logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Ejecución presupuestaria sectorial del Gobierno es de un 82,8 %

Delegado presidencial Daniel Quinteros destacó compromiso de los seremis En el ámbito de la estrategia del Gobierno para enfrentar el escenario de crisis de seguridad, se implementó el Plan Nacional contra el Crimen Organizado; “en nuestra región se han tomado medidas de reorientación de las fuerzas de seguridad, con el…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Compress_20221230_160715_5900

Delegado presidencial Daniel Quinteros destacó compromiso de los seremis

En el ámbito de la estrategia del Gobierno para enfrentar el escenario de crisis de seguridad, se implementó el Plan Nacional contra el Crimen Organizado; “en nuestra región se han tomado medidas de reorientación de las fuerzas de seguridad, con el fin de abordar el aumento en los crímenes violentos, el tráfico de drogas, el contrabando, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.

El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, destacó la eficiencia y el compromiso de los secretarios regionales ministeriales y directores de servicio en la ejecución presupuestaria que a noviembre alcanza al 82,8 por ciento del presupuesto sectorial anual de $ 627.084.661.396.
En ese sentido, Quinteros destacó que como Gobierno realizan un balance positivo de la inversión pública en la región. “Cuando asumimos, la verdad es que la ejecución presupuestaria era baja, pero hoy día con los datos a noviembre podemos afirmar que tenemos un 82,8 por ciento de ejecución de los más de 600 mil millones de pesos que tiene el gobierno y el Estado para invertir en esta región”.
Además, el delegado presidencial precisó que son inversiones importantes en materia de salud, de vivienda, de obras públicas, de educación y otras materias sensibles para la población. “Por lo mismo quiero destacar la eficiencia y el compromiso y la responsabilidad con la cual las distintas carteras, nuestros seremis, nuestros directores de servicios, han enfrentado esta tarea porque muestran la responsabilidad y el compromiso de nuestro gobierno para que el presupuesto público llegue a cada uno de los hogares del país y de nuestra región”.
El delegado presidencial proyectó que para el próximo año “vamos a seguir avanzando en el programa de Gobierno, ahora con un presupuesto propio, que considera un aumento en época de crisis y que pone acentos particularmente en la seguridad económica de las familias, en la seguridad social que tiene que tener nuestro país y por supuesto en la seguridad pública, atendiendo el anhelo y el deseo de todos los habitantes de nuestro país y particularmente de la Región de Tarapacá”.

REFORMA DE PENSIONES

Para el delegado presidencial este “ha sido un año difícil para Chile. Por lo mismo, como Gobierno, hemos empujado medidas concretas como el copago cero que dio alivio para la clase media. O la presentación de una Reforma de Pensiones que busca que las y los jubilados mejoren sus pensiones ya. Además alcanzamos un reajuste del sueldo mínimo histórico para las y los trabajadores que más lo necesitan. Avanzamos con el pago de pensiones de alimentos a través del Registro Nacional de Deudores y la ley de pago efectivo de pensión de alimentos, beneficiando a miles de hijos y/o hijas”.

SEGURIDAD CIUDADANA

Junto a ello, Quinteros destacó que la seguridad ciudadana “ha estado en el centro con el Plan contra el Crimen Organizado que enfrenta un problema emergente que preocupa especialmente en nuestras regiones”.
En el ámbito de la estrategia del Gobierno para enfrentar el escenario de crisis de seguridad, se implementó el Plan Nacional contra el Crimen Organizado; “en nuestra región se han tomado medidas de reorientación de las fuerzas de seguridad, con el fin de abordar el aumento en los crímenes violentos, el tráfico de drogas, el contrabando, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. En este marco, se ejecuta el Plan Nuestro Norte, que contempla la inversión de equipamientos y tecnología para las instituciones que combaten el crimen organizado”.
En Tarapacá, las inversiones consideran lo siguiente:

Carabineros $529,150,290
PDI $1,273,530,606
DIRECTEMAR $322,300,000
Aduana $3,979,376,789
Total $6,104,357,685

En el marco de esta política contra el crimen organizado, se lanzó el plan Escuadrón Centauro para fortalecer la función preventiva, además de anunciarse la construcción de una nueva avanzada del complejo aduanero Quillagua.
Finalmente, el delegado presidencial Daniel Quinteros reiteró que lo hecho hasta ahora “es una muestra de los pilares que tenemos como Gobierno: seguridad, derechos sociales, reactivación de la economía, sostenibilidad, descentralización. Hemos avanzado, y sobre eso afrontaremos un 2023 que profundice esos pilares”.

 

 

RECUADRO

Ejecución presupuestaria 2022
Institución Presupuesto Ejecución
Ministerio de Agricultura $ 2.742.700.538 $ 2.262.695.943
Ministerio Ciencia, Tecnología $ 748.089.278 $ 748.089.278
Ministerio Defensa Nacional $ 2.589.411.559 $ 2.514.349.259
Ministerio Desarrollo Social $ 14.555.046.799 $ 11.333.968.897
Ministerio de Economía $ 3.437.432.003 $ 2.952.759.442
Ministerio de Educación $ 196.361.567.747 $ 184.838.802.821
Ministerio de Hacienda $ 12.783.120.00
Ministerio de Justicia y DD.HH $ 5.201.807.653 $ 4.314.071.593
Ministerio de la Mujer $ 1.139.010.629 $ 1.139.010.629
Ministerio de las Culturas $ 1.370.186.566 $ 943.950.103
Ministerio de Obras Públicas $ 55.870.078.564 $ 31.458.675.334
Ministerio de Salud $ 81.057.187.581 $ 78.235.123.508
Ministerio del Trabajo $ 99.667.502.342 $ 75.212.850.812
Ministerio de Transportes $ 385.143.800 $ 272.340.200
Ministerio de Vivienda $ 135.558.599.458 $ 111.653.316.063
Ministerio del Deporte $ 1.247.746.000 $ 957.622.081
Ministerio del Interior $ 12.202.104.004 $ 6.711.335.183
Ministerio Sec. General Gobierno $ 167.926.875 $ 145.607.723
TOTAL GENERAL $ 627.084.661.396 $ 515.694.568.869

 

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario