logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Certificación del Museo de la Plata Huantajaya, por parte de la Subdirección Nacional de Museos del Ministerio de las Artes, la Cultura y el Patrimonio es un gran avance para concretar un Museo en Alto Hospicio

Alcalde Patricio Ferreira:Certificación del Museo de la Plata Huantajaya, por parte de la Subdirección Nacional de Museos del Ministerio de las Artes, la Cultura y el Patrimonio es un gran avance para concretar un Museo en Alto Hospicio Alcalde Patricio Ferreira Rivera destaca certificación del Museo de la Plata Huantajaya,…

Tiempo de Lectura: 2 min.

muse2

Alcalde Patricio Ferreira:
Certificación del Museo de la Plata Huantajaya, por parte de la Subdirección Nacional de Museos del Ministerio de las Artes, la Cultura y el Patrimonio es un gran avance para concretar un Museo en Alto Hospicio

Alcalde Patricio Ferreira Rivera destaca certificación del Museo de la Plata Huantajaya, por parte de la Subdirección Nacional de Museos del Ministerio de las Artes, la Cultura y el Patrimonio durante la actividad “Expo Huantajaya”, realizada en el Centro Cultural.
La iniciativa que indica que el Museo de la Plata se encuentra inscrito en Registro de Museos de Chile, aseguró el jefe comunal, es un gran avance para concretar el gran sueño de tener un Museo en la ciudad. Ahora solo falta el edificio, la infraestructura, ya que se cuenta con todos los elementos para equiparlo y mostrar la riqueza histórica del territorio de Alto Hospicio que se estima en más de 500 años.
También, en la instancia, la máxima autoridad comunal reiteró el reconocimiento y esfuerzo de la Brigada de Voluntarios por la Cultura y el Patrimonio y connotados profesionales que trabajan y siguen aportando a la investigación, conservación y difusión del ex asentamiento minero San Agustín de Huantajaya.
Expo Huantajaya
Por otra parte, en lo que respecta a la «Expo Huantajaya» preparada por el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio, para mostrar a la comunidad parte de las piezas y riquezas arqueológicas, es el primer paso para avanzar en la concreción del Museo de la Plata como infraestructura.
En esta exposición destacan las donaciones del arqueólogo Horacio Larraín; y una réplica de las botijas de la época colonial temprana (confeccionada por una artesana hospiciana), halladas el año pasado en la comuna.
Igualmente resaltan una colección de objetos facilitados por el empresario Hjrvor Ostoic y un muestrario de rocas y minerales del colegio Rupanic School.
Todas estas acciones que impulsa el municipio junto a otras instituciones y particulares, sin lugar a dudas, ayudarán a fortalecer el rescate y difusión de la historia e identidad de Alto Hospicio.
Además, durante la ceremonia de inauguración de la exposición, que contó también con la participación del voluntariado por la Cultura y el Patrimonio; investigadores vinculados al estudio y difusión del patrimonio de Huantajaya; y público en general, resaltó la presentación del arqueólogo Víctor Bugueño. Especialista iquiqueño que narró la historia y presentó los desafíos del proyecto Huantajaya, primer sitio histórico de la comuna de Alto Hospicio, que pone en valor la memoria patrimonial del territorio.
La muestra estará abierta al público en el Centro Cultural desde el lunes 4 al 6 de abril.

Noticias Relacionadas

Centro originarias

SEREMI DE LAS CULTURAS Y DIRECTOR DE PATRIMONIO VISITAN EL CENTRO ORIGINARIAS

Tiempo de lectura: 1 min.

SEREMI DE LAS CULTURAS Y DIRECTOR DE PATRIMONIO VISITAN EL CENTRO ORIGINARIAS• Participaron en una reunión técnica en la que…

Leer más
014

Corporación de Desarrollo Tarapacá premió a ganadores del concurso de pintura infantil “Trazos de tu Patrimonio”

Tiempo de lectura: 4 min.

Corporación de Desarrollo Tarapacá premió a ganadores del concurso de pintura infantil “Trazos de tu Patrimonio” Fueron más de 200…

Leer más
bibpat1

Biblioteca Municipal con exposiciones y salida a terreno conmemora Día de los Patrimonios

Tiempo de lectura: 1 min.

Biblioteca Municipal con exposiciones y salida a terreno conmemora Día de los Patrimonios En el marco de las celebraciones del…

Leer más

Deja el primer comentario