Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Avanza diagnóstico para diseño de veredas inclusivas de proyecto Rutas Peatonales de Iquique

Seremi del Minvu y de Economía realizaron visita a sector del Mercado Centenario, donde difundieron programación de intervención y respondieron consultas de administración y locatarios. Iquique, agosto de 2021. Para recoger las consultas y apreciaciones de la administración del Mercado Centenario de Iquique, locatarios y de la Cámara de Comercio…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Dsc 4393

Seremi del Minvu y de Economía realizaron visita a sector del Mercado Centenario, donde difundieron programación de intervención y respondieron consultas de administración y locatarios.

Iquique, agosto de 2021. Para recoger las consultas y apreciaciones de la administración del Mercado Centenario de Iquique, locatarios y de la Cámara de Comercio Detallista local, respecto de la etapa de diseño y ejecución del proyecto Rutas Peatonales del Minvu, los secretarios regionales ministeriales de dicha cartera, Carlos Prieto y de Economía, Néstor Jofré realizaron un punto informativo en el tradicional centro comercial. La iniciativa que lidera Serviu Región de Tarapacá, es la primera desarrollada en esta nueva línea de inversión de la cartera, considerando la recuperación de más de 50 tramos de aceras de calles céntricas de la ciudad puerto, continuando con el concepto de accesibilidad universal y alto estándar ya construidas por el Minvu en el par vial O’Higgins-Bulnes y en las calles Vivar y Tarapacá.

“Este es un proyecto muy esperado por los vecinos del casco antiguo de Iquique. Con los locatarios y administración el Mercado Centenario hemos mantenido una comunicación permanente, porque entendemos su necesidad de mejoramiento del entorno. Recientemente se contrató a la consultora que tendrá a cargo el diseño de las veredas, la cual durante este proceso estará viendo en los distintos sectores asociados al proyecto, cuáles son las necesidades de los residentes y emprendedores. El Mercado Centenario es uno de ellos”, explicó la autoridad regional del Minvu.

Carlos Prieto agregó que la iniciativa es financiada con fondos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con una inversión superior a los $3.800 millones. “Esta obra contempla la intervención de 15.075 M2 de veredas en 57 aceras con el más alto estándar de calidad existente en la actualidad, adecuando las veredas existentes muy por sobre el mínimo que exige la Ordenanza de Urbanismo y Construcciones, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Otro punto importante es que permitirá crear cerca de 150 puestos de trabajo, los que se suman al esfuerzo del Minvu por ser un aporte en la recuperación económica de la región”, dijo.

Durante la visita, el seremi de Economía, Néstor Jofré, relevó la importancia del trabajo colaborativo con diversas carteras, lo cual permite ir resolviendo temáticas que impactan el desarrollo de la actividad productiva y turística de la ciudad. “El Mercado Centenario es un sector tradicional e histórico para los iquiqueños, y hemos estado trabajando hace un tiempo con la administración y sus locatarios, porque debemos recuperarlo. Junto al Minvu, estamos en la previa de llegar a la parte final de cómo va a ser el mejoramiento del entorno del Mercado Centenario, y creo que se hace justicia con los locatarios, con los emprendedores y con Iquique mismo. En otras ciudades, el mercado es un verdadero hito en la historia del turismo, como en La Serena, Chillán o Temuco, y queremos que en Iquique el entorno del Mercado Centenario sea realmente un aporte para el turismo. En eso estamos trabajando con el seremi Carlos Prieto”, precisó.

IMPRESIONES
Miguel Díaz Fuentealba, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Iquique, se refirió también a la ejecución del mejoramiento de veredas en el sector del mercado. “La cámara ha estado involucrada desde hace mucho tiempo en este tema, hemos sido partícipe para coordinar con diversas autoridades para poder concretar proyectos que desde mucho tiempo han estado en planes de gobierno, como es el mejoramiento del entorno del Mercado Centenario. Afortunadamente, las autoridades actuales han tomado cartas en el asunto y hay financiamiento para concretarlo. Esta es una parte, porque hay que mejorar también otros aspectos, como la iluminación”, indicó.

En representación de los locatarios del tradicional centro comercial y delegado de la calle Barros Arana, Darinko Vásquez, señaló que, si bien el sector también presenta otras problemáticas asociadas a la delincuencia y la presencia de gente en situación de calle, es positivo este avance. “La relación que hemos tenido con los seremis de Economía y de Vivienda ha sido muy buena, porque han tenido muy buena disposición de entender nuestras peticiones, de escucharnos y solucionar”, comentó.

Noticias Relacionadas

12 Finalistas

Startups de transporte y seguridad ganan concurso para conectar ruta sudamericana con la Región de Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

• Un total de 12 startups especializadas en tecnología aplicada a la industria logística, fueron parte del Pitch Day “Ruta…

Leer más
Photo 5132089983321091136 Y

70 empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile participaron en rueda de negocios bioceánicos

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia de vinculación comercial reunió a más de 250 personas.Un total de 70 empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile…

Leer más
Img 2344

Energía reconoce a empresaria local por la implementación de energía renovable

Tiempo de lectura: 3 min.

En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y…

Leer más

Deja el primer comentario