logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Energía y CEN valoran la integración de guías de buenas prácticas en bases de licitación para obras de transmisión

Energía y CEN valoran la integración de guías de buenas prácticas en bases de licitación para obras de transmisión • El organismo técnico adoptó esta medida en enero de este año y se suma a los cambios en las bases de licitación de inmuebles fiscales para la adjudicación de proyectos…

Tiempo de Lectura: 3 min.

foto-3

Energía y CEN valoran la integración de guías de buenas prácticas en bases de licitación para obras de transmisión

• El organismo técnico adoptó esta medida en enero de este año y se suma a los cambios en las bases de licitación de inmuebles fiscales para la adjudicación de proyectos de ERNC del Ministerio de Bienes Nacionales, para evitar situaciones de impago a proveedores y pymes en la zona norte del país.

El ministro de Energía, Diego Pardow, junto a representantes del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) se reunieron para analizar la integración de las nuevas guías de buenas prácticas en las bases de licitación pública nacional e internacional para la construcción, ejecución y explotación de 22 obras de transmisión, la que representaría una inversión que supera los US$ 82 millones.

Para el ministro de Energía, Diego Pardow, esta es una señal potente para potenciar un adecuado desarrollo energético que vaya en armonía con las comunidades. “Como ministerio, hemos identificado un conjunto de buenas prácticas que podrían implementar los distintos actores del sector energético para mejorar las relaciones y la gestión en la cadena de suministro de los proyectos de energía y así mantener relaciones armoniosas, sostenibles y beneficiosas para cada uno de los eslabones de la cadena de contrataciones”, explicó el ministro.

El secretario de Estado valoró la acogida del Coordinador para introducir cambios en las licitaciones para obras de transmisión “que entreguen más certeza y seguridad a las empresas proveedoras del sector energético, evitando que se repitan situaciones de impago a proveedores y pymes”.

En tanto, el presidente del Consejo Directivo del CEN, Juan Carlos Olmedo, destacó la medida implementada. “Tenemos la convicción que es importante que existan parámetros de sostenibilidad financiera para el mandante respecto de sus proveedores, dada su relevancia en la transición energética con un enfoque en los criterios ambientales, sociales y de gobernanza”, afirmó.

En Tarapacá, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, destacó la medida anunciada. “La guía de buenas prácticas informada por nuestro Ministro Diego Pardow, vienen a garantizar el desarrollo de los proyectos de energía en armonía y respetando el territorio donde se emplazan, a las comunidades y derechos humanos, al especificar las exigencias administrativas básicas no reguladas, y que deben dar cumplimiento los proveedores, contratistas y subcontratistas que trabajan en el sector; por el contrario, conllevan obligaciones de pagos y multas por incumplimientos”.

En la licitación los interesados deberán declarar que darán cumplimiento a las disposiciones establecidas en el manual de Buenas Prácticas en la gestión de Proveedores, Contratistas y Subcontratistas para la construcción de proyectos de energía, impulsado por el Ministerio de Energía.

En tanto, Ernesto Huber, director ejecutivo del CEN, señalo que «la organización ha introducido una serie de mejoras en los procesos que está impulsando, como nuevas exigencias administrativas relacionadas con el desempeño de contratistas en obras adjudicadas por el organismo en procesos anteriores, actualización en la distribución de hitos de pago para promover el avance constructivo y restricciones sobre personal crítico de especialidad y su respectiva asignación en los proyectos adjudicados para garantizar una adecuada presencia en el desarrollo de las obras, entre otros requerimientos».

Esta medida se suma a los cambios en las bases de licitación de inmuebles fiscales para proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que desarrolla el Ministerio de Bienes Nacionales.

Noticias Relacionadas

IMG_9265

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.

Tiempo de lectura: 4 min.

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.• Hasta Pozo Almonte llegaron los beneficios del Programa Con Buena Energía con el objetivo…

Leer más
covehi0

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la comuna

Tiempo de lectura: 0 min.

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la…

Leer más
halte11

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos que triunfaron en torneo juvenil de halterofilia en la ciudad de Cañete

Tiempo de lectura: 4 min.

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos…

Leer más

Deja el primer comentario