Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

1° Feria Femenina resaltó el empoderamiento, creatividad y el emprendimiento sustentable

1° Feria Femenina resaltó el empoderamiento, creatividad y el emprendimiento sustentable Un espacio impulsado por la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, el Programa Prevención de Violencia Contra las Mujeres de SernamEG, y apoyada por el Municipio de Pozo Almonte y SQM Una destacada participación de comercialización y promoción tuvieron 20…

Tiempo de Lectura: 6 min.

Foto 3 (1)

1° Feria Femenina resaltó el empoderamiento,

creatividad y el emprendimiento sustentable

Un espacio impulsado por la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, el Programa Prevención de Violencia Contra las Mujeres de SernamEG, y apoyada por el Municipio de Pozo Almonte y SQM

Una destacada participación de comercialización y promoción tuvieron 20 emprendedoras de la organización Puzzle de Pozo Almonte, en la 1° Feria Femenina en el cierre del Mes de la Mujer en la comuna.

Esta actividad fue impulsada por la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, el Programa Prevención de Violencia Contra las Mujeres del Tamarugal de SernamEG, y apoyada por el Municipio de Pozo Almonte y SQM, dentro del contexto del Gobierno en Terreno. En la oportunidad, se hizo un reconocimiento y se recordó el aporte local y regional de la dirigenta social (QEPD), señora Antonia Moscoso.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Noemí Salinas, la encargada de OIRS y ME, Rosa Abarzúa, y el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, junto a las profesionales de Prevención en VCM y Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, hicieron un recorrido por los distintos stands de las talentosas artesanas y creadores de la zona.

Además, en la jornada se realizó una plaza ciudadana donde distintos servicios públicos dieron a conocer su oferta programática, entre los que se cuentan; Registro Civil e Identificación, el Centro de la Mujer del Tamarugal, Corporación de Asistencia Judicial, OIRS de SernamEG, el Programa Mujeres Jefas de Hogar de Pozo Almonte, Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil. El Programa de Atención de Salud Integral de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en Programa de Sename y Mejor Niñez, Cormudespa, Fundación Prodemu, Conadi y Minvu.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Noemí Salinas, enfatizó que “hoy estamos en una alianza importante entre el Municipio de Pozo Almonte, la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal y SernamEG, a través del Centro de la Mujer y el Programa Prevención en VCM, porque se produjo una instancia para que se dieran a conocer los productos de las mujeres emprendedoras del Tamarugal, en apoyo a la organización Puzzle, la cual es importante y con dirigentes muy destacadas en la comuna. Además de que se generó el espacio para que los servicios públicos se pusieran a disposición de las mujeres del Tamarugal”.

En el término del Mes de la Mujer, la autoridad regional expresó que, a partir del 8 de marzo, “reafirmamos el compromiso que tiene el Presidente Gabriel Boric, en avanzar hacia un Chile para todas las mujeres, un Chile que incluya a las mujeres del Tamarugal”, concluyó Salinas.

El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, agradeció esta actividad multisectorial desde SernamEG, la Delegación Provincial del Tamarugal el Municipio, Programa Prevención en VCM del Tamarugal, el Registro Civil, Cajta, Prodemu, Minvu, SQM y Cormudespa, entre otros. “Cuando se concretan este tipo de acciones bien coordinadas, se logran estos efectos tan positivos en nuestra plaza y con las emprendedoras presentes donde se busca su beneficio y desarrollo. Destacar nuevamente este evento que fue liderado por la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Luz González”.

Miriam Torres, trabaja con algarrobo y sus derivados para crear café, harina, cereales, roscas, helados, queques y galletas. “Es un emprendimiento familiar de La Tirana y es fabuloso tener la instancia de mostrar el producto y especialmente a nosotros que estamos recién elaborando, donde descubrimos que el algarrobo era rico en sabor, aprendimos de él y la calidad de sus propiedades”.

 resaltó el empoderamiento,

creatividad y el emprendimiento sustentable

Un espacio impulsado por la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, el Programa Prevención de Violencia Contra las Mujeres de SernamEG, y apoyada por el Municipio de Pozo Almonte y SQM

Una destacada participación de comercialización y promoción tuvieron 20 emprendedoras de la organización Puzzle de Pozo Almonte, en la 1° Feria Femenina en el cierre del Mes de la Mujer en la comuna.

Esta actividad fue impulsada por la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, el Programa Prevención de Violencia Contra las Mujeres del Tamarugal de SernamEG, y apoyada por el Municipio de Pozo Almonte y SQM, dentro del contexto del Gobierno en Terreno. En la oportunidad, se hizo un reconocimiento y se recordó el aporte local y regional de la dirigenta social (QEPD), señora Antonia Moscoso.

plaza ciudadana se enmarcó dentro del Gobierno en Terreno, el cual tiene por objetivo acercar los servicios públicos a la comunidad. “En el día de hoy se abordó el Mes de la Mujer, específicamente en la conmemoración del Día Internacional (8 de marzo), además de realizó una feria de emprendimiento para dar a conocer a las artesanas y creadoras de la comuna. La evaluación es muy positiva porque asistieron todos las entidades convocadas y la comunidad se enteró del talento femenino en la zona”.

La encargada territorial de Prevención en Violencia Contra las Mujeres en el Tamarugal de SernamEG, el cual es ejecutado por la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal en el Interior, Jeannette Carlos García, valoró este espacio que significó un apoyo a las mujeres emprendedoras y a la vez, los servicios públicos explicaron su oferta programática. “La intención fue que las mujeres activen redes y se difundan sus ideas de negocios para que crezcan dentro y fuera de la comuna. Nosotros como prevención y Centro de la Mujer del Tamarugal, nos sirvió para visibilizar nuestro trabajo, sensibilizar y así erradicar todo tipo de violencia contra la mujer”.

EMPRENDEDORAS

Betty Santander, presidente del Centro Cultural y Social, “Agrupación de Mujeres Puzzle de Pozo Almonte”, señaló que esta actividad nació de una inquietud de sus integrantes ya que en su mayoría son emprendedoras. “Por lo mismo, para el cierre del Mes de la Mujer, quisimos hacer esta feria femenina, donde hicimos una alianza colaborativa con la Delegación, el Gobierno comunal y regional y SQM. Este tejido de colaboración es muy bueno para lograr una bonita actividad y las participantes quedaron muy contentas y con servicios ligados al apoyo de la mujer”.

Katherine Cortés, dedicada a la cosmética natural, relató su motivación en su idea de negocio. “Mi motivación comenzó con el cuidado del medioambiente y se alargó al cuidado de la piel, con productos más naturales y respetuosos. Desde aceites, hidrolatos, esenciales, para rescatar productos como la quínoa, la harina y flora de la zona. Quisiera agradecer la invitación y feliz de que se realicen estos espacios tan bonitos para que muchas emprendedoras/es puedan juntarse para mostrar su trabajo y proyectar la esencia de cada persona”.

Miriam Torres, trabaja con algarrobo y sus derivados para crear café, harina, cereales, roscas, helados, queques y galletas. “Es un emprendimiento familiar de La Tirana y es fabuloso tener la instancia de mostrar el producto y especialmente a nosotros que estamos recién elaborando, donde descubrimos que el algarrobo era rico en sabor, aprendimos de él y la calidad de sus propiedades”.

Noticias Relacionadas

12 Finalistas

Startups de transporte y seguridad ganan concurso para conectar ruta sudamericana con la Región de Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

• Un total de 12 startups especializadas en tecnología aplicada a la industria logística, fueron parte del Pitch Day “Ruta…

Leer más
Photo 5132089983321091136 Y

70 empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile participaron en rueda de negocios bioceánicos

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia de vinculación comercial reunió a más de 250 personas.Un total de 70 empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile…

Leer más
Img 2344

Energía reconoce a empresaria local por la implementación de energía renovable

Tiempo de lectura: 3 min.

En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y…

Leer más

Deja el primer comentario