Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Analizarán emprendimientos circulares desde Tarapacá

Seminario internacional, ejecutado por CIEC con apoyo de Gore, Core y Corfo, abordará experiencias de América Latina. El seminario internacional “Emprendimientos Circulares de América Latina”, se realizará el 17 y 18 de agosto desde la Región de Tarapacá, evento que forma parte del programa Viraliza de Corfo con la ejecución…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Panelistas Economía Circular

Seminario internacional, ejecutado por CIEC con apoyo de Gore, Core y Corfo, abordará experiencias de América Latina.

El seminario internacional “Emprendimientos Circulares de América Latina”, se realizará el 17 y 18 de agosto desde la Región de Tarapacá, evento que forma parte del programa Viraliza de Corfo con la ejecución del Centro de Innovación y Economía Circular (CIEC), y que cuenta con el respaldo del Gobierno y el Consejo Regional de Tarapacá.

La información la entregó el director ejecutivo de CIEC, Andrée Henríquez Aravena, quien destacó que “con el apoyo de otras 10 instituciones, estamos trabajando con el objetivo de impulsar emprendimientos circulares, que generen valor económico, social y ambiental a nivel global, para lo cual hemos contado con el invaluable apoyo de Corfo, el Gobierno Regional y Consejo Regional de Tarapacá”.

El director regional de Corfo, César Villanueva Vega, valoró la iniciativa, enfatizando que “este es el tercer seminario de categoría internacional con la temática de la economía circular a través del programa Viraliza de nuestra corporación. De esta forma, cada día vamos potenciando este sistema que nos llevará a la transformación industrial en nuestra región”.

Panelistas

La primera jornada del encuentro virtual, el 17 de agosto desde las 10:00 horas, consulta la charla “Emprendimientos de triple valor para América Latina” con Manuel Laredo de Pisos Mamut de Bolivia; la mesa redonda “Mujeres emprendedoras para la sostenibilidad” con la participación de Ester Xicota de Hub Moda Circular de Perú; Erika Aliaga de Gira – Reciclaje Colaborativo de Chile; y Mariana Nallim de Reciclarg de Argentina. Finalmente se desarrollará la mesa redonda “Emprendimiento, innovación y economía circular” con los panelistas Felipe Donoso, Founder & CEO en Enérgica; Carolina Urrutia, Co Fundadora FreeMet, y Karla Chaves, directora regional del programa Ecoins de Costa Rica.

El 18 de agosto, desde las 10:00 horas, se presentará la charla “Emprendimientos competitivos y circulares ¿es posible?” con Michel Compagnon, Comberplast Chile; la mesa redonda “Superando barreras para emprender hacia la circularidad” de Pipo Reiser, Sinba, Perú; María José Díaz, fundadora PalletLand, Chile; y Alfredo Maul, director creativo de Asociación Ambiental G-22, Guatemala. Cierra la jornada con la exposición “Haciendo posible los emprendimientos circulares” de Andrea Garzón de Huella Verde, Ecuador.

Los interesados en participar pueden inscribirse en https://bit.ly/2XrEnQD

Sobre el seminario

¿Qué es un emprendedor circular? ¿Cuál es importancia en la generación de valor económico, social y medio ambiental? Son preguntas que abordará el seminario internacional: Emprendimientos Circulares desde América Latina y el Caribe, a través de la participación de diversos emprendedoras y emprendedores internacionales que están impulsando este nuevo modelo económico para el bienestar de las generaciones presente y futuras.

El evento se focalizará en los avances, barreras y desafíos para los emprendimientos circulares en América Latina; el rol de las mujeres como emprendedoras sostenibles; el enfoque sistémico; y la importancia de los gobiernos como impulsores de la circularidad emprendedora, la competitividad y la rentabilidad de este nuevo modelo económico.

Noticias Relacionadas

Met 1

Constituyen Mesa Ejecutiva para la Productividad en Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia regional busca replicar el modelo de una coordinación privado – público que se ejecuta a nivel nacional en otras…

Leer más
Dsc0213

Con visita de párvulos Aymaras inauguran Mural en Iquique

Tiempo de lectura: 3 min.

Dando la bienvenida a diciembre, en un gesto muy significtivo, los niños Aymaras del “Jardín Infantil Amanecer” visitaron la Subdirección…

Leer más
Img 20231207 Wa0006

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas

Tiempo de lectura: 1 min.

Este 6 de diciembre y hasta el 28 de este mes se extiende este proceso. Los requisitos e ingreso a…

Leer más

Deja el primer comentario