Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

ALIANZA DEL PACÍFICO: SUBSECRETARIA ANUNCIA CREACIÓN DE RED LATINOAMERICANA DE MUJERES DE LA PESCA ARTESANAL

En pleno proceso de formación se encuentra una red internacional que congregará a mujeres de la pesca artesanal de los países miembros de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú. La iniciativa fue anunciada por la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno, en el marco del…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Foto 5

En pleno proceso de formación se encuentra una red internacional que congregará a mujeres de la pesca artesanal de los países miembros de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú.

La iniciativa fue anunciada por la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno, en el marco del webinar internacional “Empoderamiento de la mujer en la pesca y acuicultura artesanal”, organizado por Subpesca y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
En una primera fase, la Red de Mujeres de Mar de la Alianza del Pacífico funcionará como un centro de intercambio de información sobre materias vinculadas con las mujeres y la pesca, mientras que hacia el futuro se prevé el desarrollo de acciones de cooperación e, incluso, de negocios, entre otras.
“Cuando hablamos de avanzar hacia la igualdad de género siempre tenemos que ser ambiciosos. En ese sentido, estamos dando un gran paso con la creación de esta Red de Mujeres de Mar. Queremos darles a conocer a todas las mujeres los avances y actividades que estamos desarrollando aquí en Chile y también queremos saber qué iniciativas están ejecutando en sus países”, afirmó la Subsecretaria Alicia Gallardo.
La autoridad ha definido como uno de los ejes de su gestión, avanzar hacia una mayor equidad de género en el sector pesquero artesanal. En Chile, más de 22 mil mujeres son pescadoras, buzas, recolectoras de orilla o armadoras (dueñas de embarcaciones), y se estima que otras 20 mil ejercen oficios en caletas (actividades conexas).
“Nuestro país, a nivel internacional, ha sentado un precedente con respecto a la equidad de género en el sector, al despachar a ley la iniciativa que contempla paridad en organismos pesqueros y el reconocimiento de actividades conexas. Queremos que los buenos ejemplos se multipliquen en distintas latitudes”, agregó la Subsecretaria.
Desde la Alianza del Pacífico, el Coordinador Nacional del conglomerado en Chile, Alejandro Buvinic, subrayó: “La creación de la Red de Mujeres de Mar de la Alianza del Pacífico es una excelente noticia e iniciativa. Será un espacio muy importante que congregará a las mujeres de los cuatro países. En el corto plazo será un centro de información, donde también se podrá desarrollar colaboraciones, cooperación y apoyos mutuos, e incluso negocios, en el futuro”.
En el webinar, donde se anunció la conformación de la red, participaron la pescadora y acuicultura Paola Cárcamo (Chile); la investigadora en pesca y acuicultura Martha Lucía de la Pava (Colombia); la acuicultora Patricia Barrego (México); y la docente y empresaria acuícola Teresa Reátegui (Perú).
Las mujeres de la pesca -de Chile, Colombia, Perú y México- interesadas en inscribirse podrán hacerlo hasta el 15 de septiembre. Para ello, deben completar un formulario disponible en el link: https://bit.ly/37KGTmL
COMUNICACIONES SUBPESCA

Noticias Relacionadas

Image00016 (1)

Debuta en La Moneda el Gabinete de Crecimiento Económico, Desarrolloy Empleo liderado por el Presidente Boric

Tiempo de lectura: 3 min.

• El grupo liderado por el presidente Gabriel Boric e integrado por los ministros de Hacienda, Obras Públicas, Economía, Trabajo…

Leer más
1

Bienes Nacionales activa su campaña playas: conoce cuáles son los accesos habilitados en todo el país

Tiempo de lectura: 3 min.

El Ministerio de Bienes Nacionales acaba de lanzar la campaña “Las playas son tuyas todo el año” para que la…

Leer más

Deja el primer comentario