Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Docentes de Tarapacá participan en cabildo educativo “Juntos, Chile se recupera y aprende”  

Presentaron ideas y opiniones para restaurar aprendizajes del curriculum y cómo apoyar los aspectos socioemocionales del proceso formativo.   Profesores y educadores de párvulos de establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados de Iquique y Alto Hospicio participaron en el cabildo educativo del plan “Juntos, Chile se recupera y aprende” del…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Cabildo 1

Presentaron ideas y opiniones para restaurar aprendizajes del curriculum y cómo apoyar los aspectos socioemocionales del proceso formativo.

 

Profesores y educadores de párvulos de establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados de Iquique y Alto Hospicio participaron en el cabildo educativo del plan “Juntos, Chile se recupera y aprende” del Mineduc, planteando sus propuestas e ideas sobre la recuperación de clases.

Claudio Chamorro, Seremi de Educación, dirigió el encuentro realizado en dependencias de la Secreduc y resaltó la participación de los docentes: “Invitamos a profesores y educadores de párvulos de la región de Tarapacá para dialogar y conocer sus opiniones sobre cómo restaurar los aprendizajes que se perdieron producto de la pandemia generada por el Covid 19. Los docentes nos plantearon cómo fortalecer la experiencia educativa a través de metodologías innovadoras y también cómo apoyar los procesos socioemocionales de los estudiantes para lograr una educación integral. Ha sido un encuentro muy participativo donde los maestros han compartido su valiosa experiencia como pedagogos en favor del desarrollo de nuestros estudiantes”, explicó la autoridad.

Los cabildos educativos forman parte del plan “Juntos, Chile se recupera y aprende”, iniciativa ministerial que tiene como objetivo elaborar una estrategia que permita recuperar los aprendizajes perdidos a raíz de la crisis sanitaria generada por el Covid, además de trazar una ruta para la educación en los próximos cuatro años. Para cumplir este propósito el Mineduc estableció modalidades de participación: 320 cabildos educativos en todas las regiones y una consulta ciudadana abierta en la web https://juntos.mineduc.cl/

Paula Vergara, Profesora de Matemática de la Escuela Centenario de Iquique valoró la diversidad de experiencias. “Este cabildo fue una oportunidad enriquecedora para fortalecernos como docentes, para escuchar a nuestros pares, porque todos somos distintos. Encuentro que fue una jornada enriquecedora y ojalá se repita, porque quien mejor que nosotros -que estamos en las aulas- para ser parte de este proceso de mejora de la educación de nuestro país”, indicó.

Para el profesor de Filosofía del Colegio Humberstone de Iquique, Francisco Gonzalez, el cabildo permite vislumbrar aportes respecto del proceso de recuperación de aprendizajes. “Esta instancia fue una oportunidad muy enriquecedora en la cual pudimos converger las distintas realidades que hemos tenido las distintas instituciones de educación, de haber enfrentado esta crisis desde el ámbito de la formación y el quehacer pedagógico. Donde pudimos colocar en común nuestras necesidades, nuestras aprensiones, nuestras proyecciones que tenemos en nuestro quehacer y en cada una de nuestras comunidades. Creo que hubo una instancia tremendamente valiosa que trae réditos para todos, en la cual es posible conocer las soluciones que se pueden proyectar como país”, dijo.

Durante la semana pasada el Seremi de Educación se reunió con directivos y estudiantes de los planteles educativos de la región y durante los próximos días convocará a los representantes de los padres y apoderados, reuniendo de esta manera los planteamientos y opiniones de todos los estamentos que integran las comunidades educativas de Tarapacá.

Finalmente, después de la realización de los cabildos y la consulta ciudadana, el Mineduc convocará a una mesa de expertos para analizar los resultados del proceso y elaborar una hoja de ruta educativa que estará disponible para toda la comunidad en octubre.

Noticias Relacionadas

12 Finalistas

Startups de transporte y seguridad ganan concurso para conectar ruta sudamericana con la Región de Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

• Un total de 12 startups especializadas en tecnología aplicada a la industria logística, fueron parte del Pitch Day “Ruta…

Leer más
Photo 5132089983321091136 Y

70 empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile participaron en rueda de negocios bioceánicos

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia de vinculación comercial reunió a más de 250 personas.Un total de 70 empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile…

Leer más
Img 2344

Energía reconoce a empresaria local por la implementación de energía renovable

Tiempo de lectura: 3 min.

En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y…

Leer más

Deja el primer comentario