Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Cooperativa de Turismo Quipisca Ancestral oficializa alianza con Hotel Gran Cavancha

Seis integrantes de la Cooperativa de Turismo Comunitario Quipisca Ancestral realizaron una pasantía en dependencias del “Gran Cavancha Hotel & Apartment”. Todo, gracias a un convenio de colaboración generado entre la empresa de alojamientos, la asesoría de turismo integral Mamacocha.cl y la entidad vinculada al rescate y puesta en valor…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Pasantía2

Seis integrantes de la Cooperativa de Turismo Comunitario Quipisca Ancestral realizaron una pasantía en dependencias del “Gran Cavancha Hotel & Apartment”. Todo, gracias a un convenio de colaboración generado entre la empresa de alojamientos, la asesoría de turismo integral Mamacocha.cl y la entidad vinculada al rescate y puesta en valor del legado patrimonial y cultural del poblado de la comuna de Pozo Almonte.
“La pasantía fue muy positiva ya que nos mostró las distintas aristas que deben ser alcanzadas para el desarrollo de la actividad hotelera que queremos implementar en Samana Wasi, la Casa de Descanso, ya que las charlas se convirtieron en estímulos y nuevas ideas de éxito que debemos asimilar y aplicar al momento de habilitar definitivamente el proyecto en Quipisca”, sostuvo Olivia Choque Caqueo, presidenta de la cooperativa, quien agradeció la oportunidad de conocer la experiencia de un gran hotel.
“Nosotros hemos sido beneficiados en una serie de proyectos públicos y privados que nos han permitido ir equipando el lugar, pero por sobre todo, estamos empeñados en desarrollar capital humano, alimentando proceso con el que buscamos sumar buenas experiencias como la vivida en el Hotel Gran Cavancha y formar muchos más aliados a la hora de proteger, revalorizar y posicionar nuestro territorio”, explicó Olivia, quien advirtió que se han llevado tareas en lo que respecta al sistema de comunicación entre las áreas y los clientes, así como la operatividad de la reserva en línea que deben potenciar a través de www.quipiscaancestral.cl.

Desarrollo Integral
La Gerente General del Hotel Gran Cavancha Hotel & Apartment, Cecilia Gomez Cortés, indicó que como empresa están y estarán siempre disponibles para colaborar con el desarrollo integral del turismo en la región de Tarapacá.
“Es un agrado poder generar alianzas con las distintas agrupaciones y comunidades, apoyándolas y acompañándolas en su inserción en la cadena turística. Y la verdad es que como empresa local estamos comprometidos con el desarrollo de los emprendedores rurales para que, entre otras cosas, puedan replicar nuestros sistemas y modelos de gestión”, concluyó la Máster en Dirección y Gestión Hotelera.

Reservar por Web
Quipisca se ubica a dos horas de Iquique, la capital regional, y a tan solo 20 minutos de otras tres localidades como son Mamiña, Macaya e Iquiuca, quienes complementan la oferta de turismo indígena con aguas termales minerales, arte rupestre y la ruta del Qhapac Ñan, sendero que se encuentra en una etapa de emergente potencial ligado al proyecto de las Rutas Ancestrales desarrollado conjuntamente con la Municipalidad de Pozo Almonte.
“El portal de internet de Quipisca Ancestral contiene imágenes y videos de los lugares más emblemáticos del sector, de manera que los visitantes puedan acceder a los botones de reserva y pago en línea de los tours, las excursiones y el hospedaje que ofrendaremos una vez que se logre salir de la situación de pandemia”, señaló el presidente de la Comunidad Indígena Quechua de Quipisca, Wilfredo Bacián Delgado, quien también aplaudió el hecho de poder aprender de quienes lideran la oferta de alojamientos turísticos en la macro zona norte.

Noticias Relacionadas

12 Finalistas

Startups de transporte y seguridad ganan concurso para conectar ruta sudamericana con la Región de Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

• Un total de 12 startups especializadas en tecnología aplicada a la industria logística, fueron parte del Pitch Day “Ruta…

Leer más
Photo 5132089983321091136 Y

70 empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile participaron en rueda de negocios bioceánicos

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia de vinculación comercial reunió a más de 250 personas.Un total de 70 empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile…

Leer más
Img 2344

Energía reconoce a empresaria local por la implementación de energía renovable

Tiempo de lectura: 3 min.

En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y…

Leer más

Deja el primer comentario