Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Autoridades coordinan acciones para fortalecer la convivencia escolar

Autoridades coordinan acciones para fortalecer la convivencia escolar Con el objetivo de coordinar acciones, acompañamientos y apoyos técnicos que favorezcan el clima escolar sesionó la Mesa Intersectorial de Convivencia Escolar de Tarapacá. En la cita participaron la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá, Secretaría Regional Ministerial de Educación, Departamento Provincial de…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Comu 2

Autoridades coordinan acciones para fortalecer la convivencia escolar

  • Seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela, destacó el trabajo colaborativo y la articulación entre instituciones para fortalecer las interacciones en las comunidades educativas. Hizo hincapié en el programa “A convivir se aprende” del Mineduc que impulsará tres líneas de trabajo: Conformación de redes comunales, Apoyo y acompañamiento a colegios y Formación en habilidades socioemocionales y salud mental.

Con el objetivo de coordinar acciones, acompañamientos y apoyos técnicos que favorezcan el clima escolar sesionó la Mesa Intersectorial de Convivencia Escolar de Tarapacá.

En la cita participaron la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá, Secretaría Regional Ministerial de Educación, Departamento Provincial de Educación, Municipio de Iquique, Corporación Municipal de Desarrollo Social (CORMUDESI), Carabineros de Chile y Superintendencia de Educación.

Reactivación Educativa

Liliana Valenzuela, Seremi de Educación (s) subrayó la importancia del trabajo colaborativo para fortalecer la convivencia escolar. “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Ministerio de Educación instauraron la Convivencia Escolar como uno de los ejes de la Reactivación Educativa, por ello hemos convocado a estos actores para trabajar de forma colaborativa y articular acciones que nos permitan mejorar el clima escolar frente a los hechos ocurridos recientemente, de manera de fortalecer la interacción entre los integrantes de las comunidades educativas, reforzar el trabajo formativo al interior de los establecimientos educacionales y promover el aprendizaje socioemocional y la resolución pacífica de los conflictos, entre otras tareas”.

Como parte de los acuerdos de esta convocatoria se estableció reforzar los sistemas de vigilancia, actualizar protocolos de actuación, socializar los manuales de convivencia con apoderados, estudiantes y docentes y articular apoyos y respuestas frente a situaciones que alteren el clima escolar.

Mauricio Soria, Alcalde de Iquique “Se está trabajando en forma coordinada con Carabineros y la Central de Cámaras Municipal en distintos horarios de entrada y salida; y se coordinan para todos los colegios de Iquique. También se está buscando con los Equipos Directivos y Centros de Padres la mejor coordinación para que el trabajo de seguridad al interior de los colegios pueda mejorar. Eso se está generando, ya hay detenidos, gente que se había dedicado a asaltar a jóvenes niños y niñas, ya hay trabajo focalizado y hemos dado instrucciones para las horas de salida y entrada de colegios, todos los operarios de cámara están enfocados en vigilar en torno a los colegios. Y también conversamos con la Seremía sobre los protocolos al interior de los colegios para conversar con los padres y apoderados y los equipos directivos por temáticas que antes no sucedían. Es un trabajo mancomunado en pos de la seguridad al interior y al exterior del colegio”.

“A convivir se aprende”

La Seremi de Educación (s) también resaltó el programa “A convivir se aprende” que el Ministerio de Educación articula desde el año 2022 con establecimientos educacionales de Iquique y Alto Hospicio junto a universidades locales y que este 2023 ampliará su trabajo hacia las comunidades educativas de Huara y Pozo Almonte.

“Este año las acciones estarán enfocadas en Conformación de redes comunales de convivencia escolar que son gestionada y liderada por equipos regionales y provinciales del Mineduc, Apoyo y acompañamiento a establecimientos focalizados y  Formación dirigida a docentes, equipos de convivencia, equipos de gestión, profesionales de apoyo psicosocial o asistentes de la educación en temáticas como habilidades socioemocionales, salud mental, vinculación escuela-familia, fortalecimientos de vínculos en la comunidad educativa y otras temáticas relacionadas a la convivencia escolar”, acotó la seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela.

Noticias Relacionadas

1000017374

Mineduc invertirá $370 millones para mejorar infraestructura de la Escuela de La Huayca

Tiempo de lectura: 5 min.

Más de $370 millones invertirá el Ministerio de Educación en obras de mejoramiento de la infraestructura de la Escuela Casa…

Leer más
Foto Convenio

Gobierno y FAO firman convenio para la creación de la “Ley de Alimentación Escolar en Chile”

Tiempo de lectura: 4 min.

• La política pública busca dotar de estabilidad y fortalecer las directrices para el diseño del Programa de Alimentación de…

Leer más
Img 20231128 Wa0002

Más de 5.000 personas rinden prueba PAES en Tarapacá

Tiempo de lectura: 2 min.

Más de 5.000 personas se encuentran rindiendo la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular en la región…

Leer más

Deja el primer comentario