Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Concurso DFL -15, un ejemplo de trabajo en conjunto

Jorge Julio RoblesSeremi de Economía, Fomento y Turismo El Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas, más conocido como DFL 15, es un subsidio que se entrega a través de Corfo a empresas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Este fondo…

Tiempo de Lectura: 1 min.

Jorge

Jorge Julio Robles
Seremi de Economía, Fomento y Turismo

El Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas, más conocido como DFL 15, es un subsidio que se entrega a través de Corfo a empresas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Este fondo está destinado a bonificar el 20% de las inversiones o reinversiones en activos fijos como nuevas construcciones, compra de maquinarias, compra de vehículos, equipos para la pesca artesanal, la agricultura y en general la adquisición de activos propios del giro de la empresa.
Este año se entregarán más de 937 millones de pesos, que beneficiarán a 64 empresas de la región, aumentando los recursos en un 72%, respecto al año anterior y triplicando el número histórico de beneficiados, que antes era solo de 20 empresas. Este récor se pudo alcanzar gracias al trabajo del Comité Resolutivo, que es una instancia integrada por representantes de empresas locales y por representantes del sector público, quienes generaron importantes cambios en los criterios de postulación, incorporando a más sectores productivos, poniendo énfasis en empresas lideradas por mujeres e incorporando criterios de equidad territorial.
Este trabajo del comité demuestra que cuando se trabaja en conjunto entre empresas y gobierno, poniendo el desarrollo de la región por delante, es posible alcanzar mejores resultados y maximizar la utilidad de los instrumentos de gestión con los que cuenta el Estado.
Hoy cuando el Presidente Gabriel Boric convoca a los distintos sectores de la sociedad a alcanzar un pacto fiscal, que no solo busca mayor recaudación de recursos, sino que también aumentar el crecimiento económico del país de manera estable y sostenible, mediante un impulso a la productividad y la inversión, el resultado del concurso del DFL 15 del año 2023 nos demuestra que estos acuerdos son más fáciles de alcanzar cuando los distintos actores del ámbito económico priorizan el bienestar general sobre el legítimo interés particular.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto 6

Realizan taller de prevención contra la violencia de género para mujeres del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Para la actividad, organizada por el Centro de la Mujer y Sernameg, fueron convocadas agrupaciones y vecinas de Pozo Almonte,…

Leer más

Deja el primer comentario