logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Bienes Nacionales de Tarapacá entrega 26 concesiones de uso gratuito en Tarapacá

Bienes Nacionales de Tarapacá entrega 26 concesiones de uso gratuito en TarapacáUn total de 26 concesiones de uso gratuito se han entregado durante la gestión de la nueva administración de Bienes Nacionales en Tarapacá, que favorecen el desarrollo de diversos proyectos sociales encabezados por comunidades indígenas, asociaciones gremiales, municipios, entre…

Tiempo de Lectura: 2 min.

20230419_143608

Bienes Nacionales de Tarapacá entrega 26 concesiones de uso gratuito en Tarapacá
Un total de 26 concesiones de uso gratuito se han entregado durante la gestión de la nueva administración de Bienes Nacionales en Tarapacá, que favorecen el desarrollo de diversos proyectos sociales encabezados por comunidades indígenas, asociaciones gremiales, municipios, entre otros.
Esto en la línea con uno de los ejes programáticos del ministerio, que dicen relación con la ampliación y el fortalecimiento de los usos sociales y comunitarios del patrimonio fiscal.
“Nosotros tenemos encomendado por el Presidente Gabriel Boric y la ministra Javiera Toro, promover los usos sociales del territorio por eso uno de los criterios en la otorgación de estas concesiones es que beneficie a las comunidades aledañas, tal es el caso del sindicato de hombres y mujeres de mar, los habitantes de Sipiza, los pequeños agricultores de Matilla”, expresó el seremi Osvaldo Ardiles.
Solo el mes de mayo se entregaron ocho concesiones de uso gratuito en la región, tres de ellas en beneficio de la Municipalidad de Huara, que proyecta la construcción de un centro para el adulto mayor en la misma comuna, además del mejoramiento de la sede social y el comedor comunitario de la localidad de Sipiza, cuyos habitantes recibieron esta buena noticia con una pawa.
En el caso de Alto Hospicio se entregaron dos concesiones al municipio para construir un acopio de los vehículos decomisados por infracciones a la Ley del Tránsito y Ley de Drogas, además de un centro de estancia temporal de animales.
En la comuna de Pica se otorgaron concesiones a la Asociación de Pequeños Propietarios Agrícolas Regantes de Pozo y Chintaguay de Matilla, para construir una planta fotovoltaica que les permita extraer agua de pozo para abastecer sus cultivos y a la Iglesia Evangélica Pentecostal de Pica, que también podrá mejorar sus instalaciones.
Finalmente, el Sindicato de trabajadores independientes de algueros, recolectores de orilla y pescadores “Nuevo Horizonte” de Chanavayita, integrado especialmente por mujeres, podrá concretar el anhelo de construir una sede social que beneficie a los cerca de 30 socias y socios.
Así lo expresó, Marjorie Villalobos, presidenta de la entidad, quien señaló, “estamos contentos de haber recibido nuestro terreno, por fin lograrlo, tenemos varios proyectos para poder hacer nuestra sede. Estamos trabajando para que todo salga bien y que todos estén contentos de haber logrado lo que queríamos”.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario