logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

COMIENZAN LOS PAGOS DEL APORTE EXTRAORDINARIODEL BONO DE INVIERNO 2023

COMIENZAN LOS PAGOS DEL APORTE EXTRAORDINARIODEL BONO DE INVIERNO 2023 • El Gobierno, a través del Instituto de Previsión Social, inició el pago del Aporte Extraordinario de $60.000 para cerca de 1 millón 600 mil pensionados y pensionadas, de los cuales más de 20 mil corresponden a la Región de…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Bono Invierno Extra. 2

COMIENZAN LOS PAGOS DEL APORTE EXTRAORDINARIO
DEL BONO DE INVIERNO 2023

• El Gobierno, a través del Instituto de Previsión Social, inició el pago del Aporte Extraordinario de $60.000 para cerca de 1 millón 600 mil pensionados y pensionadas, de los cuales más de 20 mil corresponden a la Región de Tarapacá. Las personas pueden consultar por su modalidad y fecha de pago en www.chileatiende.cl y en el Call Center 101.

Cumpliendo con lo anunciado en la cuenta pública presidencial, el Gobierno, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), inició el pago de un Aporte Extraordinario por $60.000, dirigido a los pensionados y pensionadas que tenían 65 o más años cumplidos al 1 de mayo de 2023 y acreditaban otros requisitos legales.

Para saber cuándo y cómo recibirán este beneficio, las personas pueden consultar en el Call Center 101 o en el sitio www.chileatiende.cl. En general, las personas recibirán este Aporte en la misma forma que reciben sus beneficios habituales, ya sea por depósito o de manera presencial.

“Estimamos que el Aporte Extraordinario al Bono de Invierno 2023 llegará a más de 20 mil pensionadas y pensionados de nuestra región, quienes no deben hacer ningún trámite para recibirlo porque se pagará en la misma forma de pago que tienen estipulada las personas. Para revisar su fecha de pago, ingrese a www.chileatiende.cl o llame al Call Center 101 de ChileAtiende”, indicó el director del IPS de la región de Tarapacá, Alfredo Fernández Cofré.

A su vez, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto Henríquez, señaló que “se está cumpliendo con el compromiso del Gobierno, en atención del alza inflacionaria, de concurrir en ayuda de los adultos mayores de nuestro país”.

¿Quiénes tienen derecho al beneficio?

Recibirán el Aporte Extraordinario los pensionados y pensionadas de 65 o más años de edad, cumplidos al 1 de mayo de 2023, y que, a esa fecha, estaban en uno de los siguientes grupos:

a) Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), de Dipreca, de Capredena y de las mutualidades de empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Estas personas reciben el beneficio siempre que tengan una pensión inferior o igual $201.677.

b) Personas pensionadas del Sistema de AFP, siempre que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con garantía estatal.

c) Personas pensionadas de AFP o compañías de seguros que, adicionalmente, se encuentren percibiendo Aporte Previsional Solidario de Vejez, cuyas pensiones sean inferiores o iguales a $201.677 (sin considerar el monto del Aporte Previsional Solidario en ese cálculo).

d) Todas las personas beneficiarias de la PGU que no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional.

e) Personas pensionadas de AFP y compañías de seguros que, adicionalmente, se encuentren percibiendo una PGU, y cuyas pensiones sean inferiores o iguales a $201.677 (sin considerar el monto de la PGU en ese cálculo).

Cantidad de personas beneficiadas

A nivel nacional, incluyendo el IPS y las otras instituciones de previsión, el Aporte Extraordinario llegará a cerca de 1 millón 600 mil pensionados y pensionadas que cumplan los requisitos. Por la masividad del beneficio, el pago se distribuye en días diferentes, ya sea para los pagos por depósito o presenciales.

Además, el IPS informó que está trabajando con sus proveedores para asegurar la entrega de este y otros beneficios estatales, y para tomar las medidas que sean necesarias en los lugares afectados por la contingencia climática.

Fecha y forma de pago

Las personas pueden consultar por su modalidad y fecha de pago en www.chileatiende.cl y en el Call Center 101.

Cerca del 70 % de los pagos se harán durante junio. Los pagos a las demás personas se realizarán durante julio, mientras que otros grupos muy específicos -personas con pagos en rutas rurales y pagos en cuentas en el extranjero- recibirán el Aporte Extraordinario durante agosto, junto con su beneficio habitual.

Para más orientación, las personas pueden consultar en el Call Center 101, en www.chileatiende.cl, www.ips.gob.cl, o a través de las redes sociales @ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario