logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Barquito de Papel presenta inédita exposición creada por artistas con discapacidad intelectual en Iquique

Barquito de Papel presenta inédita exposición creada por artistas con discapacidad intelectual en Iquique “Son obras que van a tocar muchos corazones y abrir muchas mentes” dijo Luis Pérez, director del Museo Regional de Iquique, donde se exhiben más de 200 creaciones. La muestra aporta una perspectiva transformadora del arte…

Tiempo de Lectura: 1 min.

DSC_0188

Barquito de Papel presenta inédita exposición creada por artistas con discapacidad intelectual en Iquique

“Son obras que van a tocar muchos corazones y abrir muchas mentes” dijo Luis Pérez, director del Museo Regional de Iquique, donde se exhiben más de 200 creaciones. La muestra aporta una perspectiva transformadora del arte y un ejemplo de inclusión social.

::::::::::::

Más de doscientas creaciones componen la primera exposición visual presentada por el Laboratorio de Diseño Comunitario “Barquito de Papel”. La muestra gratuita, ya disponible para públicos de todas las edades en el Museo Regional de Iquique, ofrece una perspectiva transformadora del arte. Y se presenta como una inédita alternativa de inclusión social con obras de jóvenes y personas adultas con diversidad funcional intelectual.

“Tiene un muy buen nivel y contenido (…) son obras que van a tocar muchos corazones y abrir muchas mentes. Cada semana llegan turistas, estudiantes, visitantes y familias quienes verán esta maravillosa exhibición”, comenta el arqueólogo Luis Pérez Reyes, director del Museo Regional.

PROCESO CREATIVO

La muestra tiene una parte inicial figurativa y luego un trabajo más abstracto con variadas técnicas mixtas de acrílicos, bordados y costuras, evidenciando un proceso creativo exploratorio e intuitivo.

“Sentimos que somos el estímulo, pero ellos y ellas son la respuesta. A veces pasa de manera inversa también. Entonces ponemos a disposición la materialidad, dejamos ciertas orientaciones y van relacionándose muy bien con los materiales”, explica Andrea Bonardd, gestora cultural y mediadora artística del Laboratorio de Diseño Comunitario Barquito de Papel.

“Esta es nuestra primera exhibición en un ámbito más artístico”, precisa la educadora, quien desde 2019 junto a un equipo de profesionales, incentiva un trabajo de exploración creativa entre «artistas profesionales» y «artistas con diversidad funcional» (Síndrome de Down). Una labor de Barquito de Papel que busca co-crear identidad gráfica con carácter propio, fusionar espontaneidad, técnica y generar un espacio de inclusión social.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario