logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Egresada de TNS Eléctrico en Energías Renovables expone en convocatoria nacional en Santiago

Susanna García Mamani, fue convocada a exponer su experiencia en el Encuentro Nacional de Energía Eléctrica ante el Presidente, Gabriel Boric y el ministro de Energía, Diego Pardow. La actividad organizada por las organizaciones Generadoras de Chile, la Asociación de Transmisores de Chile y el Directorio de Empresas Eléctricas AG,…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Compress_20230112_171101_1256

Susanna García Mamani, fue convocada a exponer su experiencia en el Encuentro Nacional de Energía Eléctrica ante el Presidente, Gabriel Boric y el ministro de Energía, Diego Pardow.
La actividad organizada por las organizaciones Generadoras de Chile, la Asociación de Transmisores de Chile y el Directorio de Empresas Eléctricas AG, reunió a representantes de diversas empresas e instituciones del país vinculados al área energética y fue realizada en la ciudad de Santiago, hasta donde fue invitada Sussana García, egresada de Técnico de Nivel Superior de Eléctrico en Energías Renovables en el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de la Región de Tarapacá.
Según explicó la estudiante aymara proveniente de la localidad de Ancuaque, en la comuna de Colchane, quien fue acompañada por su pareja y el jefe de carrera, ingeniero eléctrico, Benjamín González, “esta fue una importante oportunidad para mi de poder exponer las problemáticas en cuanto a la electricidad que afectan a mi comunidad, pude visibilizar la necesidad y las oportunidades que hay para desarrollar la energía renovable en el territorio, especialmente en las comunidades más pequeñas como la mía” destacó. Agregando, que gracias a la profesionalización que ha realizado en el ámbito durante su formación en el CFT Estatal de la región de Tarapacá “he podido ganar nuevas herramientas para aportar en la solución de estos problemas, enseñando también a otras mujeres de mi comunidad y de otros lugares como Puerto Rico donde pude viajar” resaltó.
En el encuentro, al que asistió el presidente de la República, Gabriel Boric y el ministro de Energía Diego Pardow, la futura profesional Técnico para Tarapacá invitó a la máxima autoridad nacional a visitar su comunidad para empaparse de la realidad y las problemáticas que implican la falta de acceso a la electricidad.
“Aunque esto (los problemas) deben ser también una motivación para nosotros los estudiantes o futuros profesionales… para prepararnos más, aprovechar las oportunidades que esto significa para nuestra zona, tenemos que seguir estudiando para poder aportar a nuestras comunidades, a nuestra región y en lo que tiene que ver con energías renovables a todo el país, porque hay muchas oportunidades laborales en esta área”, resaltó.
Ante la participación de la estudiante en este importante encuentro, el rector del CFT Estatal de la región de Tarapacá, Jorge Villegas Ahumada, destacó que “en lo logrado por Sussana, podemos ver reflejado el éxito de nuestra gestión en la formación de los técnicos para la región, pues se aprecia el compromiso con su territorio y las ganas de prepararse para aportar en él. Preparándose con plena conciencia de la importancia de su rol como profesional en el desarrollo de su comunidad”, afirmó.

Agregando que “esto da plena coherencia al respaldo que seguimos recibiendo, esta vez con la aprobación completa del presupuesto 2023 por parte de nuestro directorio, que nos permite financiar lo necesario para que más estudiantes como Sussana sigan aportando al desarrollo de la región y especialmente de sus familias. Siendo destacados y posicionándonos como uno de los CFT del país con mayor proyección de crecimiento sustentable económicamente hablando” destacó.

 

Noticias Relacionadas

IMG-20230604-WA0008

Interceptan cargamento de droga en tarros de leche y botellas de agua

Tiempo de lectura: 1 min.

Interceptan cargamento de droga en tarros de leche y botellas de agua • Aduaneros detectaron a viajeros internacionales con cocaína…

Leer más
350763404_1016136496418564_4344033769502577857_n

Realizan operativo de limpieza en playa Bellavista

Tiempo de lectura: 1 min.

Cerca de 40 kilos de basura fueron extraídos Realizan operativo de limpieza en playa Bellavista En el marco del Día…

Leer más
COL

Combatir la delincuencia y promover la seguridad ciudadana

Tiempo de lectura: 3 min.

En la cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric enfatizó la importancia de abordar los desafíos que enfrentamos como sociedad y…

Leer más

Deja el primer comentario