logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Comunidades educativas celebraron el Mes del Libro con significativas experiencias de aprendizaje

Destacaron el trabajo de los equipos y la participación de las familiasComunidades educativas celebraron el Mes del Libro con significativas experiencias de aprendizaje Acercar la lectura a los niños y niñas es una tarea necesaria que les permite desarrollar el lenguaje y la comunicación. También fortalece el vínculo afectivo con…

Tiempo de Lectura: 2 min.

7 (1)

Destacaron el trabajo de los equipos y la participación de las familias
Comunidades educativas celebraron el Mes del Libro con significativas experiencias de aprendizaje

Acercar la lectura a los niños y niñas es una tarea necesaria que les permite desarrollar el lenguaje y la comunicación. También fortalece el vínculo afectivo con las y los adultos y los ayuda, entre algunos beneficios, a establecer una rutina reconfortante antes de dormir.

En las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundación Integra en la región, los equipos educativos favorecen esta conexión diaria con la lectura, a través de ambientes enriquecidos y materiales educativos escritos, que estimulan la curiosidad por conocer imágenes, letras, símbolos, colores, texturas, así como el significado de los mismos, tal como lo proponen las Bases Curriculares de la Educación Parvularia.

En ese contexto, las comunidades educativas, celebraron el Mes del Libro con significativas e innovadoras experiencias de aprendizaje como: Chocolates Literarios, cuenta cuentos, dramatizaciones, marionetas, reparaciones de libros y susurradores, entre otras iniciativas, destacando en cada una de ellas el trabajo de planificación de los equipos educativos y la participación constante de las familias.

Pamela Ramirez Cancino, psicopedagoga y directora regional de Integra, expresó “la lectura es muy importante para los procesos cognitivos y socioemocionales de los niños y niñas porque la relación que se establece con los libros y la lectura en edades tempranas, está vinculada a la mediación socio cultural que pueden ejercer los adultos responsables y también los equipos educativos. En Fundación Integra sabemos que la calidad del entorno educativo lingüístico durante los 3 primeros años de vida es un soporte fundamental para la adquisición del lenguaje y el desarrollo de habilidades lingüísticas de comprensión y expresión que, además, aportarán al desarrollo del pensamiento”, añadió.

Por su parte, Andrea Casanueva, encargada regional de fomento lector, señaló “para fomentar que los niños y niñas lean, debemos ser adultos lectores, brindar la posibilidad de soñar y viajar a través de un libro es una oportunidad que nos permitirá desarrollar el vínculo afectivo entre quienes participan en la lectura del libro, mejora la comprensión del mundo exterior y también de nuestro mundo interno; además de estimular la imaginación, el lenguaje y por sobre todo recordar que la lectura de un libro siempre será un acto de amor”.

DESPLIEGUE AL TERRITORIO
Sumándose a las celebraciones, las trabajadoras y trabajadores de la dirección de Integra, realizaron un encuentro literario en dependencias de la oficina regional y desarrollaron la actividad “Tu Voz Cuenta”, que contempló un despliegue territorial por diversos establecimientos de la región para contar e interpretar el cuento “Vamos a buscar un Oso” de los autores Michael Rosen y Helen Oxenbury.

Noticias Relacionadas

paya03

Exitosa presentación de Compañía de espectáculos hospiciana Magia del Circo en Perú

Tiempo de lectura: 3 min.

Exitosa presentación de Compañía de espectáculos hospiciana Magia del Circo en Perú La reconocida pareja de artistas hospicianos que integran…

Leer más
Centro originarias

SEREMI DE LAS CULTURAS Y DIRECTOR DE PATRIMONIO VISITAN EL CENTRO ORIGINARIAS

Tiempo de lectura: 1 min.

SEREMI DE LAS CULTURAS Y DIRECTOR DE PATRIMONIO VISITAN EL CENTRO ORIGINARIAS• Participaron en una reunión técnica en la que…

Leer más
014

Corporación de Desarrollo Tarapacá premió a ganadores del concurso de pintura infantil “Trazos de tu Patrimonio”

Tiempo de lectura: 4 min.

Corporación de Desarrollo Tarapacá premió a ganadores del concurso de pintura infantil “Trazos de tu Patrimonio” Fueron más de 200…

Leer más

Deja el primer comentario