Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

“Vacúnate con la dupla”: Seremi de Salud Tarapacá inicia campaña regional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19

“Vacúnate con la dupla”: Seremi de Salud Tarapacá inicia campaña regional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19En Tarapacá son 62.210 niños que se deben vacunar contra la InfluenzaAutoridades regionales llamaron a la población a acudir a vacunarse e informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular…

Tiempo de Lectura: 3 min.

 Dsc7684

“Vacúnate con la dupla”: Seremi de Salud Tarapacá inicia campaña regional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19
En Tarapacá son 62.210 niños que se deben vacunar contra la Influenza
Autoridades regionales llamaron a la población a acudir a vacunarse e informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
El delegado presidencial, Daniel Quinteros, junto al seremi de salud, David Valle, a la seremi de educación (s), Liliana Valenzuela, la directora del servicio de salud, María Paz Iturriaga y profesionales de la municipalidad de Alto Hospicio, participaron del lanzamiento de la Campaña Regional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19, en el anexo Colegio Simón Bolívar, la que este año lleva por nombre “Vacúnate con la dupla”, y que busca incentivar la inoculación para ambas enfermedades.
“Estamos contento de estar junto a la comunidad educativa del Simón Bolívar. La vacunación es el arma principal para combatir estas enfermedades junto a las medidas de autocuidado, indicó el delegado presidencial Quinteros, señalando que las personas pertenecientes a los grupos objetivos se podrán vacunar de manera simultánea, el mismo día, en un mismo lugar con una vacuna para la Influenza y otra distinta para el COVID-19.
Respecto a ello, el seremi de salud, David Valle, hizo un el llamado a acudir a vacunarse para prevenir enfermarse gravemente producto de estas dos enfermedades: “La vacunación de influenza es muy importante porque reduce el riesgo de tener cuadros graves. En Tarapacá son 62.210 niñas y niños entre 6 meses y edad comprendida hasta 5to año básico que se deben vacunar con Influenza. Las personas cuando tienen influenza muchas veces se complican y cursan una neumonía y esa enfermedad lleva a la hospitalización, cosa que hemos logrado evitar estos años gracias a la vacunación”.
En la misma línea la seremi de educación (s) Liliana Valenzuela, destacó la importancia de vacunarse e hizo un llamado a los apoderados y establecimientos educacionales de la región a sumarse a la campaña.
“Después de estos 2 años de pandemia necesitamos que nuestros estudiantes gocen de una salud fortalecida para que sigan asistiendo con normalidad a las aulas de clases. Desde nuestra cartera estamos dando todo el apoyo y facilidades para que se pueda llevar adelante el proceso de vacunación”, enfatizó Valenzuela.
Por su parte, la directora del servicio de salud Iquique, María Paz Iturriaga, agradeció el trabajo están que realizan los equipos de salud de la Atención Primaria municipal en el proceso de vacunación.

“Este año se espera una alta circulación viral. Todos los centros de salud familiar regional cuentan con sus equipos listos y dispuestos. Estamos trabajando arduamente con las manera más eficaz y segura para disminuir las enfermedades de invierno”, señaló la directora Iturriaga.
La vacuna contra la Influenza es sólo para los grupos de riesgo, en tanto, la vacuna contra el COVID-19 es para toda la población a partir de los 3 años. Ambas son gratuitas en el sistema de salud público y privado.
¿Quiénes deben vacunarse?
Contra la influenza:
Personas gestantes
Personas con enfermedades crónicas
Personas mayores de 65 años
Niñas y niños entre 6 meses y edad comprendida hasta 5to año básico
Contra el COVID-19:
Vacuna COVID-19 a partir de los 3 años para toda la población.
Refuerzo con vacuna COVID-19 Bivalente a partir de los 12 años para grupos priorizados:
Personas mayores de 50 años
Personas inmunosuprimidas
Personas con enfermedades crónicas
Personas cuidadoras
Personal de establecimientos de salud
Personas que realizan labores en empresas que presentan servicios básicos.
Más información en www.minsal.cl

Noticias Relacionadas

Beatriz Arteaga 1

Conoce el kit de emergencias que todo hogar debe tener

Tiempo de lectura: 1 min.

La energía acumulada por años y liberada abruptamente a través de las placas de Nazca y Sudamericana, es la causante…

Leer más
Dsc3209

Cuidados paliativos

Tiempo de lectura: 2 min.

Buscan mejorar los cuidados paliativosLa Unidad de Cuidados Paliativos del hospital de Iquique y el Servicio de Salud Tarapacá, por…

Leer más
Gabriela Lizana

Consejos para disfrutar el pan de manera más saludable y equilibrada

Tiempo de lectura: 4 min.

No se puede desconocer que el pan es uno de los alimentos más tradicionales en el mundo, que siempre ha…

Leer más

Deja el primer comentario