Autocuidado y envejecimiento de la población
El autocuidado es la capacidad de promover y mantener la salud, junto con prevenir enfermedades. Comprender el impacto y el poder que tiene el autocuidado en la prevención de enfermedades, es fundamental para el futuro, considerando la acelerada transición nutricional y epidemiológica que ha experimentado Chile en el transcurso de las últimas décadas.
Datos del Banco Mundial mencionan que al 2019 el 85% de las muertes en Chile eran atribuidas a enfermedades crónicas, cifra superior a la mundial, que alcanzaba el 74%. Es fundamental el seguimiento de estas tendencias, ya que las proyecciones enfatizan que en Chile las enfermedades crónicas seguirán siendo la principal causa de mortalidad, para fines de la década.
El grupo etario de 80 años y más muestra una mayor prevalencia de estas enfermedades y dependencia funcional. En este contexto, el aumento de la población mayor supone un enorme desafío para las políticas de protección social y salud.
Por tanto, reconocer las estrategias de autocuidado actualmente resulta imperante. Debemos comprender los alcances de la noción de autocuidado, jerarquizar su importancia. e identificar factores de riesgo y protección asociados a tener una vejez saludable; pero esto debe comenzar de manera temprana. La incorporación de estrategias de autocuidado, como hábitos alimentarios equilibrados deben ser en la infancia. Los niños que cuentan con herramientas de autocuidado serán, en el futuro, personas mayores más saludables.
María Consuelo Díaz Pinto
Académica de Vinculación con el Medio
Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
Universidad San Sebastián
Autocuidado y envejecimiento de la poblaciónEl autocuidado es la capacidad de promover y mantener la salud, junto con prevenir enfermedades. Comprender el impacto y el poder que tiene el autocuidado en la prevención de enfermedades, es fundamental para el futuro, considerando la acelerada transición nutricional y epidemiológica que ha experimentado…
Tiempo de Lectura: 1 min.

Noticias Relacionadas

Primera jornada de la Gira Mejores Pensiones para Chile por la zona norte y centro del país concluye con 1.040 asistentes
Tiempo de lectura: 3 min.
• La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, lideró encuentros ciudadanos en las ciudades de Arica e Iquique.•…

Avanzan obras del primer Hotel Comunitario del país y Sudamérica: Tockolen de Toconao
Tiempo de lectura: 3 min.
• La edificación, que se construye en el antiguo campamento de SQM Salar, permitirá crear un nuevo polo turístico y…

ENAMI entre el pesimismo y la mirada de futuro
Tiempo de lectura: 6 min.
Manuel Viera FloresDoctor en Economía MineraFundador de la Cámara Minera de ChileAl parecer Chile se comenzó a enfermar de pesimismo…