Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Artesanas aymaras del Tamarugal exponen en el evento Impact en Francia

El Gobierno Regional de Tarapacá ha apoyado a esta cooperativa de artesanas desde el 2019, para promocionar sus productos en el extranjero. “Tejido aymara” es la traducción al español de “Aymar Sawuri”, la Cooperativa de artesanas aymaras que nació el 2017 en la provincia del Tamarugal, para mantener vivas las…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Participación De Aymar Sawuri En Francia

El Gobierno Regional de Tarapacá ha apoyado a esta cooperativa de artesanas desde el 2019, para promocionar sus productos en el extranjero.
“Tejido aymara” es la traducción al español de “Aymar Sawuri”, la Cooperativa de artesanas aymaras que nació el 2017 en la provincia del Tamarugal, para mantener vivas las tradiciones y técnicas ancestrales del tejido, cuyos productos son elaborados con fibra 100% de alpacas, en colores naturales o teñidos. Es precisamente una de las colecciones de estas tejedoras, la que se está presentando entre el 3 y el 6 de septiembre, en el evento internacional de moda, “Impact”, en Francia.
Con el apoyo de ProChile y del Gobierno Regional de Tarapacá, se están exhibiendo 30 prendas textiles – los únicos productos de textil de lana de alpaca presentes en esta feria – en un espacio dedicado a la moda y el diseño sostenible; reúne a 50 marcas y recibe a 43 mil visitantes en el Porte de Versailles. Las artesanas están siendo representadas por la Oficina Comercial de ProChile en Francia.
El Gobernador José Miguel Carvajal visitó el taller de las 16 integrantes de Aymar Sawuri, ubicado en la comuna de Pozo Almonte, donde conoció los detalles del lanzamiento de la última colección que realizarán durante septiembre, y el impacto que ha generado el financiamiento del Gore en la promoción internacional de sus productos, a través del “Programa de capacitación y fortalecimiento comercial para Mipymes con potencialidad exportadora de Tarapacá”.
“La calidad de sus productos, la proyección que tienen, sus conocimientos en comercialización, son elementos que hacen de este proyecto, un éxito. Es muy importante ver cómo instituciones como ProChile han acompañado a estas artesanas; nosotros como gobierno regional, haber colaborado en el financiamiento de este programa y la tremenda motivación que ellas tienen, hace la diferencia en su propuesta”, declaró el gobernador, quien apoyó este programa durante su periodo como consejero regional y, ahora, como Presidente del Consejo Regional, seguirá respaldando.
Por su parte, la directora regional de ProChile, Doris Olivares, agradeció la visita del Gobernador Carvajal, así como también la disposición del Core con los proyectos de Aymar Sawuri. “Hoy estamos exportando a Canadá, estamos viendo una nueva colección paritaria, gracias a estos fondos (del Gore) estamos en la Feria Impact en Francia y también estamos participando de la versión digital de la Digital Market de la NY Now. Es fundamental el apoyo del gobernador; las artesanas están muy contentas de que este trabajo esté siendo validado por la principal autoridad de la región”, señaló. Sobre la exposición en Francia, Olivares agregó que “existe una clara tendencia por los artículos hechos a mano, certificados con comercio justo por la moda latinoamericana y sus productos autóctonos, como los de lana de alpaca. Esto significa una muy buena posibilidad para la oferta regional”.
Yeny García es la presidenta de la Cooperativa Aymar Sawuri y reafirma lo indicado por ProChile respecto a la llegada que tienen sus productos textiles, en el mercado internacional. “El 2019 empezamos con misiones comerciales y nuestros productos son muy apetecidos por los extranjeros, porque son productos hechos a mano y por nuestra cultura, la cultura aymara. Hoy estamos exportando a Canadá los tejidos a telar de la fibra de alpaca y pronto lanzaremos la nueva colección, con el apoyo de una diseñadora (Jacqueline Hiriart), generando una innovación en nuestras técnicas ancestrales”.
Perú, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Alemania, Italia, Canadá, Francia, son algunos de los mercados en los que han realizado actividades de promoción. El 2019 lograron su primera exportación al mercado canadiense, las cuales se mantienen hasta hoy, mientras que el 2020, lograron su primer envío a Italia. Actualmente, están realizando una campaña de marketing digital a los mercados de Estados Unidos, Canadá e Italia.

Noticias Relacionadas

Entrega Diplomas

Internas del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio recibieron diplomas tras finalizar taller de arpilleras

Tiempo de lectura: 2 min.

• Ceremonia la encabezó la subsecretaria de las Culturas, Noela Salas Sharim. 30 mujeres formaron parte de la iniciativa “Visitas…

Leer más
Cifras De Personas En Situación De Discapacidad De Huara (2)

Dan a conocer cifras de personas en situación de discapacidad que viven en la comuna de Huara

Tiempo de lectura: 1 min.

Existen 153 vecinos y vecinas con movilidad reducida, y la mayoría son adultos mayores. Con el objetivo de conocer la…

Leer más
Beneficiario Dfl 15 Cinco

Autoridades llaman a Pymes de Tarapacá a postular en concurso DFL-15

Tiempo de lectura: 1 min.

Convocatoria anterior benefició a 62 empresas con una inversión global de 930 millones de pesos. Un llamado a postular a…

Leer más

Deja el primer comentario