Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

CON MAGIA COMENZARON LAS CONMEMORACIONES DEL DÍA DEL CIRCO CHILENO EN TARAPACÁ

En Caleta los Verdes y La Huayca se realizaron los primeros hitos por parte de los artistas, dirigidas especialmente para los niños y niñas. Con la presentación del “Mago conejo y sus amigos” en el Centro Educativo Cultural de la Infancia (Ceci) “Los Verdecitos” y “El show de Loki y…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Mago Conejo Día Del Circo Chileno (5)

En Caleta los Verdes y La Huayca se realizaron los primeros hitos por parte de los artistas, dirigidas especialmente para los niños y niñas.
Con la presentación del “Mago conejo y sus amigos” en el Centro Educativo Cultural de la Infancia (Ceci) “Los Verdecitos” y “El show de Loki y Mago Frederick”, en el jardín infantil “Los Tamaruguitos” de La Huayca, comenzaron las actividades enmarcadas en el Día del Circo en Tarapacá.
El presente año se conmemoran cinco años desde la promulgación del Día Nacional del Circo Chileno. Esta ley establece como día oficial para celebrar a la disciplina cada año el primer sábado de septiembre y es por ello que se realizan actividades en todo el país.
En la ocasión, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Laura Díaz Vidiella, destacó la importancia del trabajo realizado por los artistas circenses. “Queremos apoyar el retorno gradual a la presencialidad del circo, que permitirá a la ciudadanía volver a disfrutar de esta disciplina de las artes escénicas, pero también difundir y valorar el patrimonio del circo, relevando el trabajo de cultores/as y de obras que han sido aporte a la disciplina y a la formación y desarrollo de las nuevas generaciones de artistas circenses.
Detalló que durante la pandemia se trabajó con los artistas circenses en la generación de contenido digital de circo tarapaqueño, los que están incluidos en la iniciativa “Maletín Cultural”, que permite a diversos establecimientos educacionales y de ayuda, el contar con material exclusivo. “Es posible acceder a presentaciones, pero también a tutoriales para realizar distintas acrobacias, malabares y ejercicios, los que hemos entregado en distintos puntos de toda la región”.
Al respecto, Manuel Barahona, monitor de arte del Programa Ceci de Junji, destacó el trabajo que han podido realizar en aula con los maletines culturales. “Cuando nos entregaron el maletín cultural decidimos incorporarlo en las planificaciones artísticas educativas. Implementamos todo su contenido y creamos un sector donde hay una carpa de circo y una zona de malabares y venían varias cápsulas a las que les damos énfasis dos veces a la semana, junto con cuentos Kamishibai y material para crear artesanía”, precisó.
PROGRAMACIÓN
Pero estas no son las únicas actividades programadas pues en el Centro de Justicia Juvenil de Iquique se realiza una “Clínica de Malabarismo”, donde se presentarán diversos tutoriales enmarcados en la iniciativa Maletín Cultural, apoyada por el programa FICR de Ciudadanía Cultural, donde los jóvenes podrán aprender a realizar esta disciplina, en sesiones programadas para los días 1 y 6 de septiembre.
Paralelo a ello, también se realizará un “Taller Infantil Circense de Aéreos” orientado a niños y niñas de entre 8 y 15 años, los días 4, 11 y 25 de septiembre. Finalmente, está programado el micro-taller «Confección y Manipulación de Juguetes de Malabares» para la Escuela de Chiapa G-56, los días 1, 2 y 3 de septiembre, actividades que alternarán presencialidad y contenido digital.

Noticias Relacionadas

Met 1

Constituyen Mesa Ejecutiva para la Productividad en Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia regional busca replicar el modelo de una coordinación privado – público que se ejecuta a nivel nacional en otras…

Leer más
Dsc0213

Con visita de párvulos Aymaras inauguran Mural en Iquique

Tiempo de lectura: 3 min.

Dando la bienvenida a diciembre, en un gesto muy significtivo, los niños Aymaras del “Jardín Infantil Amanecer” visitaron la Subdirección…

Leer más
Img 20231207 Wa0006

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas

Tiempo de lectura: 1 min.

Este 6 de diciembre y hasta el 28 de este mes se extiende este proceso. Los requisitos e ingreso a…

Leer más

Deja el primer comentario