logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Con incautación de 17 mil pares de zapatillas falsas cierra entrenamiento de Programa Global de Control de Contenedores de la ONU

Con incautación de 17 mil pares de zapatillas falsas cierra entrenamiento de Programa Global de Control de Contenedores de la ONU• En el puerto de San Antonio se realizó la última parte de la capacitación donde participaron funcionarios de Aduanas, Armada, PDI y Carabineros.Con la ejecución de la parte práctica…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Programa Global de Contenedores San Antonio (7)

Con incautación de 17 mil pares de zapatillas falsas cierra entrenamiento de Programa Global de Control de Contenedores de la ONU
• En el puerto de San Antonio se realizó la última parte de la capacitación donde participaron funcionarios de Aduanas, Armada, PDI y Carabineros.
Con la ejecución de la parte práctica en el puerto de San Antonio, concluyeron las capacitaciones consideradas en la implementación en Chile del Programa Global de Contenedores (CCP) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), iniciativa que en Chile es coordinada por el Ministerio del Interior y que forma parte del Plan Nacional Contra el Crimen Organizado que impulsa el Gobierno.
Durante varias semanas se capacitó a un grupo de funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Aduanas, Armada, Carabineros y Policía de Investigaciones para potenciar las capacidades conjuntas de estas instituciones en el perfilamiento y revisión de cargas marítimas. El objetivo del CCP es reforzar la fiscalización en puertos específicos para minimizar la explotación (contaminación) de los contenedores para el tráfico ilícito de drogas, terrorismo, crimen organizado transnacional y otras formas de actividades fraudulenta.
La instrucción operativa final consideró el análisis real de cargas que estaban llegando a Chile y que fueron perfiladas por la Unidad de Análisis de Riesgo de la Administración de Aduanas de San Antonio, cuyos expertos determinaron la existencia de dos contenedores sospechosos.
Los mismos alumnos del programa se encargaron de revisarlos físicamente, descubriendo el contrabando de 17.746 pares de zapatillas falsas que imitaban la marca Nike, con un valor comercial estimado de US$ 2.4 millones en caso de venderse en el comercio ilegal. Adicionalmente, el cargamento también ocultaba las cajas de cartón con los logos de la marca para poder venderlas como productos originales.
Con este exitoso caso real concluyó la capacitación liderada por el Programa Global de Contenedores, quedando operativo definitivamente en San Antonio y a la espera de que se extienda a más puertos del país.
La Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, explicó “que estamos fuertemente comprometidos con la seguridad de todas las fronteras de Chile, lo que sin duda aporta al desarrollo integral del país. Por eso, para nosotros, es crucial participar en este tipo de programas internacionales que nos permiten fortalecer el trabajo de todos nuestros funcionarios y funcionarias, y enfrentar coordinadamente al crimen organizado con el resto de las instituciones. De hecho, este programa lo que hace es justamente reforzar el trabajo con las policías y Armada, con un enfoque específico en los puertos marítimos».
El Coordinador del Programa Global de Contenedores para el Cono Sur, Nicolás Benza, resaltó que empezar formalmente en Chile “es importantísimo teniendo en cuenta el rol que cumple el puerto de San Antonio para la región, sus niveles de comercio y vinculación a nivel global. Debemos destacar el nivel del personal que está conformando la unidad de control portuario, tenemos muchas expectativas debido a esto, porque sabemos del profesionalismo de las instituciones. Lo que hacemos es potenciar las capacidades existentes”.
A la ceremonia de certificación realizada en el puerto de San Antonio asistieron autoridades de todas las instituciones participantes y en representación de la Embajada de Estados Unidos estuvo el Jefe de Misión Adjunto, Richard H. Glenn.

Noticias Relacionadas

20092023_Gira Iquique 2

Primera jornada de la Gira Mejores Pensiones para Chile por la zona norte y centro del país concluye con 1.040 asistentes

Tiempo de lectura: 3 min.

• La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, lideró encuentros ciudadanos en las ciudades de Arica e Iquique.•…

Leer más
default

Avanzan obras del primer Hotel Comunitario del país y Sudamérica: Tockolen de Toconao

Tiempo de lectura: 3 min.

• La edificación, que se construye en el antiguo campamento de SQM Salar, permitirá crear un nuevo polo turístico y…

Leer más
Manuel Viera Flores

ENAMI entre el pesimismo y la mirada de futuro

Tiempo de lectura: 6 min.

Manuel Viera FloresDoctor en Economía MineraFundador de la Cámara Minera de ChileAl parecer Chile se comenzó a enfermar de pesimismo…

Leer más

Deja el primer comentario