y está disponible en el canal de Youtube del Centro de Innovación @CentrodeInnovacionMineduc

Proyectos de inclusión educativa e intercultural, iniciativas que potencian el emprendimiento y el uso de tecnologías, estrategias creativas para el reforzamiento del aprendizaje de la matemática y metodologías para la construcción de proyectos de vida; fueron parte de las temáticas que presentaron seis comunidades educativas en el encuentro regional “Innovación en la Reactivación” que se desarrolló en el salón Oscar Hahn de la Universidad Arturo Prat de Iquique.

La convocatoria fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá y el Centro de Innovación Mineduc (CIM) con el fin de compartir experiencias en la promoción del aprendizaje integral y el trabajo colaborativo con foco en los procesos formativos de las y los estudiantes, en el marco de la Reactivación Educativa.

Liliana Valenzuela, Seremi de Educación (s) enfatizó en el valor educativo de este encuentro. “En la tarea de la Reactivación Educativa las comunidades de Tarapacá han desplegado todo su potencial y creatividad para construir proyectos de aprendizaje integral y experiencias transformadoras con foco en la Reactivación Educativa que reconocemos y destacamos, porque además de llevar adelante estas ideas innovadoras, las comparten y sus pares pueden replicar estas valiosas experiencias”, explicó.

Transformando prácticas pedagógicas

Martín Cáceres, Director del Centro de Innovación el Ministerio de Educación elogió los proyectos regionales. “Es muy esperanzador lo que vimos esta mañana en el encuentro regional en la región de Tarapacá, vimos distintas iniciativas que están respondiendo a los desafíos de la reactivación desde una mirada innovadora y eso quiere decir que las distintas comunidades están buscando desafíos relacionados con el aprendizaje, con la convivencia y la salud mental y no de forma separada, sino que integradora y transformando las prácticas pedagógicas para que los estudiantes sean protagonistas y que se vinculen las familias y, de esa forma, se respondan a los desafíos que estamos viviendo en sociedad, ese el sentido más profundo de la reactivación educativa y vimos como en la región hay distintos establecimientos educacionales que están avanzando de forma muy significativa en eso”.

Éste es el tercero de siete encuentros que se desarrollarán este año en todo el país, en el marco del plan de Reactivación Educativa y la Red de Innovación para la Transformación Educativa (RITE) del Ministerio de Educación, que desde el año 2022 se ha propuesto reconocer innovaciones protagonizadas por las comunidades educativas para enfrentar los desafíos en los tres ejes del Plan de Reactivación y generar instancias de reflexión pedagógica y aprendizaje colaborativo en torno a la innovación. 

del del Liceo Juan Pablo II compartió las iniciativas que desarrolla el liceo. “Estamos presentando dos proyectos, el primero de robótica educativa a través de un taller los estudiantes aprender lenguaje de programación y van adentrándose en lo que es la robótica industrial. Los estudiantes ya se proyectan en los ámbitos laborales y están estudiando carreras afines con el tema de la automatización de la robótica. La otra iniciativa está relacionada con reciclaje, se focaliza en la reutilización de plástico en desuso y así nació Termoplastic. Ahora las estudiantes quieren buscar nueva alternativa a esta reutilización y quieren transformar plástico en baldosas con recubrimiento del suelo con palmetas plásticas. También con el empleo de una prensa las estudiantes desarrollaron accesorios como aretes y colgantes”, acotó.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario