Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

CChC Iquique reactiva visitas colaborativas

La Cámara Chilena de la Construcción Iquique, reactiva sus visitas colaborativas con el fin de reforzar la implementación de los protocolos sanitarios en cada obra, sin perder el foco respecto a la seguridad laboral. Esta correcta implementación se logró gracias al arduo trabajo de los líderes de seguridad y el…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Obraok

La Cámara Chilena de la Construcción Iquique, reactiva sus visitas colaborativas con el fin de reforzar la implementación de los protocolos sanitarios en cada obra, sin perder el foco respecto a la seguridad laboral. Esta correcta implementación se logró gracias al arduo trabajo de los líderes de seguridad y el compromiso adoptado por todos los trabajadores y trabajadoras del rubro. En esta ocasión se realizó una visita técnica a la Constructora Pacal, obra Arunta de Alto Hospicio, liderada por el presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC Iquique, José Muñoz Murquio y el Gerente de agencia zonal de la Mutual de Seguridad, Iván Ulloa.
Alexis Espinoza, administrador de obra, del proyecto Arunta de Alto Hospicio, comenta que “la visita ha sido bastante provechosa, el compartir experiencias de obra y de socios de la Cámara en la zona, son enriquecedoras. Nosotros también muy llanos a compartir nuestras propias experiencias, para poder hacer más seguros los ambientes de trabajo para todos nuestros colaboradores, son instancias que se agradecen y que van sirviendo en pos de la seguridad de la obra”, agregó el administrador de Arunta.
Junto con esto se ha implementado a su vez, el auto reporte en todos los proyectos, debido a que mediante estas prácticas podemos dar cuenta ante autoridades y trabajadores, que la construcción es un lugar seguro para que nuestros colaboradores puedan desarrollar sus funciones diarias, con resguardos sanitarios establecidos y seguridad laboral, para continuar con su aporte al desarrollo de la Región y reactivación del país.
Hoy “vinimos a hacer una visita a la obra Arunta, para ver el estado de avance e implementación del protocolo sanitario de la CChC Iquique, respecto al Covid-19. Como también ver condiciones de seguridad en la infraestructura. Nuestro objetivo es brindar un apoyo y resaltar las buenas prácticas, junto bajar la accidentabilidad y en el caso del Covid-19, prevenir contagios y dar cuenta de que nuestros proyectos son seguros para nuestros colaboradores”, indicó, José Muñoz Murquio, presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral (CSSL) de la CChC Iquique.

Las visitas colaborativas, son una iniciativa de carácter técnico que se ha podido reactivar, gracias al plan paso a paso y el cambio a fase 4. Instancia donde variados proyectos inmobiliarios, son visitados por integrantes de la Comisión de Salud Laboral de la CChC Iquique, que buscan reforzar los protocolos sanitarios, ver asuntos de seguridad en especial de trabajos en altura y protocolos MINSAL.

“Estas visitas que hacemos en conjunto con la CChC Iquique, su principal intención es extraer las experiencias y compartir las buenas prácticas. Hemos podido presenciar varios puntos positivos en esta obra desde el acceso, hasta las instalaciones que se han ido mejorando para los distintos contratos de forma independiente, lo cual les permite hacer una mejor trazabilidad en caso de tener algún contacto caso positivo o contacto estrecho”, indicó Iván Ulloa, Gerente de agencia Iquique de Mutual de Seguridad y miembro de la CSSL.

Noticias Relacionadas

Beneficiario Dfl 15 Cinco

Autoridades llaman a Pymes de Tarapacá a postular en concurso DFL-15

Tiempo de lectura: 1 min.

Convocatoria anterior benefició a 62 empresas con una inversión global de 930 millones de pesos. Un llamado a postular a…

Leer más
Entrega Apamilca 2

Inauguran proyecto de riego con eficiencia energética en Camiña

Tiempo de lectura: 2 min.

La beneficiada Laura Chamaca, adjudicó un proyecto de $42.138.501, el que incluye sistema de riego tecnificado, energía fotovoltaica y obra…

Leer más
Dia 2, Voleibol Playa Masculino / Men's Beach Volley Day 2

Arena Cavancha de Iquique recibe la final de la Liga Nacional de Menores de Voleibol Playa

Tiempo de lectura: 2 min.

• En el marco de una alianza colaborativa entre Fundación Collahuasi, Municipalidad de Iquique y la Federación de Voleibol de…

Leer más

Deja el primer comentario