logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Alcalde Patricio Ferreira reitera trabajo conjunto de empresa privada con colegios para potenciar educación e inserción laboral de jóvenes de Alto Hospicio

Alcalde Patricio Ferreira Rivera junto al concejal Alejandro Millán participa del segundo encuentro Técnico Profesional y Empresarial Alto Hospicio 2022, realizado en el teatro del Centro Cultural. En la oportunidad, el jefe comunal reiteró la importancia del vínculo de la empresa privada con la comunidad escolar en el desarrollo de…

Tiempo de Lectura: 1 min.

alcatp4

Alcalde Patricio Ferreira Rivera junto al concejal Alejandro Millán participa del segundo encuentro Técnico Profesional y Empresarial Alto Hospicio 2022, realizado en el teatro del Centro Cultural.
En la oportunidad, el jefe comunal reiteró la importancia del vínculo de la empresa privada con la comunidad escolar en el desarrollo de la educación y la inserción laboral de los jóvenes egresados de enseñanza media.

Explicó que en Alto Hospicio, con aporte de la Fundación Educacional Collahuasi, se ha podido generar una alianza estratégica en pro del crecimiento y mejora de la enseñanza del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, el cual está permitiendo que alumnos egresados de cuarto medio de las carreras técnicas profesionales puedan ingresar a las faenas mineras.
Experiencia, precisó, con más apoyo de empresarios, debería replicarse no solo en los colegios públicos sino también en los establecimientos privados subvencionados, para seguir avanzando en materia educacional y mejora de la calidad de vida de la población.
Evento
En lo que fue la actividad impulsada por la municipalidad de Alto Hospicio a través del Departamento de Educación y la Oficina municipal de Intermediación Laboral (OMIL), junto al Servicio Nacional de Capacitación (SENCE), donde asistieron alumnos y alumnas de las carreras técnicas profesionales de 14 colegios de Alto Hospicio, acompañados de directores y sostenedores, además de representantes de empresas mineras, se realizaron ponencias interactivas de estudiantes de establecimientos escolares sobre programas de estudios y su aplicación en el proceso productivo o de servicio de una determinada compañía.
En la actualidad la región de Tarapacá presenta un sinnúmero de oportunidades para el mercado laboral, sobre todo, con sus colegios y cursos técnicos profesionales; y en lo que respecta a mano de obra joven, que se estima en más de 90 mil personas entre 18 y 30 años de edad, que representan cerca del 60 por ciento del total de habitantes (160.000).

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario