logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

En Camiña dan inicio a talleres agroeducativos “Volviendo a la tierra” 2023

En Camiña dan inicio a talleres agroeducativos “Volviendo a la tierra” 2023La Escuela Básica de Camiña fue el lugar escogido por los servicios dependientes del Ministerio de Agricultura para dar inicio al ciclo de talleres agroeducativos “Volviendo a la tierra”, programa lanzado en el segundo semestre de 2022 y que…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Forestín de Conaf estuvo presente en actividad realizada en la Escuela Básica de Camiña

En Camiña dan inicio a talleres agroeducativos “Volviendo a la tierra” 2023
La Escuela Básica de Camiña fue el lugar escogido por los servicios dependientes del Ministerio de Agricultura para dar inicio al ciclo de talleres agroeducativos “Volviendo a la tierra”, programa lanzado en el segundo semestre de 2022 y que ya ha recorrido jardines infantiles de Pica, Pozo Almonte e Iquique. En esta oportunidad los beneficiados fueron alrededor de 60 niños y niñas de primero a cuarto básico.
Los talleres son impartidos por los equipos de la Seremi de Agricultura de Tarapacá, que enseña sobre la higiene en la manipulación de alimentos, el Servicio Agrícola y Ganadero con la importancia de las abejas y el proceso de producción de la miel, la Corporación Nacional Forestal junto a Forestín y la relevancia de las lombrices, el compost y la arborización, y la Comisión Nacional de Riego, que relata “El cuento de Rigoteo”, una narración sobre el ciclo del agua.
El seremi de Agricultura, Eduardo Justo, manifestó que el objetivo de estos talleres está en promover el respeto por el medioambiente e incentivar a que niñas y niños se interesen por el cuidado de la tierra como origen de los alimentos que se consumen día a día. “Damos también una señal de unidad y trabajo intersectorial del Agro, con sus distintos servicios relatando el ciclo del agua y su importancia para la agricultura, el rol de las lombrices en la calidad del suelo y la tarea de las abejas en la polinización, así como la inocuidad alimentaria. Todo parte de una misma cadena. Agradecemos a la Escuela y a la alcaldesa Evelyn Mamani por su recibimiento”.
Sobre la participación de Conaf en este ciclo de talleres, su directora regional, Natalia Ortega, afirmó que “son fundamentales para nuestra vinculación con la comunidad y contribuyen a promover la educación ambiental, en especial durante la infancia, ya que niñas y niños son actores de cambio y su involucramiento en las problemáticas del entorno y creación de una conciencia ecológica son pilares esenciales para avanzar a una sociedad con mayor equidad ambiental”.
Por su parte, la directora (s) de SAG Tarapacá, Sue Vera, indicó que a través de su propuesta “El Dulce Zumbido, un paseo por el maravilloso mundo de las abejas”, el SAG se ha propuesto desarrollar una línea de trabajo educativo “cuyo fin es formar a ciudadanos conscientes y responsables en la protección del patrimonio fitozoosanitario de Chile y sus recursos naturales renovables desde la primera infancia, mediante herramientas pedagógicas y didácticas que faciliten desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que contribuyan a un desarrollo sustentable”.
La actividad, desarrollada en la Escuela Básica de Camiña, contó con la presencia de la alcaldesa Evelyn Mamani, concejales y autoridades locales de educación, quienes agradecieron la visita, destacando la participación de las niñas y niños del establecimiento.

Noticias Relacionadas

IMG_9265

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.

Tiempo de lectura: 4 min.

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.• Hasta Pozo Almonte llegaron los beneficios del Programa Con Buena Energía con el objetivo…

Leer más
covehi0

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la comuna

Tiempo de lectura: 0 min.

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la…

Leer más
halte11

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos que triunfaron en torneo juvenil de halterofilia en la ciudad de Cañete

Tiempo de lectura: 4 min.

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos…

Leer más

Deja el primer comentario