Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

COMISION CONJUNTA DE SALUD Y DE DESARROLLO SOCIAL DEL CORE DE TARAPACA, ANALIZO LA SITUACION DE LA SALUD MENTAL Y EL AUMENTO DE CASOS A NIVEL REGIONAL

Revisaron diagnósticos de servicios públicos, fundaciones y ONGs. Un diagnóstico de la situación de la salud mental en la región, la definición de los objetivos y estrategias en esta área para orientar de mejor manera la inyección de recursos regionales, y la exposición sobre el Plan Nacional de Salud Mental,…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Compress 20221219 122547 7129

Revisaron diagnósticos de servicios públicos, fundaciones y ONGs.

Un diagnóstico de la situación de la salud mental en la región, la definición de los objetivos y estrategias en esta área para orientar de mejor manera la inyección de recursos regionales, y la exposición sobre el Plan Nacional de Salud Mental, fueron algunos de los tópicos que abordó la Comisión Conjunta de Salud y Desarrollo Social y Equidad de Género del Consejo Regional de Tarapacá, que presiden los consejeros Luis Milla y Camila Navarro, respectivamente.
La sesión, que se realizó el pasado jueves, contó con la participación del SEREMI de Desarrollo Social y Familia Cristián Jara, y de Mauricio Prieto Director Regional de Mejor Niñez, entre otras autoridades y funcionarios de distintas organizaciones públicas y privadas, que se ocupan de la salud mental en la región. También formaron parte de la comisión conjunta, los consejeros regionales Rosita Torres y Freddy Araneda.
Para ambos presidentes de las comisiones que abordaron de manera conjunta esta temática, el hecho de instalar la problemática de la salud mental en el ámbito de las políticas públicas regionales, constituye un avance, especialmente considerando la importancia que ha adquirido esta área de la salud, tanto a nivel nacional como regional.
El que las autoridades, los representantes de organizaciones no gubernamentales, de distintas fundaciones, de los profesionales y trabajadores de la salud, de la academia, y de los representantes de pacientes y de sus familiares, puedan dialogar de manera sincera, en una instancia resolutiva y consensuada como lo fue la comisión conjunta, sobre la problemática, la complejidad y los desafíos que tiene la atención de las patologías de salud mental en la región, constituye un hito importante en la gestión de la administración local, que es prioritario tanto para el Gobierno Regional de Tarapacá como para los integrantes del Consejo Regional.
Durante la sesión, se abordaron temas como el estado actual de la situación de la salud mental en Tarapacá en cuanto a cifras, las proyecciones de la política institucional respecto a este tipo de patologías, y las medidas a implementar para satisfacer la demanda de atenciones en salud mental, a nivel regional.
También se abordó la necesidad de organizar un trabajo en red, que incluya a la atención primaria y a la secundaria de salud, en conjunto con las entidades particulares que trabajan en dicha área, para coordinar medidas de intervención y contención, que permitan disminuir el aumento sostenido de casos de salud mental, que ha experimentado nuestra región, durante los últimos años.
Iquique, Lunes 19 de Diciembre del 2.022

Noticias Relacionadas

3 (1)

Yerko Lima Montecinos asume como SEREMI del Medio Ambiente en Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

Con una trayectoria profesional de más de 15 años, enfocada principalmente en temas medioambientales, el Ingeniero en Ejecución en Pesca…

Leer más
Whatsapp Image 2023 12 06 At 12.55.04

Calles sin Violencia: Carabineros ha realizado más de 19.000 operativos en Iquique y Alto Hospicio

Tiempo de lectura: 2 min.

● Durante la semana del 20 al 26 de noviembre el número de controles aumentó respecto a la anterior, pasando…

Leer más
Plaza 2

EN PLAZA “LAS AMÉRICAS” DE ALTO HOSPICIO SE REALIZARÁN OBRAS DE MEJORAMIENTO

Tiempo de lectura: 0 min.

Durante Concejo Municipal se aprobó el Mejoramiento de Plaza «Las Américas», del sector autoconstrucción de nuestra comuna, instancia que fue…

Leer más

Deja el primer comentario