Se trata de una enfermedad contagiosa, que se propaga por contacto directo con la piel de personas afectadas y aunque se encuentra en todo el mundo, es más común en regiones tropicales con recursos limitados. Por lo tanto, los niños y las personas mayores que viven en áreas con pocos recursos son más propensos a contraerla. Hasta la fecha, de 25 de octubre, en la comuna de Alto Hospicio, se han registrado 3 brotes activos de escabiosis, confirmados en instituciones educativas. No obstante, es importante destacar que los casos de adultos y niños, con síntomas suelen comenzar en sus hogares, afectando a sus grupos familiares, en los que los contactos suelen ser menores de edad que asisten a colegios o jardines infantiles.
Los brotes activos son los siguientes: COLEGIO NIRVANA: Escabiosis con 10 afectados. JARDIN INFANTIL MANANTIAL DE ARMONIA: Escabiosis con 8 afectados. COLEGIO SIMÓN BOLÍVAR: Escabiosis con 9 casos.
Es importante mencionar, que estas situaciones epidemiológicas son recurrentes todos los años.
La Red de Atención Primaria de Salud inició educación en los diversos establecimientos de salud y los delegados de epidemiología de diferentes recintos se mantienen en constante vigilancia, investigación y notificación de casos, como los mencionados.
Por lo tanto, llamamos a la calma a la población para evitar generar un clima de alarma y pánico. La situación se aborda de manera rutinaria por parte del equipo clínico y se notifica oportunamente al organismo regional, la SEREMI.
Ante cualquier duda, pueden acercarse al recinto de salud más cercano a su hogar y allí recibir la orientación o atención médica correspondiente.
Es importante recalcar que la escabiosis, comúnmente conocida como sarna, es una de las afecciones dermatológicas más frecuentes.
Se trata de una enfermedad contagiosa, que se propaga por contacto directo con la piel de personas afectadas y aunque se encuentra en todo el mundo, es más común en regiones tropicales con recursos limitados. Por lo tanto, los niños y las personas mayores que viven en áreas con pocos…
Tiempo de Lectura: 1 min.

Noticias Relacionadas

Conoce el kit de emergencias que todo hogar debe tener
Tiempo de lectura: 1 min.
La energía acumulada por años y liberada abruptamente a través de las placas de Nazca y Sudamericana, es la causante…

Cuidados paliativos
Tiempo de lectura: 2 min.
Buscan mejorar los cuidados paliativosLa Unidad de Cuidados Paliativos del hospital de Iquique y el Servicio de Salud Tarapacá, por…

Consejos para disfrutar el pan de manera más saludable y equilibrada
Tiempo de lectura: 4 min.
No se puede desconocer que el pan es uno de los alimentos más tradicionales en el mundo, que siempre ha…