logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

CORTOMETRAJE IQUIQUEÑO “ESTRELLAS DEL DESIERTO” FUE GALARDONADO POR EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DE JAPÓN

CORTOMETRAJE IQUIQUEÑO “ESTRELLAS DEL DESIERTO” FUE GALARDONADO POR EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DE JAPÓN La historia de Antay y sus amigos en Pachica sigue triunfando en los grandes festivales de cine del mundo, ya que “Estrellas del Desierto” de la directora iquiqueña Katherina Harder, recibió el premio “Save the…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Still estrellas_4

CORTOMETRAJE IQUIQUEÑO “ESTRELLAS DEL DESIERTO” FUE GALARDONADO POR EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DE JAPÓN

La historia de Antay y sus amigos en Pachica sigue triunfando en los grandes festivales de cine del mundo, ya que “Estrellas del Desierto” de la directora iquiqueña Katherina Harder, recibió el premio “Save the Earth”, entregado por el ministerio del Medio Ambiente de Japón, en uno de los festivales de cortometrajes más grandes e importantes de Asia y el mundo, el festival “Short Shorts Film Festival & Asia”.

Este importante galardón, el cual el ministerio japonés otorga a la película que entregue y se destaque por su potente mensaje respecto a temas ambientales, viene a coronar a “Estrellas del Desierto” como una de los grandes cortometrajes chilenos que ya lleva más de 47 premios recibidos en distintos certámenes cinematográficos del mundo.

Un gran triunfo para la directora iquiqueña Katherina Harder quien, además, de agradecer este reconocimiento, destacó la importancia que éste tiene. “Este es sin duda uno de los premios más importantes que hemos obtenido. Estamos muy felices por este tremendo reconocimiento que el Ministerio del Medio Ambiente de Japón ha realizado a nuestra obra iquiqueña en un festival que es todo un referente para el cortometraje a nivel mundial y que es uno de los más grandes e importantes de Asia como Short Shorts”.

Para Katherina tiene doble significado que este premio haya sido entregado un día como hoy, 5 de junio, en que se celebra el Día Internacional del Medio Ambiente, “es un orgullo y nos llena de emoción poder posicionar nuestra obra iquiqueña a nivel internacional y justo un día como hoy en donde como mundo reflexionamos en torno a las problemáticas y desafíos como humanidad en torno al medio ambiente. Qué lindo saber que ahora, gracias a todo el gran recorrido que hemos tenido con este cortometraje, Iquique, Pachica y Tarapacá están en el radar de la industria cinematográfica mundial”, expresó Harder.

Cabe recordar, que este trabajo audiovisual fue calificado para los premios Óscar 2023. Además, estuvo seleccionado en más de 120 festivales internacionales de más de 35 países, e incluso, fue estrenado en salas de cine nacional y reconocido con el Premio Especial Cátedra de la UNESCO, en el Festival Internacional de Cortometrajes “Visualízame, ya que “Estrellas del Desierto” aborda uno de los principales temas que preocupan a UNESCO, el desarrollo sostenible del agua.
Un hito para la producción regional y el cine hecho en Tarapacá, ya que nunca, una obra cinematográfica hecha en la región, había sido tan premiada.

NUEVO CORTOMETRAJE

Actualmente, Volcánica Films, la misma productora iquiqueña de “Estrellas del Desierto”, ya se encuentra trabajando en el nuevo cortometraje “Tamarugal”, el cual se grabará en la comuna de Camiña e Iquique y será protagonizada por una mujer agricultora de la región, por lo que este premio, recientemente recibido por “Estrellas del Desierto”, es un aliciente para este nuevo proyecto cinematográfico. “Es una tremenda motivación, además, justo ahora que estamos preparando nuestro próximo cortometraje ‘Tamarugal’ con el cual esperamos poder darle continuidad al trabajo que venimos realizando por levantar el cine hecho en nuestra región y seguir posicionándolo a escala internacional”, comentó Katherina.

“Tamarugal”, es un corto que cuenta una historia de resiliencia. Un homenaje a todas esas mujeres agriculturas que, históricamente, han habitado el desierto más árido del mundo y con mucho esfuerzo han sacado adelante a sus familias. Es por eso, que la directora busca destacar el rol de las mujeres agricultoras de Tarapacá, poniendo en valor además, nuestro territorio, tradiciones, cultura e identidad.

Ya pasaron la etapa de casting para buscar a su protagonista, donde recorrieron junto al equipo de Volcánica Films, distintos pueblos del interior donde pudieron conocer muchas historias inspiradoras y que permiten nutrir este nuevo corto. “Así que, estamos prontos a comenzar con los ensayos. Estoy muy contenta porque la gran mayoría del equipo es el mismo de Estrellas del Desierto y hemos sumado además a otras y otros profesionales de la región. Estamos trabajando para que, ojalá, este cortometraje pueda continuar con el camino iniciado por Estrellas del Desierto y que contribuya a fortalecer la industria local”, precisó Katherina Harder.

Noticias Relacionadas

Hand,Holding,The,Smartphone,On,Telecommunication,Radio,Antenna,Background,With

Cinco regulaciones que enfrentará la industria de telecomunicaciones

Tiempo de lectura: 3 min.

Cinco regulaciones que enfrentará la industria de telecomunicaciones La velocidad de la evolución tecnológica seguirá superando a los legisladores y…

Leer más
IA

Innovación responsable: cómo garantizar la ética al implementar inteligencia artificial

Tiempo de lectura: 2 min.

Innovación responsable: cómo garantizar la ética al implementar inteligencia artificial Por Gustavo Gutman, Country Manager para el Cono Sur de…

Leer más
_FotoTenpo1

Sondeo de Tenpo revela que el 42% de sus usuarios utiliza cuentas de pago digitales en regiones de nuestro país

Tiempo de lectura: 3 min.

Sondeo de Tenpo revela que el 42% de sus usuarios utiliza cuentas de pago digitales en regiones de nuestro país…

Leer más

Deja el primer comentario