logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Aduanas capacita a transportistas

Aduanas capacita a transportistas Iquique 29/052023.- Una capacitación sobre la resolución que regula el ingreso y salida de mercancías desde la Región de Tarapacá al resto del país realizaron fiscalizadores de la Dirección Regional de la Aduana de Iquique a trabajadores de la empresa Varmontt. La actividad se inserta en…

Tiempo de Lectura: 2 min.

IMG-20230529-WA0034

Aduanas capacita a transportistas

  • Nueva resolución regula ingreso y salida de mercancías de la región.

Iquique 29/052023.- Una capacitación sobre la resolución que regula el ingreso y salida de mercancías desde la Región de Tarapacá al resto del país realizaron fiscalizadores de la Dirección Regional de la Aduana de Iquique a trabajadores de la empresa Varmontt. La actividad se inserta en las acciones de difusión que se desarrollan en favor de la comunidad y el autocumplimiento.
La instrucción estuvo a cargo del jefe de la Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias de la Aduana de Iquique, Marcelo Ayarza Carrillo, quien se coordinó con la administración de la empresa de transportes en virtud a la ruta que realizan. Es así como se expuso el rol de Aduanas, la operatividad y deslindes del sistema franco que abarca las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota por el extremo norte del país.
Posteriormente la capacitación se concentró en la Resolución 20022 del 8 de marzo de este año y que establece los procedimientos para el control y fiscalización de mercancías nacionales y/o nacionalizadas que ingresan o salen de la Región de Tarapacá por los controles aduaneros de Quillagua, El Loa, Aeropuerto Diego Aracena y puertos marítimos.
La citada resolución renovó una que estaba vigente desde octubre de 2018 y busca establecer un control fluido, seguro y oportuno. Cabe recordar que es imprescindible que todas las mercancías que ingresan o salen de la región puedan ser plenamente identificadas, ya sea por facturas, boletas, guías de despacho o de transporte, de tal forma de generar una constancia al momento del control.
En el caso de los viajeros que ingresan mercancías nacionales o nacionalizadas a la región de Tarapacá, podrán seguir utilizando el formulario de declaración de mercancías disponible en todos los controles.
El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, señaló que este tipo de capacitaciones están disponibles para todos quienes requieran un apoyo en favor del auto cumplimiento. “Nuestros equipos están disponibles para apoyar a la comunidad y también tenemos gran cantidad de información en la página www.aduana.cl , desde donde se pueden descargar videos y formularios para distintos tipos de trámites y gestiones”, explicó el directivo.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario