Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Una pregunta puede salvar una vida

Con el comienzo de la primavera todo florece y se renueva, pero también es sabido que aumentan las tasas de suicidio y algunos trastornos del ánimo. Respecto al suicidio, existe el mito social de que las personas no avisan que están mal y/o que desean morir. Sin embargo, las autopsias…

Tiempo de Lectura: 1 min.

Medications 1851178 1280

Con el comienzo de la primavera todo florece y se renueva, pero también es sabido que aumentan las tasas de suicidio y algunos trastornos del ánimo.

Respecto al suicidio, existe el mito social de que las personas no avisan que están mal y/o que desean morir. Sin embargo, las autopsias psicológicas post suicidio han dejado en evidencia de que las personas habían manifestado anteriormente que no lo estaban pasando bien y que querían desaparecer.

Contar con esta información, nos lleva a estar más atentos a quienes están a nuestro lado. Una simple pregunta como ¿te pasa algo?, ¿te puedo ayudar? o ¿crees que sería mejor no estar aquí? pueden salvar una vida.

La mayoría de las personas que están con ideación suicida están dispuestas a recibir ayuda hasta el final. La pregunta, por lo tanto, puede ayudar a abrir una conversación donde el otro se sienta acogido y valioso, lo que puede aumentar la motivación de pedir ayuda.

En este contexto, es importante escuchar sin juzgar ni cuestionar, tratar de ser empático, aunque no comprenda las razones y, sobre todo, motivar para que busque ayuda profesional. Desde este año, el Ministerio de Salud, además, cuenta con una línea telefónica asociada específicamente a la prevención del suicidio *4141 a la cual cualquier persona puede llamar.

En esta tarea, todos podemos ayudar. No tengamos miedo a hacer las preguntas necesarias y a poder motivar la ayuda profesional. Esto puede salvar una vida.

Margarita Morandé Dättwyle
Académica de Vinculación con el Medio
Escuela de Psicología
Universidad San Sebastián

Noticias Relacionadas

Beatriz Arteaga 1

Conoce el kit de emergencias que todo hogar debe tener

Tiempo de lectura: 1 min.

La energía acumulada por años y liberada abruptamente a través de las placas de Nazca y Sudamericana, es la causante…

Leer más
Dsc3209

Cuidados paliativos

Tiempo de lectura: 2 min.

Buscan mejorar los cuidados paliativosLa Unidad de Cuidados Paliativos del hospital de Iquique y el Servicio de Salud Tarapacá, por…

Leer más
Gabriela Lizana

Consejos para disfrutar el pan de manera más saludable y equilibrada

Tiempo de lectura: 4 min.

No se puede desconocer que el pan es uno de los alimentos más tradicionales en el mundo, que siempre ha…

Leer más

Deja el primer comentario